Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

Justicia
Home›Justicia›SE RETOMAN LAS AUDIENCIAS EL 17 DE MARZO Juicio Armada: la fiscalía solicitó ampliación de las imputaciones por delitos sexuales

SE RETOMAN LAS AUDIENCIAS EL 17 DE MARZO Juicio Armada: la fiscalía solicitó ampliación de las imputaciones por delitos sexuales

Por Ana Lenci
5 marzo, 2015
1747
0

Esta semana declararon 5 testigos en el juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en la Armada, en Bahía Blanca. El Ministerio Público Fiscal realizó una muy importante petición: ampliación de las imputaciones por delitos sexuales. Se pasó a un cuarto Intermedio hasta el día 17 y 18 de Marzo.

ANDAR en Bahía Blanca

(H.I.J.O.S. Bahía Blanca) Las audiencias fueron durante los días martes y miércoles. El martes declararon 3 testigos, el primero fue Enrique Fernández, hermano de Diana Fernández quien fue privada de su libertad e interrogada en el año 1976, con 22 años de edad. Su hermano, el declarante, era Oficial de la Prefectura Naval Argentina y fue quien realizó gestiones ante su superior en la Prefectura Bahía Blanca, de apellido RIZZO, que se comunicó con la Armada para lograr contactos con el Ejército donde tenían a Diana. Fernandez relató su preocupación de ese momento, respecto a que esa situación perjudicara su carrera y que Martínez Lloydi, uno de los imputados, le aseguró que no sería así.

El segundo testigo fue Gonzalo Conte integrante de la ONG Memoria Abierta que, junto a su equipo, realizaron el relevamiento del Centro Clandestino de Detención La Escuelita. También recorrió otros lugares como los centros clandestinos de Punta Alta y Baterías, junto a testigos y al Juez Tentoni, haciendo un relevamiento. Conte ya había declarado en la causa anterior del Ejército, por lo que no se le preguntó determinados datos que ya habían sido plasmados en el juicio anterior.
El tercer y último testigo del día martes fue Aníbal Amílcar Acosta quien había sido parte de la Armada hasta el año 1974 cuando fue dado de baja. Dio cuenta de la Formación que se impartía en la Escuela Naval, sobre todo en lo que tenía que ver con la “lucha antisubversiva” donde eran instruidos con películas sobre la guerra de Argelia, de donde surge la práctica de la desaparición de personas. En el año 72 es detenido en Puerto Belgrano, luego de que en la ESMA se produjera una rebelión de los suboficiales a cargo de Julio Urien, con quien él había mantenido reuniones, algo que los servicios de inteligencia sabían y por eso lo detienen.

muestra_generoymemoria_BB

FOTO: Muestra “Genero y Memoria” con textos de la Dra Fernandez Avello, perteneciente a Red x la Identidad e H.I.J.O.S. B.Bca

Al día siguiente se presentaron dos testigos. El primero fue José Alberto Girbau, un militar retirado, y las preguntas corrieron a cargo del tribunal porque la fiscalía había desestimado su testimonio. Fue maquinista y motorista de la Armada y el 24 de Marzo del 76, cuando se produjo el golpe y fue convocado al Puesto 1 como vigilancia y seguridad. Allí fue testigo de la entrada de camiones y camionetas de personas encapuchadas y encadenados, y participó del traslado de esas personas al Buque 9 de Julio, custodiando a los secuestrados. Pudo hablar y supo de otros detenidos, como Hugo Giorno y su hermano Néstor Izarra, entre otros.
El segundo y último testigo de la jornada fue el periodista Diego Martínez, quien ha realizado investigaciones sobre el accionar del terrorismo de estado en Bahía Blanca y Punta Alta. Ya declaró anteriormente en la causa del V Cuerpo y en esta ocasión lo hizo por entrevistas que realizó a dos imputados de este juicio: Francisco Martinez Loydi y Oscar Castro, que fueron publicadas en el momento que las hizo y son de público acceso en internet. Contó los pormenores de ambas conversaciones y cómo las consiguió.

El pedido de la fiscalía

En el final de la jornada, el Ministerio Publico Fiscal cerró con una importante petición al Tribunal: la ampliación de las imputaciones por delitos sexuales. Luego de una detallada fundamentación la Fiscalía desarrolló los hechos que sufrieron y relataron las mismas víctimas en este juicio, con sus palabras textuales. Antes de detallar las autorías, es decir qué hechos le correspondía a cada Imputado, el fiscal José Nebbia expresó:[pullquote] las víctimas han hablado y nosotros no nos podemos hacer los distraídos frente a esa situación[/pullquote] “Esta fiscalía no quiere dejar de mencionar la valentía de las mujeres que sí se animaron a contar el atroz padecimiento que sufrieron en su cuerpo, en su integridad. Las víctimas han hablado, quizá han contado lo más difícil, si es posible comparar de alguna manera esos niveles de violencia extrema, han contado la violencia sexual que ellas sufrieron, las víctimas han hablado y nosotros no nos podemos hacer los distraídos frente a esa situación, no podemos silenciar más a esas personas y es nuestro deber actuar en consecuencia y para ello, como estoy exponiendo, contamos con las herramientas procesales que nos permiten hacerlo, por eso venimos a peticionarlo”
En la sala de audiencias del aula magna de la UNS, donde se lleva a cabo el juicio, se encontraban muchas de las víctimas que han declarado respecto de esos padecimientos y abusos y siguieron la petición de la Fiscalía. El Tribunal le dará la palabra a la defensa para que hagan su descargo en cuanto a la petición del Ministerio Público, y luego resolverá hará pública la resolución adoptada.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasBahía BlancaDerechos Humanosdesaparecidosjuicioslesa humanidadtorturaviolencias
Artículo anterior

Preocupación de organismos de DDHH por el ...

Artículo siguiente

Vuelve la muestra fotográfica Mujer y memoria 

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    La justicia, la lucha y la esperanza

    18 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • NovedadesSeguridad

    La CPM denuncia razzias en diferentes ciudades de la provincia de Buenos Aires

    26 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesCPM

    La CPM lanza su web de datos abiertos

    4 octubre, 2021
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Un joven de 18 años asesinado por un disparo policial

    16 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territorios

    Rechazan el desalojo del Padelai

    5 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaViolencia policial

    “Hasta ahora, siendo la víctima, me han tratado como si fuera un imputado”

    5 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • NoticiasViolencia policial

    VIOLENCIA INSTITUCIONAL Y SALUD MENTAL “Las secuelas que le dejaron a mi hijo son de por vida”

  • JusticiaViolencia policial

    El TOC 1 DE MORÓN DICTÓ HOY LA SENTENCIA Condenaron al policía Ángel Manuel Sosa a 13 años de prisión

  • Identidades y territorios

    IGUALDAD DE GÉNERO: CHARLA A diez años de la campaña por el derecho al aborto libre, seguro y gratuito

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria