Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos, el caso del Archivo Nacional de la Memoria

  • Marcharon al Congreso con el pedido de justicia por Pablo Grillo: el próximo miércoles declara el único gendarme imputado

  • La CPM realizará un encuentro internacional sobre archivos de la represión

NoticiasViolencia policial
Home›Noticias›GOLPES Y AMENAZAS Hostigamiento en Pergamino: prohíben a dos policías acercarse a una mujer

GOLPES Y AMENAZAS Hostigamiento en Pergamino: prohíben a dos policías acercarse a una mujer

Por Sole Vampa
28 abril, 2021
1812
0

El Juzgado de Garantías N°2 de Pergamino hizo lugar a un habeas corpus preventivo presentado por la Comisión por la Memoria luego de que la víctima recibiera golpes y amenazas por parte de dos agentes de la comisaría primera. La mujer, que cumple con un arresto domiciliario en el barrio La Lomita, llamó al 911 por un conflicto con vecinos y terminó siendo víctima de la violencia policial.

ANDAR en Pergamino

(CPM) Carla cumple un arresto domiciliario en el barrio La Lomita de Pergamino. Falta poco para que llegue su juicio y lo espera en su casa por razones de salud. Una madrugada escuchó un golpe y vio a dos vecinos queriendo ingresar a su domicilio. En su ayuda acudió su hermano, Agustín, y ella pidió a los gritos que alguien llame al 911. Los patrulleros llegaron cuando los vecinos agredían a su hermano con palos y cadenas frente a la casa. Se bajaron, entre otros, los agentes Eliana Serro y Lucas Maldonado, pero intervinieron disparando sus armas reglamentarias y agrediendo a Agustín. Desesperada, Carla les gritó que no podían hacer eso y que los iba a denunciar a Asuntos Internos. La reacción de los policías fue ingresar a la casa: fueron por ella.

Adentro los disparos continuaron, la golpearon y la sacaron a la rastra frente a otros vecinos. Ella pedía por favor que no le pegaran, les gritaba que está enferma. Se abrazó a un árbol para tratar de resistirse, la golpearon con una escopeta y le arrojaron gas pimienta. Perdió el conocimiento. “Dale enfermita, caminá” fue lo que escuchó cuando volvió en sí en la comisaría donde continuó la violencia verbal y física. Ese día terminó en el hospital y con una nueva causa por resistencia a la autoridad y daño agravado.

Estando en la comisaría, además, la fotografiaron esposada, con la ropa desacomodada y sin su autorización. Esas imágenes circularon en un grupo de Facebook. Aunque es usual que la policía publique imágenes de personas aprehendidas de espalda o pixeladas y las difundan en redes sociales e incluso medios de comunicación locales, esta práctica viola distintas normas.

Carla volvió a su casa amenazada y con miedo: a que le revoquen la prisión domiciliaria a pesar de su padecimiento, a cruzarse con los policías al salir a trabajar, miedo al verlos pasar despacio y riendo por la puerta de su casa. “Ya te vas a regalar. Te llevé una y no me cuesta nada llevarte dos”, le dijeron.

Al conocer los hechos, la Comisión por la Memoria, en su carácter de Mecanismo local de Prevención de la Tortura, presentó un habeas corpus preventivo. “De lo expuesto se advierte un claro hostigamiento y una persecución de parte de los efectivos policiales”, señala en su fallo el juez Julio Caturla a cargo del Juzgado de Garantías N° 2 de Pergamino. El magistrado hizo lugar a la acción presentada por la CPM y prohibió que los agentes Serro y Maldonado se acerquen a la mujer. También estableció un perímetro de exclusión tanto en su domicilio particular como en la vía pública.

El organismo presentó además una denuncia penal por lo ocurrido y el informe correspondiente ante la Auditoría de Asuntos Internos para que se investiguen los hechos y se arbitren las sanciones pertinentes.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosDerechos HumanosPergaminopolicíaviolencias
Artículo anterior

Multiplicar mil flores hasta la verdad

Artículo siguiente

La CIDH realiza un foro sobre la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaNovedades

    Vos sos L*SOTR*S: “cada uno tiene un color, una piel distinta”

    7 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesEducación y culturaMemoria

    Medios y dictadura

    21 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNovedades

    “Aportar desde la poesía es una forma más de hacer memoria”

    18 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    “Los vi venir dispuestos a golpearme”

    8 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • Centros CerradosEncierroNovedades

    Nadie cuida a los pibes en el sistema penal juvenil

    9 abril, 2019
    Por ldalbianco
  • Diario del Juicio

    “¿Dónde están? ¿Dónde buscarlos?”

    17 julio, 2023
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • OpinionesViolencia policial

    Fue el Estado. En Ayotzinapa, la muerte tiene permiso

  • OpinionesTrabajoViolencia policial

    La CPM reclama el cese de la criminalización de la protesta social en Jujuy

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    CONFERENCIA DE PRENSA TRAS EL ATAQUE A DANIEL MANCINI Nada podrá detener la lucha por justicia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos, ...

    Por ldalbianco
    14 septiembre, 2025
  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • Marcharon al Congreso con el pedido de justicia por Pablo Grillo: el próximo miércoles declara ...

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • La CPM realizará un encuentro internacional sobre archivos de la represión

    Por Ana Lenci
    10 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria