Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía se puede creer en la institucionalidad”

  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

JusticiaLesa HumanidadNoticias
Home›Justicia›UN PROMOTOR DE LA IMPUNIDAD DE LOS DELITOS DE LESA HUMANIDAD Impugnan la candidatura de Pedro Hooft para ocupar el juzgado federal de Mar del Plata

UN PROMOTOR DE LA IMPUNIDAD DE LOS DELITOS DE LESA HUMANIDAD Impugnan la candidatura de Pedro Hooft para ocupar el juzgado federal de Mar del Plata

Por ldalbianco
3 junio, 2019
1626
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y otros organismos de derechos humanos impugnaron formalmente la candidatura de Pedro Hooft (h) para ocupar el cargo de juez del Juzgado Federal 1 de Mar del Plata. En su momento, el actual secretario del fuero federal fue sancionado disciplinariamente por amenazar al fiscal que investigaba la posible participación de Pedro Hooft (padre) en delitos conocidos como “la noche de las corbatas”. Es un promotor de la impunidad por los crímenes de lesa humanidad, su designación pondría en riesgo la imparcialidad en las definiciones de un tribunal donde se tramitan causas vinculadas a violaciones a los derechos humanas cometidas durante la última dictadura militar.

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia Andar) Esta semana se tratarían en la comisión de acuerdos del Senado de la Nación las candidaturas para ocupar el cargo de juez del Juzgado Federal 1 de Mar del Plata; en la terna propuesta por el Consejo de la Magistratura, y convalidada por el Ministerio de Justicia, se encuentra la postulación del actual secretario del fuero penal, Pedro Federico Guillermo Hooft. En los últimos días, varios organismos de derechos humanos expresaron el rechazo a su designación y presentaron formalmente ante los bloques de senadores sus impugnaciones.

La trayectoria de Hooft está marcada por su participación en la defensa de su homónimo padre y juez federal, durante un juicio político -que se realizó en 2014- para que deje sus fueros y pueda ser investigado en la causa por “la noche de las corbatas”. El jury no prosperó y el magistrado ni siquiera fue llamado a indagatoria.

Poco antes, Hooft había sido denunciado por coacción por el fiscal Claudio Kishimoto, a cargo de la instrucción penal de esa causa. Coacción que incluyó la grabación clandestina de una conversación  y una amenaza bastante explícita: “No sé qué vamos a hacer con vos, por ahí te llevamos puesto”, recuerda Kishimoto sobre la amenaza que sufrió cuando fue increpado en su domicilio.  Por este hecho, la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata exhortó a Hooft a la “no repetición de tales actitudes reñidas con la ética”.

Al margen de la sanción disciplinaria, durante el juicio político, Hooft promovió públicamente la impunidad de los juicios por delitos de lesa humanidad. Una postura a contrapelo de lo sostenido unívocamente por la justicia en el proceso de juzgamiento de los hechos ocurridos durante la última dictadura cívico-militar.

En ese sentido, en su impugnación, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) remarcó que más del 50% de las investigaciones judiciales por crímenes de lesa humanidad en la justicia federal de Mar del Plata se encuentran aún en etapa de instrucción y que varias causas tramitan en el Juzgado Federal N 1 de Mar del Plata, para el cual se postula Hooft. En ese contexto, “designarlo como Juez podría colocar en peligro la imparcialidad requerida en un Estado de derecho y afectar de modo significativo la calidad de la justicia”, afirma la CPM en su impugnación.

En la impugnación enviada a los bloques de senadores, la CPM también advierte sobre las contradicciones del informe psicológico y psicotécnico realizado a Hooft y que forman parte del expediente de su candidatura. Si bien en sus conclusiones lo considera apto para el cargo, el mismo informe observa que el postulado presenta “escasa adecuación al perfil requerido”. Es decir, primero sostiene la aptitud de Hooft y después morigera tal afirmación considerando que no posee condiciones mínimas para desarrollar un cargo de la envergadura que implica una judicatura federal.

“Es dable colegir que el perfil psicológico del Dr. Hooft, que se sugiere en el informe, se condice con el antecedente suscitado con el fiscal Kishimoto, dada la agresividad y falta de ética con la que actuó en aquella oportunidad”, agrega la CPM.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Repudiarán en Villa Elisa la presencia de ...

Artículo siguiente

Juicio a peritos médicos: testigo reveló nuevas ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoriaNoticias

    Comenzó en Santiago del Estero el juicio conocido como Megacausa III

    23 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNoticias

    La CPM exige la renuncia de Gómez Centurión

    30 enero, 2017
    Por ezemanzur
  • Identidades y territoriosNoticias

    Florencio Varela: un barrio sin respuestas

    1 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • EncierroNoticiasSeguridad

    Publican un informe sobre personas LGTBQI+ en contexto de encierro

    28 mayo, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    “En San Justo me obligaron a presenciar el brutal asesinato de una compañera”

    15 noviembre, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Llaman a declaración indagatoria a un policía bonaerense por el caso Nicora

    12 marzo, 2025
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    JUICIO ARMADA II Ultimas audiencias del año en Bahía Blanca: declararon tres acusados

  • CárcelesEncierroNoticias

    DOS PROYECTOS DE LEY DE LA LEGISLATURA PROVINCIAL Rechazan en Tierra del Fuego la privatización de servicios en cárceles y la injerencia provincial en materia de narcotráfico

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    MONTE PELONI II Finalizaron las audiencias de 2018

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un fallo judicial firme para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

    Por Ana Lenci
    5 noviembre, 2025
  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria