Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en ...

      28 septiembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

      25 septiembre, 2023
      0
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
  • Memoria
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
    • Llega el cumpleaños 47 en ausencia de Clara Anahí Mariani

      7 agosto, 2023
      0
    • Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial ...

      2 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

  • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

  • Debate sobre desapariciones en democracia

JusticiaLesa HumanidadNoticias
Home›Justicia›UN PROMOTOR DE LA IMPUNIDAD DE LOS DELITOS DE LESA HUMANIDAD Impugnan la candidatura de Pedro Hooft para ocupar el juzgado federal de Mar del Plata

UN PROMOTOR DE LA IMPUNIDAD DE LOS DELITOS DE LESA HUMANIDAD Impugnan la candidatura de Pedro Hooft para ocupar el juzgado federal de Mar del Plata

Por ldalbianco
3 junio, 2019
927
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y otros organismos de derechos humanos impugnaron formalmente la candidatura de Pedro Hooft (h) para ocupar el cargo de juez del Juzgado Federal 1 de Mar del Plata. En su momento, el actual secretario del fuero federal fue sancionado disciplinariamente por amenazar al fiscal que investigaba la posible participación de Pedro Hooft (padre) en delitos conocidos como “la noche de las corbatas”. Es un promotor de la impunidad por los crímenes de lesa humanidad, su designación pondría en riesgo la imparcialidad en las definiciones de un tribunal donde se tramitan causas vinculadas a violaciones a los derechos humanas cometidas durante la última dictadura militar.

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia Andar) Esta semana se tratarían en la comisión de acuerdos del Senado de la Nación las candidaturas para ocupar el cargo de juez del Juzgado Federal 1 de Mar del Plata; en la terna propuesta por el Consejo de la Magistratura, y convalidada por el Ministerio de Justicia, se encuentra la postulación del actual secretario del fuero penal, Pedro Federico Guillermo Hooft. En los últimos días, varios organismos de derechos humanos expresaron el rechazo a su designación y presentaron formalmente ante los bloques de senadores sus impugnaciones.

La trayectoria de Hooft está marcada por su participación en la defensa de su homónimo padre y juez federal, durante un juicio político -que se realizó en 2014- para que deje sus fueros y pueda ser investigado en la causa por “la noche de las corbatas”. El jury no prosperó y el magistrado ni siquiera fue llamado a indagatoria.

Poco antes, Hooft había sido denunciado por coacción por el fiscal Claudio Kishimoto, a cargo de la instrucción penal de esa causa. Coacción que incluyó la grabación clandestina de una conversación  y una amenaza bastante explícita: “No sé qué vamos a hacer con vos, por ahí te llevamos puesto”, recuerda Kishimoto sobre la amenaza que sufrió cuando fue increpado en su domicilio.  Por este hecho, la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata exhortó a Hooft a la “no repetición de tales actitudes reñidas con la ética”.

Al margen de la sanción disciplinaria, durante el juicio político, Hooft promovió públicamente la impunidad de los juicios por delitos de lesa humanidad. Una postura a contrapelo de lo sostenido unívocamente por la justicia en el proceso de juzgamiento de los hechos ocurridos durante la última dictadura cívico-militar.

En ese sentido, en su impugnación, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) remarcó que más del 50% de las investigaciones judiciales por crímenes de lesa humanidad en la justicia federal de Mar del Plata se encuentran aún en etapa de instrucción y que varias causas tramitan en el Juzgado Federal N 1 de Mar del Plata, para el cual se postula Hooft. En ese contexto, “designarlo como Juez podría colocar en peligro la imparcialidad requerida en un Estado de derecho y afectar de modo significativo la calidad de la justicia”, afirma la CPM en su impugnación.

En la impugnación enviada a los bloques de senadores, la CPM también advierte sobre las contradicciones del informe psicológico y psicotécnico realizado a Hooft y que forman parte del expediente de su candidatura. Si bien en sus conclusiones lo considera apto para el cargo, el mismo informe observa que el postulado presenta “escasa adecuación al perfil requerido”. Es decir, primero sostiene la aptitud de Hooft y después morigera tal afirmación considerando que no posee condiciones mínimas para desarrollar un cargo de la envergadura que implica una judicatura federal.

“Es dable colegir que el perfil psicológico del Dr. Hooft, que se sugiere en el informe, se condice con el antecedente suscitado con el fiscal Kishimoto, dada la agresividad y falta de ética con la que actuó en aquella oportunidad”, agrega la CPM.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Repudiarán en Villa Elisa la presencia de ...

Artículo siguiente

Juicio a peritos médicos: testigo reveló nuevas ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadMemoria

    Mataron a todos, mamá. No esperes más

    16 junio, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades

    “Me quitaron un pedazo de la vida pero, a pesar de todo, sigo luchando”

    29 junio, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaLesa HumanidadMemoriaNovedades

    Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa humanidad

    19 mayo, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • NoticiasSalud

    Las pensiones de las personas con VIH en peligro

    4 abril, 2019
    Por Paula Bonomi
  • Identidades y territoriosNoticias

    “Ya no queremos vivir de prestado”

    18 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • GéneroIdentidades y territoriosJusticiaNoticias

    Condenaron a Mariana Gómez por besar a su compañera

    28 junio, 2019
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • Identidades y territorios

    DIVERSIDAD A tres años de la ley de identidad de género la cirugía de adecuación no está garantizada  

  • ArchivosEducación y culturaNovedades

    EL ARCHIVO DE LA MEMORIA TRANS EN UNA MUESTRA COLECTIVA “También necesitamos memoria, verdad y justicia”

  • NovedadesViolencia policial

    EN LAS TUNAS DENUNCIAN PERSECUCIÓN A LOS JÓVENES Tigre: razzias policiales y un caso de torturas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

    Por Sebastian Pellegrino
    28 septiembre, 2023
  • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

    Por Sole Vampa
    27 septiembre, 2023
  • Debate sobre desapariciones en democracia

    Por Sole Vampa
    25 septiembre, 2023
  • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

    Por ldalbianco
    25 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria