Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
    • El ministro Cúneo Libarona mandó a auditar lo que su gestión ya ...

      7 abril, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Último encuentro de cine y censura en la CPM

  • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y contra la impunidad policial

  • “Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras graves denuncias de vulneración de derechos

EncierroJusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Encierro›JORNADA DE LA CPM A SEIS MESES DE LA MASACRE DE PERGAMINO Los que luchan

JORNADA DE LA CPM A SEIS MESES DE LA MASACRE DE PERGAMINO Los que luchan

Por ezemanzur
4 septiembre, 2017
1953
0

El 2 de marzo, siete jóvenes murieron asfixiados y quemados en la Comisaría 1ª de Pergamino. Seis meses después, el comisario Donza continúa prófugo, y cuatro de cinco policías imputados con prisión domiciliaria. Seis meses después, las familias que luchan reclamando justicia siguen en las calles. Al cumplirse seis meses de la masacre, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) realizó el IV Encuentro de capacitación de familiares víctimas de violencia institucional en la ciudad bonaerense.

ANDAR en Pergamino

(Agencia) A seis meses de la Masacre de Pergamino, la Comisión Provincial por la Memoria acompañó una nueva movilización pidiendo justicia por los 7 jóvenes muertos en la Comisaría 1ª. En esta oportunidad, también marcharon más de 60 familiares de organizaciones que luchan contra la violencia institucional en toda la provincia de Buenos Aires y que participaron durante todo el día del IV Encuentro de capacitación de familiares víctimas.

La jornada de trabajo y reflexión en Pergamino fue una forma de visibilizar y acompañar el reclamo de justicia, y seguir profundizando una línea de trabajo que desde hace años viene promoviendo la CPM: la organización para la intervención. Organización e intervención que se hace aún más indispensable ante el aumento de la violencia policial y la sanción de leyes regresivas en materia penal que profundizarán, aún más, la grave crisis del sistema de encierro.

“La ley de ejecución penal profundizará el sobreencarcelamiento. La modificación de la ley implicó pasar del paradigma de la reinserción al de seguridad: el Estado dice que hay más seguridad cuanto más tiempo esté una persona en el encierro”, aseguró el secretario de la CPM, Roberto Cipriano García, en la apertura del encuentro. Y agregó: “La única forma de confrontar un sistema regresivo en materia de derechos es juntándonos por esto estamos muy esperanzados en la organización de los familiares”.

Durante el encuentro se realizaron una serie de talleres de evaluación de las acciones realizadas por las organizaciones que integran la RED y talleres de formación para seguir pensando estrategias de intervención en el territorio frente al avance represivo del Estado. Comunicar, visibilizar e intervenir para transformar.

En toda la jornada también estuvo presente la imagen de Santiago Maldonado a un mes de su desaparición forzada. “La desaparición forzada de Santiago revela el proceso de criminalización: un Estado que, frente al conflicto, responde con la violencia. Santiago Maldonado nos pone a pensar en esa dimensión del Estado que también los atraviesa a ustedes y se inscribe en las peleas que ustedes están dando en la organización”, sostuvo la directora general de la CPM Sandra Raggio.

6 meses, 8 marchas

Como cada día 2 de mes, la sociedad de Pergamino se moviliza junto a las familias reclamando justicia por los 7: “Agradecemos el esfuerzo que ponen para estar acá y acompañarnos; sabemos que es difícil, que cuesta, pero acá tenemos que estar”, señaló Cristina, la mamá de Sergio Filiberto, una de las víctimas, durante el acto que cerró la marcho. Y agregó: “Especialmente, queremos saludar a los jóvenes que, con su sensibilidad, nos conmueven”.

El 2 de marzo, Sergio, Federico, Alan, Franco, John, Juan Carlos y Fernando murieron asfixiados y quemados en la Comisaría 1ra de Pergamino. La policía no hizo nada para prevenir el siniestro ni para auxiliar a los 7 jóvenes; hoy, el comisario Donza continúa prófugo y otro cuatro de los 5 agentes imputados están con prisión domiciliaria.

Esas muertes fueron muertes anunciadas, la CPM había denunciado en innumerables oportunidades que una masacre podía ocurrir y, desde el primer momento, acompañó a las familias de Pergamino. Actualmente, patrocina a las familias de tres de los jóvenes muertos, Sergio Filiberto, Franco Pizarro y Emanuel Latorre.

“184 días de dolor, de un dolor que deja sin aire”, decía el documento que leyeron los familiares en el cierre de la movilización. “Los siete pibes fueron claros: nos mata la policía”. En esa línea, la compañera de Emanuel Latorre tomó la palabra y señaló: “Para ustedes son muertes justificadas por un motín, para ustedes no somos nada, nos humillaron. Pero nosotros seguimos porque queremos la verdad y la justica: ustedes no hicieron nada, dejaron que el fuego se propague, mintieron y nos robaron la familia”.

“El Estado que nunca estuvo para garantizar derechos los atrapa en un sistema penal cada vez más regresivo y luego pretenden culpar a las víctimas y las familias, no permitamos que logran imponer ese discurso, por eso la batalla no es sólo en los juzgados es también en las calles”, cerró Roberto Cipriano García.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelCPMjóvenesjusticiapolicíaprovinciaviolencias
Artículo anterior

Audiencia en casación por el homicidio de ...

Artículo siguiente

Testigos en peligro

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    Mar del Plata: las fuerzas de seguridad no podrán detener a personas tenedoras de estupefacientes para consumo personal

    22 diciembre, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • NovedadesOpiniones

    Más “mano dura” es más vulneración de derechos y no más seguridad

    14 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • NovedadesTrabajoViolencia policial

    “Si hay jueces y fiscales que dan órdenes, la policía va a actuar”

    24 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • CPMNoticias

    La CPM impulsa la emisión de billetes apropiados para personas ciegas

    27 abril, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMNovedadesSeguridad

    La CPM presenta ante el parlamento un documento sobre los alcances regresivos de la ley ómnibus

    19 enero, 2024
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Un mural por Fabián Gorosito

    6 octubre, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Identidades y territoriosJusticiaNoticias

    JUNTO A CONSULADOS Y LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO BONAERENSE La CPM y la Red de Inmigrantes Latinoamericanos impulsan estrategias contra el DNU que modifica la ley migratoria

  • Niñez y juventudNoticias

    Un espacio donde cualquiera puede callejear

  • JusticiaViolencia policial

    Se eleva a juicio una causa contra cuatro penitenciarios por la muerte de dos personas en el incendio de la ex Unidad 20

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Último encuentro de cine y censura en la CPM

    Por Sole Vampa
    26 junio, 2025
  • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y contra la impunidad ...

    Por Sebastian Pellegrino
    26 junio, 2025
  • “Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras graves denuncias de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    25 junio, 2025
  • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una crítica al accionar ...

    Por Sebastian Pellegrino
    24 junio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria