Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • La DIPPBA y el registro de “los buenos para saber quiénes son ...

      8 enero, 2021
      0
    • Mar del Plata: Madaho’s pasó de centro de explotación sexual a ...

      4 enero, 2021
      0
    • “Mamaytaqrí, ñuqaykujina Diosmanta yachakuyta qallarirqa", “Mamá, en cambio, abrazó la verdad”

      30 diciembre, 2020
      0
    • La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

      30 diciembre, 2020
      0
    • Juicio a la Triple A de Bahía Blanca: la CPM contextualizó los ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Mar del Plata: las fuerzas de seguridad no podrán detener a personas ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Denuncian que la Corte Suprema frenó una sentencia por el crimen de ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • Memoria
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
    • A 40 años del Nobel: muestra multimedial “Una vida por la Paz” ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • “La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones ...

      3 diciembre, 2020
      0
    • Comienza el XIX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria: el espacio ...

      24 noviembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
    • La CPM presenta su Informe Anual 2020 sobre violaciones a los derechos ...

      26 agosto, 2020
      0
    • Un habeas para detener el hostigamiento contra el joven de Zárate brutalmente ...

      25 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
    • Intervención de la Defensoría del Público por un joven incriminado sin pruebas ...

      9 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
    • Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

      1 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • La CPM pidió que se investiguen y sancionen las múltiples torturas penitenciarias

      19 noviembre, 2020
      0
    • Buscan reconstruir los centros de estudiantes en las cárceles

      5 noviembre, 2020
      0
  • Entrevista en línea a Laura Taffetani, Myriam Villalba y Eduardo Soares

  • “Llevo 45 años esperando para declarar”

  • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las llevaron detenidas y con vida”

EncierroJusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Encierro›JORNADA DE LA CPM A SEIS MESES DE LA MASACRE DE PERGAMINO Los que luchan

JORNADA DE LA CPM A SEIS MESES DE LA MASACRE DE PERGAMINO Los que luchan

Por ezemanzur
4 septiembre, 2017
425
0

El 2 de marzo, siete jóvenes murieron asfixiados y quemados en la Comisaría 1ª de Pergamino. Seis meses después, el comisario Donza continúa prófugo, y cuatro de cinco policías imputados con prisión domiciliaria. Seis meses después, las familias que luchan reclamando justicia siguen en las calles. Al cumplirse seis meses de la masacre, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) realizó el IV Encuentro de capacitación de familiares víctimas de violencia institucional en la ciudad bonaerense.

ANDAR en Pergamino

(Agencia) A seis meses de la Masacre de Pergamino, la Comisión Provincial por la Memoria acompañó una nueva movilización pidiendo justicia por los 7 jóvenes muertos en la Comisaría 1ª. En esta oportunidad, también marcharon más de 60 familiares de organizaciones que luchan contra la violencia institucional en toda la provincia de Buenos Aires y que participaron durante todo el día del IV Encuentro de capacitación de familiares víctimas.

La jornada de trabajo y reflexión en Pergamino fue una forma de visibilizar y acompañar el reclamo de justicia, y seguir profundizando una línea de trabajo que desde hace años viene promoviendo la CPM: la organización para la intervención. Organización e intervención que se hace aún más indispensable ante el aumento de la violencia policial y la sanción de leyes regresivas en materia penal que profundizarán, aún más, la grave crisis del sistema de encierro.

“La ley de ejecución penal profundizará el sobreencarcelamiento. La modificación de la ley implicó pasar del paradigma de la reinserción al de seguridad: el Estado dice que hay más seguridad cuanto más tiempo esté una persona en el encierro”, aseguró el secretario de la CPM, Roberto Cipriano García, en la apertura del encuentro. Y agregó: “La única forma de confrontar un sistema regresivo en materia de derechos es juntándonos por esto estamos muy esperanzados en la organización de los familiares”.

Durante el encuentro se realizaron una serie de talleres de evaluación de las acciones realizadas por las organizaciones que integran la RED y talleres de formación para seguir pensando estrategias de intervención en el territorio frente al avance represivo del Estado. Comunicar, visibilizar e intervenir para transformar.

En toda la jornada también estuvo presente la imagen de Santiago Maldonado a un mes de su desaparición forzada. “La desaparición forzada de Santiago revela el proceso de criminalización: un Estado que, frente al conflicto, responde con la violencia. Santiago Maldonado nos pone a pensar en esa dimensión del Estado que también los atraviesa a ustedes y se inscribe en las peleas que ustedes están dando en la organización”, sostuvo la directora general de la CPM Sandra Raggio.

6 meses, 8 marchas

Como cada día 2 de mes, la sociedad de Pergamino se moviliza junto a las familias reclamando justicia por los 7: “Agradecemos el esfuerzo que ponen para estar acá y acompañarnos; sabemos que es difícil, que cuesta, pero acá tenemos que estar”, señaló Cristina, la mamá de Sergio Filiberto, una de las víctimas, durante el acto que cerró la marcho. Y agregó: “Especialmente, queremos saludar a los jóvenes que, con su sensibilidad, nos conmueven”.

El 2 de marzo, Sergio, Federico, Alan, Franco, John, Juan Carlos y Fernando murieron asfixiados y quemados en la Comisaría 1ra de Pergamino. La policía no hizo nada para prevenir el siniestro ni para auxiliar a los 7 jóvenes; hoy, el comisario Donza continúa prófugo y otro cuatro de los 5 agentes imputados están con prisión domiciliaria.

Esas muertes fueron muertes anunciadas, la CPM había denunciado en innumerables oportunidades que una masacre podía ocurrir y, desde el primer momento, acompañó a las familias de Pergamino. Actualmente, patrocina a las familias de tres de los jóvenes muertos, Sergio Filiberto, Franco Pizarro y Emanuel Latorre.

“184 días de dolor, de un dolor que deja sin aire”, decía el documento que leyeron los familiares en el cierre de la movilización. “Los siete pibes fueron claros: nos mata la policía”. En esa línea, la compañera de Emanuel Latorre tomó la palabra y señaló: “Para ustedes son muertes justificadas por un motín, para ustedes no somos nada, nos humillaron. Pero nosotros seguimos porque queremos la verdad y la justica: ustedes no hicieron nada, dejaron que el fuego se propague, mintieron y nos robaron la familia”.

“El Estado que nunca estuvo para garantizar derechos los atrapa en un sistema penal cada vez más regresivo y luego pretenden culpar a las víctimas y las familias, no permitamos que logran imponer ese discurso, por eso la batalla no es sólo en los juzgados es también en las calles”, cerró Roberto Cipriano García.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelCPMjóvenesjusticiapolicíaprovinciaviolencias
Artículo anterior

Audiencia en casación por el homicidio de ...

Artículo siguiente

Testigos en peligro

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Monte Pelloni II: elevación a juicio

    2 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaViolencia policial

    Piden desarchivar la causa por el asesinato de Darío Santilán y Maximiliano Kosteki 

    27 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    El Tribunal rechazó la inclusión del homicidio de José Alfredo Pareja

    30 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Centros CerradosEncierroNoticiasSalud y ambiente

    Soberanía alimentaria e inclusión

    20 mayo, 2019
    Por ldalbianco
  • NoticiasViolencia policial

    Rematado por “legítima defensa”

    27 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Presentación judicial por la expulsión anticipada de detenidas extranjeras

    28 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • NovedadesTrabajo

    EL CENTRO INTEGRAL PARA LA MUJER SIN EQUIPO DE TRABAJO Menos políticas para que no haya #niunamenos en La Plata

  • Niñez y juventudNoticias

    SE PROYECTA LA PIBADA Alzar la voz

  • OpinionesViolencia policial

    Firme repudio a torturas en comisarías

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Entrevista en línea a Laura Taffetani, Myriam Villalba y Eduardo Soares

    Por Sole Vampa
    19 enero, 2021
  • “Llevo 45 años esperando para declarar”

    Por Sebastian Pellegrino
    18 enero, 2021
  • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las llevaron detenidas y ...

    Por Sole Vampa
    18 enero, 2021
  • La Comisión Provincial por la Memoria reclama la libertad de Milagro Sala

    Por Sole Vampa
    18 enero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria