Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
    • Agravamiento de las condiciones de detención en la Unidad 32 de Florencio ...

      30 septiembre, 2022
      0
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

Educación y culturaMovilizaciónNoticias
Home›Educación y cultura›LEVANTARON EL ACAMPE EN MORENO “Todo este tiempo en la calle tuvo un resultado”

LEVANTARON EL ACAMPE EN MORENO “Todo este tiempo en la calle tuvo un resultado”

Por Sole Vampa
18 septiembre, 2018
855
0

Con un compromiso de obras y la conformación de un comité de crisis, la comunidad educativa de Moreno y las organizaciones sociales que acompañaban decidieron levantar el acampe al lograr que sus reclamos sean reconocidos por los funcionarios provinciales y municipales.

ANDAR en Moreno

(Agencia Andar) El acampe ya llevaba un mes y medio y acompañaba la pelea de las comunidades de las escuelas que permanecían cerradas tras la muerte de Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, la vicedirectora y el auxiliar de la escuela 49 de Moreno, en una explosión por una pérdida de gas.

“Ayer fue un día súper emocionante, realmente no podía parar de llorar. Ahora podemos decir que todo este tiempo en la calle tuvo un resultado que es el que pedíamos, y quedó claro que lo que pedíamos era justo porque si no no te dan nada”, dice Janet Rodríguez, una de las directoras que fue parte de la lucha por poder dar clases en condiciones dignas.

Fue una de las encargadas de los establecimientos que decidieron en asamblea dar esta pulseada, permanecer cerrados y realizar un relevamiento propio de las necesidades de cada escuela asesorados por expertos en seguridad e higiene. Atravesaron movilizaciones, ollas populares, amenazas, reuniones sin propuestas, cortes de calle, más amenazas, y nuevas reuniones en las que sostuvieron su reclamo y su propuesta. Así lograron que se constituya un comité de crisis integrado por docentes, directivos, padres, representantes de organizaciones sociales y gremiales y funcionarios municipales y de la Provincia que se encargará de supervisar, presupuestar, y hacer el plan de obras.

Las negociaciones no fueron sencillas: “desde la gestión distrital vinieron con tres puntos básicos: el cierre de gas, la reparación de la instalación de electricidad y el riesgo edilicio si había peligro de derrumbe. Ellos hablaban de condiciones de habitabilidad nosotros de confort. Y logramos retomar los 12 puntos de condiciones de infraestructura aprobadas por el acuerdo paritario nacional docente del 2011 y que la habilitación de cada lugar sea la de un inspector de Dirección Provincial de Infraestructura”, describe Rodríguez.

Con la conformación del comité se logró el compromiso de un plan de obras integral que contempla medidas a corto, mediano y largo plazo. “Hay que reconocer que esta vez sí vinieron con más idea y con este plan. O sea que vieron lo que estamos viendo nosotros”, dice Rodríguez. El acuerdo establece que la prioridad son las escuelas con comedor, que se va a trabajar durante los fines de semana, y que en las que requieran rehacer instalaciones completas las obras serán en el verano.

Sobre el presupuesto, uno de los puntos que más les preocupaba, la Municipalidad dijo que si no llegara a alcanzar lo que tienen asignado se usarían partidas 2019, y la Provincia aseguró que el dinero estaba. “Hoy fueron al jardín 960, donde ya habían hecho reparaciones, y por los 12 puntos que se agregaron llevaron matafuegos y botiquín. Mañana reiniciarían sus actividades y vamos a estar todos ahí acompañando, festejando”, se alegra la directora.

Rodríguez cuenta cómo la conciencia de la necesidad de una escuela mejor “fue mayor que todo lo demás”, entonces no hubo cuestionamiento sino acompañamiento. “Los pibes decían ‘nunca pensé que iba a extrañar tanto la escuela’, lo que siempre quisimos es esto, estar en la escuela”, concluye.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasderechosescuelasMorenoreclamo
Artículo anterior

Las siluetas como denuncia de la violencia ...

Artículo siguiente

El caso López en 20 puntos

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Libro: Travestis, mujeres transexuales y tribunales

    3 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Breves

    15 junio: año nuevo + Awka Niwen en Moreno

    17 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Salud

    Aborto y sistema de salud: presentan cartilla de difusión con recursero

    5 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    Un impulso para reconocerse

    23 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudOpiniones

    Una radio abierta para decir «no a la baja»

    28 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSalud

    Media sanción a la ley de VIH: «será ley y será justicia»

    6 mayo, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Niñez y juventudNoticias

    SEGÚN DATOS DE UNICEF El 48% de los niños, niñas y adolescentes en Argentina es pobre

  • EntrevistasNovedadesViolencia policial

    ENTREVISTA A FERNANDO JONES HUALA, WERKÉN DE LA LOF CUSHAMEN “La recuperación de nuestro territorio es la única alternativa para escapar de la miseria”

  • Educación y culturaIdentidades y territoriosMemoriaNovedades

    UN PROYECTO JÓVENES Y MEMORIA PARA SEÑALIZAR EL CEMENTERIO DE LAVALLE En el nombre de la historia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

    Por Sole Vampa
    20 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria