Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

  • Murió en la cárcel Justo López, uno de los asesinos de Miguel Bru

  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

MemoriaNoticias
Home›Memoria›ARTE POR LA MEMORIA La CPM ofrece muestras itinerantes por el 24 de marzo

ARTE POR LA MEMORIA La CPM ofrece muestras itinerantes por el 24 de marzo

Por Ana Lenci
3 marzo, 2016
1353
0

Al cumplirse 40 años del Golpe de Estado, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) pone a disposición de escuelas, centros culturales y organizaciones sociales más de una decena de muestras itinerantes para recordar y pensar nuestro pasado reciente a través del arte. Este acervo documental forma parte del patrimonio cultural del Museo de Arte y Memoria de la CPM y las instituciones interesadas pueden gestionar el préstamo comunicándose al correo museo@comisionporlamemoria.org o al teléfono (0221) 483-5590.

ANDAR en las memorias

(Agencia/ CPM) El arte como registro histórico y vehículo de la memoria. El fin estético y el fin político. El compromiso con la promoción y la defensa de los derechos humanos. Con la premisa de llevar las obras de reconocidos artistas y de un gran valor documental e histórico a cada rincón de la provincia, la Comisión Provincial por la Memoria ofrece una variada cantidad de muestras itinerantes para conmemorar el 24 de marzo y recuperar el sentido político y pedagógico de la memoria.

Los libros de Héctor Germán Oesterheld, las canciones de Mercedes Sosa, Alfredo Zitarrosa u Horacio Guarany, escritos y fotos personales de Haroldo Conti, las fotografías familiares de detenidos y desaparecidos, el recuerdo de sus hijos. Y también la reparación histórica, la lucha por verdad y justicia. Los documentos de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) y los ensayos fotográficos de artistas comprometidos con los derechos humanos: Diana Dowek, Alfredo Srur, Lucila Quieto, entre otros. Distintas sensibilidades, criterios y registros, y el mismo sentido político: un arte por la memoria.

Las muestras itinerantes son una posibilidad de trasladar estas obras y documentos a nuestras ciudades, escuelas y barrios. Una propuesta cultural y pedagógica para repensar, desde la riqueza y diversidad estética que nos ofrece el arte, nuestra historia.

Entre las muestras disponibles para su préstamo se encuentran: Paisajes de la memoria, una muestra colectiva de fotografías que muestra las marcas urbanas y espacios comunes de recodación; Imágenes robadas, imágenes recuperadas, es un archivo de fotos tomadas por agentes de la DIPPBA, fotos que marcan y señalan a las víctimas y que, ahora, son recuperadas y resignificadas como memoria política y colectiva de los hombres y mujeres perseguidos por el terrorismo de Estado; Represión en la cultura, una propuesta visual que logra poner en conocimiento la pedagogía del censor sobre libros y cantantes prohibidos en la última dictadura militar; Nexo, el testimonio fotográfico de Marcelo Brodsky que propone indagar las relaciones entre la experiencia personal del genocidio y la de la sociedad; Como un león, compuesta por fotos, escritos literarios y periodísticos de Haroldo Conti que marcan el legado aún intacto del escritor desaparecido; Arqueología de la ausencia, fotografías intervenidas por Lucila Quieto como una forma de que, a través de la técnica, los hijos se reencuentren con sus padres desaparecidos en una imagen; Cruces, idas y vueltas de Malvinas, compuesta de fotos inéditas sacadas por los mismos soldados argentinos y británicos durante la guerra; El devotazo, retratos de los momentos previos a la liberación de los presos políticos; En negro y blanco, una mirada sobre el período de la historia nacional que va desde el Cordobazo hasta el Juicio a las Juntas; La aventura continúa, se exponen los libros de Oesterheld y la lucha por verdad y justicia como una continuidad de sus propia lucha; Nueve bocetos, recupera los proyectos de distintos artistas presentados en el concurso para construir un mural en memoria de los desaparecidos de La Bancaria.

Junto a estas exposiciones que tienen como elemento central la reconstrucción histórica del genocidio, también se proponen otras dos muestras representativas de las violencias y deudas pendientes en materia de derechos humanos en la actualidad: Nosotros por López, refleja algunos de las manifestaciones públicas en reclamo de la aparición de Jorge Julio López, y Heridas, registro de los barrios periféricos de Buenos Aires y el relato de vidas que transcurren entre la carencia económica y rodeados generalmente por la falta de acceso a la salud y la educación.

El próximo 24 de marzo se cumplen 40 años del último golpe militar, el aniversario es una oportunidad para pensar críticamente su significado histórico y político, y la lucha por la promoción y defensa de los derechos humanos en la actualidad. Desde su creación, la CPM ha aportado a la construcción de una política de memoria que permita recuperar su sentido pedagógico: recordamos para construir el futuro. Ese sentido de la memoria atraviesa cada una de las muestras itinerantes que se ofrecen para esta nueva recordación del genocidio argentino.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasactividades 24 de marzoagenda 24/03arte y memoriaescuelasmuseo de arte y memoria
Artículo anterior

Montezanti evitó que lo destituyeran por vínculos ...

Artículo siguiente

Carta de Pérez Esquivel a Obama: “No ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaNoticias

    Movilización de la Escuela 6 al Consejo Escolar de Moreno

    6 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    Virrey del Pino: una escuela en estado de abandono

    16 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaNiñez y juventudNoticias

    El desafío de saldar desigualdades

    17 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    “Nunca imaginé que una escuela pudiera llevar el nombre de Miguel”

    14 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • Sin categoría

    Un lujo: Jorge Sáenz hace una visita guiada por sus muestras

    27 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • Educación y cultura

    Jornada artística por la recuperación de escuelas de Berisso

    27 junio, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • BrevesEducación y cultura

    Congreso internacional sobre el genocidio armenio

  • lesa humanidad
    JusticiaLesa HumanidadNovedades

    TAMBIÉN HUBO PENAS DE ENTRE 7 A 25 AÑOS Y 5 ABSOLUCIONES Sentencia en juicio Subzona 15: prisión perpetua para 28 imputados

  • AmbienteMovilizaciónNoticias

    SE DEROGÓ LA LEY DE ZONIFICACIÓN MINERA En Chubut “No es no”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 noviembre, 2025
  • Murió en la cárcel Justo López, uno de los asesinos de Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    18 noviembre, 2025
  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2025
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria