Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Declararon culpables a los policías bonaerenses que asesinaron a Lucas Verón  

      18 agosto, 2022
      0
    • Aumentaron la recompensa para encontrar a Miguel Bru

      17 agosto, 2022
      0
    • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a ...

      12 agosto, 2022
      0
    • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
  • Memoria
    • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

      12 agosto, 2022
      0
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • La CPM presenta hoy su informe anual 2022 sobre políticas de seguridad ...

      18 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
  • Reabre en Tandil una casa de contención LGTIQ+

  • La CPM presenta hoy su informe anual 2022 sobre políticas de seguridad y encierro en la provincia de Buenos Aires

  • Declararon culpables a los policías bonaerenses que asesinaron a Lucas Verón  

JusticiaMemoriaNoticias
Home›Justicia›CON EL AVAL DEL GOBIERNO NACIONAL Montezanti evitó que lo destituyeran por vínculos con la Triple A

CON EL AVAL DEL GOBIERNO NACIONAL Montezanti evitó que lo destituyeran por vínculos con la Triple A

Por Rocío Suárez
3 marzo, 2016
613
0
Prevista para este jueves al mediodía, la lectura del fallo del jury contra el camarista bahiense Néstor Montezanti por parte del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados la Nación fue cancelada en virtud de la renuncia que fuera “aceptada por el Poder Ejecutivo de la Nación y publicada en el Boletín Oficial”, según informó el Consejo de la Magistratura. En diciembre pasado, el exfiscal federal y expresidente de la CPM, Hugo Cañón, había declarado en el juicio en relación a los vínculos de Montezanti con la Triple A y las fuerzas represivas durante la última dictadura.
ANDAR en Bahía Blanca
(Agencia) El exmagistrado de la Cámara Federal de Bahía Blanca Néstor Montezanti estaba siendo juzgado por “haber desplegado conductas incompatibles con la vigencia de los derechos humanos” y “falta de idoneidad moral y de vocación democrática”, en razón de su vinculación con la Triple A y fuerzas represivas en el marco del terrorismo de estado. En el marco del proceso fue además sistemáticamente denunciado por “haber exteriorizado comportamientos indecorosos, arbitrarios y despóticos en relación con sus colegas, subordinados, auxiliares de justicia, alumnos, denunciantes” durante el ejercicio de su magistratura en democracia.
Frente a la casi segura condena de destitución de su cargo, la semana pasada Montezanti presentó su renuncia y el miércoles 2 el presidente de la Nación aceptó la renuncia, por lo que quedó sin efecto la lectura del fallo prevista para este jueves 3 de marzo al mediodía por parte del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.
Así, el aval presidencial rechazó el pedido formal presentado en las úlltimas horas por Liga Argentina por los Derechos del Hombre (organismo querellante), desde donde se había exigido la continuidad del juicio político y la destitución formal del magistrado para evitar que “vuelva a escapar de la sentencia condenatoria”.
Según la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, “los testimonios sobre su participación en las acciones de los grupos que atacaban a los estudiantes que protestaban por el asesinato del Watu Cilleruelo, los vínculos nunca desmentidos con los más altos jefes militares que perpetraron el genocidio en la zona, el diploma que ostentaba en su estudio con orgullo de su pertenencia a un supuesto Congreso Anticomunista Mundial, su repugnante empleo como personal civil de Inteligencia durante aquellos años de plomo y las incontables denuncias sobre el maltrato diario a que sometía a trabajadores judiciales y estudiantes universitarios no fueron nunca óbice para su indetenible ascenso hasta uno de los más altos cargos que la carrera judicial le permitía aspirar: presidente de la Cámara Federal de Bahía Blanca, cargo que adornaba con el de docente universitario”.
Entre los más de 30 testimonios que se presentaron ante el jurado en diciembre pasado, se destacó el de Hugo Cañón, exfiscal federal de Bahía Blanca, expresidente de la CPM y referente de las luchas por los derechos humanos. Cañón conocía a Montezanti desde que éste integraba la Guardia Restauradora Nacionalista: “En aquella época ya se destacaba por un perfil muy particular que le dio cierto prestigio o fama respecto a su forma de pensar o de actuar”.
“El doctor Néstor Montezanti era un PCI (Personal Civil de Inteligencia) de estructura de inteligencia con el rango A1 que, según la Ley de Inteligencia vigente entonces, era oficial superior y equivalente a teniente coronel del Ejército, por lo tanto el rango y el sueldo equivalente al de teniente coronel en esa estructura que funcionó durante décadas pero operacionalmente en el plan de exterminio de la dictadura militar desde el 76 en adelante”, afirmó Cañón en el juicio político.
Contrariamente a lo sostenido por la defensa de Montezanti respecto a la inexistencia de persecución política en la ciudad a principios de los 80, el exfiscal explicó que “en Bahía Blanca la comunidad informativa siguió funcionando con especial ahínco, hay familiares, hay víctimas que eran ‘visitadas’ por militares, controladas y monitoreadas después de recuperada formalmente la democracia en diciembre del 83”.
“La comunidad informativa se ocupa de seleccionar y tomar información, clasificarla, porque al principio venía información -el mismo Vilas lo dice- que entraba en el ámbito de lo personal, alguien que la mujer lo engañaba hacía una denuncia para jorobar a la mujer o a su amante. Pero el perfil del ‘peligroso’, universitarios, estudiante o profesor, estaba definido por expertos”, agregó.
Ahora, con la decisión del Ejecutivo nacional, queda sin efecto el proceso contra el exmagistrado, quien fuera inicialmente imputado por graves delitos de lesa humanidad por parte de los fiscales bahienses Miguel Palazzani y José Nebbia y llamado a prestar declaración indagatoria (en 5 oportunidades) desde el juzgado federal a cargo de Alejo Ramos Padilla.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasBahía Blancajurylesa humanidadmontezanti
Artículo anterior

Ratificación judicial para regularizar el funcionamiento de ...

Artículo siguiente

La CPM ofrece muestras itinerantes por el ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesJusticia

    Audiencias y juicios por delitos de lesa humanidad: agenda

    18 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Sentencia en el juicio por delitos cometidos en el ex CCD Mansión Seré

    16 julio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoria

    Después de Saint Amant II, comenzará el juicio por Cambiaso y Pereira Rossi

    26 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedades

    Otorgaron la domiciliaria a un represor que había permanecido prófugo en dos ocasiones

    1 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    “Antes de salir de La Cacha me hicieron un ‘test psicológico’”

    22 marzo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Opiniones

    Repudio de ex detenidos al anuncio del recital en el pozo de Arana

    25 marzo, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • CPMNovedadesSeguridadViolencia policial

    Organización y acción territorial contra las violencias del Estado

  • BrevesEducación y culturaViolencia policial

    Seminario para el abordaje de la violencia de género 

  • Seguridad

    DESAPARECIDO DESDE EL 15 DE ENERO Continúa la desesperada búsqueda de Joaquín Silva

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros malvinas marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Reabre en Tandil una casa de contención LGTIQ+

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2022
  • La CPM presenta hoy su informe anual 2022 sobre políticas de seguridad y encierro en ...

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2022
  • Declararon culpables a los policías bonaerenses que asesinaron a Lucas Verón  

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2022
  • Aumentaron la recompensa para encontrar a Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    17 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria