Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
    • La justicia investigará la muerte del obispo Ponce de León como un ...

      28 febrero, 2023
      0
  • Memoria
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de memoria

JusticiaNovedades
Home›Justicia›BRINDARON UNA CONFERENCIA PARA EXPLICAR EL ALCANCE DE LA LEY La CPM y el Colectivo Memoria Verdad y Justicia de Quilmes celebraron la creación del sitio de memoria en el ex CCD Pozo de Quilmes

BRINDARON UNA CONFERENCIA PARA EXPLICAR EL ALCANCE DE LA LEY La CPM y el Colectivo Memoria Verdad y Justicia de Quilmes celebraron la creación del sitio de memoria en el ex CCD Pozo de Quilmes

Por Ana Lenci
29 diciembre, 2016
860
0

Este jueves 29 después del mediodía, la CPM junto a la flamante Asociación Civil Quilmes Memoria, Verdad y Justicia dieron una conferencia de prensa en las instalaciones del Colectivo de A Pie –lugar habitual de reunión del espacio de derechos humanos- para informar a la sociedad quilmeña y bonaerense acerca de la aprobación por unanimidad de la ley de creación del sitio de memoria Pozo de Quilmes, que durante la última dictadura militar funcionó como centro clandestino de detención.

ANDAR en Quilmes

(Agencia) A una semana de la aprobación por unanimidad en el Senado bonaerense de la ley que crea el Sitio de la Memoria en el exPozo de Quilmes, se realizó una conferencia que fue encabezada por el presidente de la Asociación Civil Quilmes memoria, Verdad y Justicia, Arturo Blatezky; el sobreviviente Rubén Shell; el presidente de la CPM, Víctor Mendibil; el secretario de la CPM, Roberto Cipriano Garcia; y la directora general de Áreas, Sandra Raggio.

Mendibil: "Nos sentimos felices por la capacidad de ustedes de construir unidad y por la gestión que se ha hecho a nivel político"

Mendibil: «Nos sentimos felices por la capacidad de ustedes de construir unidad y por la gestión que se ha hecho a nivel político»

Alrededor de 100 personas –entre vecinos, militantes sociales, gremiales, políticos y por los derechos humanos, además de sobrevivientes como Rubén Shell y familiares de víctimas- participaron de la jornada celebratoria y reflexionaron acerca de alternativas para el momento en que ocurra la desafectación  de lo que todavía sigue siendo una dependencia de la Brigada de Investigaciones de la Policía de la Provincia.

“Para nosotros es un sitio que sintetiza la lucha, el dolor y el compromiso con la vida. En cada uno de nuestros esfuerzos está cada uno de nuestros compañeros y compañeras desaparecidos. También nos impulsan a la alegría y la felicidad del pueblo argentino que sigue luchando”, señaló Arturo Blatezky.

“Les agradecemos enormemente y pido un fuerte aplauso para los compañeros de la Comisión Provincial por la Memoria porque nos ayudaron con las cuestiones legales y con todo lo que tuvimos y tendremos que pensar para construir este sitio de memoria”, y agregó: “Logramos unirnos de una forma muy profunda, sincera, de corazón, compañeros que venimos de distintas experiencias y que tenemos en común la celebración de la dignidad de nuestro pueblo. No importa lo que diga el gobierno: a los que cayeron pero están presentes y siguen luchando en nosotros no los vamos a olvidar. Que lo sepan los infames que pueden condenar a una pobre hermana aborigen sin pruebas o a los que pueden matar a un pibe simplemente porque se les da la gana”.

Víctor Mendibil, presidente de la CPM, valoró “la unidad que han sabido construir desde este Colectivo con tanta dignidad y diversidad. Esa es la unidad que tenemos que construir con nuestro pueblo para ir recuperando lo que es nuestro, por lo cual lucharon nuestros compañeros y compañeras, y el motivo por el que no olvidamos ni perdonamos”.

Alrededor de 100 personas participaron de la jornada celebratoria y reflexionaron acerca de alternativas para el momento en que ocurra la desafectación

Alrededor de 100 personas participaron de la jornada celebratoria y reflexionaron acerca de alternativas para el momento en que ocurra la desafectación

“La dictadura vino a secuestrar, torturar, matar y meter terror en las comisiones internas, en los sindicatos, en los organismos de derechos humanos, y en ese marco es que nosotros hoy nos sentimos felices por la capacidad de ustedes de construir unidad y por la gestión que se ha hecho a nivel político: hemos logrado que por unanimidad la Legislatura de la Provincia apruebe la creación del sitio de la memoria y ahora podremos transformar ese edificio oscuro y sombrío en un lugar de vida para un futuro distinto”, enfatizó.

Por su parte, Sandra Raggio explico los alcances de la ley reciéntemente aprobada que, según detallaron, en principio resuelve la desafectación del lugar. Ahora el poder ejecutivo tendrá que buscar un espacio físico, tendrá que operativizar y hacer cumplir la ley, y luego se podrá realizar la toma de posesión plena. No obstante, aclararon que el edificio donde funcionó el excentro clandestino ya es un sitio de la memoria de acuerdo a la ley, más allá de que se prevé un plazo para la desafectación efectiva de lo que actualmente es una dependencia de la bonaerense.

“Administrativamente, falta que se desaloje el lugar, concretar el traslado del personal policial a otro lugar, pero ya hemos logrado la ley que implica muchas cosas importante de aquí en más: el establecimiento de los objetivos del sitio de memoria y cómo va a funcionar. Es muy complejo el proceso de constitución del sitio, que se terminará convirtiendo en un lugar de vida y de promoción de los derechos humanos para los quilmeños y todos los bonaerenses”, afirmó Raggio.

‎Roberto Cipriano García expresó: «destacamos la unidad e inteligencia de este colectivo para consolidar este proceso, la persistencia para mantener la pluralidad democrática y los objetivos propuestos, y también el trabajo de la diputada Eva Ramírez, la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia y el Municipio, que antepusieron la importancia de la iniciativa a las diferencias políticas que pudieren existir. Y será importante también q en este sitio se trabaje sobre las violaciones actuales de derechos humanos como la tortura, que hoy es una práctica sistemática muy grave para la democracia»

La conferencia fue para informar a la sociedad quilmeña y bonaerense acerca de la aprobación por unanimidad de la ley de creación del sitio de memoria Pozo de Quilmes

La conferencia fue para informar a la sociedad quilmeña y bonaerense acerca de la aprobación por unanimidad de la ley de creación del sitio de memoria Pozo de Quilmes

Rubén Shell, uno de los sobrevivientes del centro clandestino, pasó 102 días y 11 horas secuestrado y desaparecido. Integra la Asociación Civil Quilmes Memoria, Verdad y Justicia, y la mesa de derechos humanos de Lomas de Zamora, entre otras organizaciones y espacios: “Hoy hablaba con los compañeros y les preguntaba si alguno se imaginaba hace un año atrás que ibamos a llegar a fines de 2016 con esta noticia. Me siento muy halagado de integrar este colectivo. Siento una felicidad inmensa”.

 

“Ahora tenemos mucho trabajo por delante. No relajemos. Afilemos las uñas. Nuestra misión es seguir transmitiendo la memoria a las nuevas generaciones. Me llenan de vida las charlas con los pibes, y que después te llamen y te pregunten por dudas que les quedaron… es hermoso. Después de tanta lucha y tantos esfuerzos, ahora sí que podemos decir ‘Feliz año nuevo’”, afirmó Rubén Shell.

Cabe destacar que, antes de la conferencia, los miembros de la CPM y de la Asociación Civil mantuvieron una reunión operativa en la que se trataron, entre otras cuestiones, la posibilidad de hacer un relevamiento y registro de la condición actual del edificio y la constitución del consejo que administrará el sitio. Al finalizar la jornada, se realizó un emotivo brindis y luego se trasladaron todos los presentes hasta la sede donde funcionó el exPozo de Quilmes para la realización de la foto grupal.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos HumanosmemoriaQuilmesSitios
Artículo anterior

«El Riachuelo, uno de los problemas ambientales ...

Artículo siguiente

Reina libre

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    Vuelven a pedir que la justicia avance en la investigación del crimen de Katherine Moscoso

    19 septiembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • CPMLesa HumanidadMemoriaNovedades

    Sin lugar para el silencio

    3 mayo, 2019
    Por Paula Bonomi
  • GéneroNoticias

    2018: un ataque o asesinato cada 3 días contra LGBT en Argentina

    4 enero, 2019
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    Inauguran Casa de la Memoria en Quilmes

    13 septiembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • CPMJusticia

    La CPM recuerda a Leopoldo Schiffrin: el legado de un hombre imprescindible

    8 marzo, 2019
    Por ldalbianco
  • GéneroNoticias

    271 femicidios en 11 meses

    29 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    EL HECHO OCURRIÓ EL VIERNES PASADO EN MORENO Una policía de civil lo asesinó a quemarropa: “Alexis le pedía que no lo mate”

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    EL PEDIDO DE JUSTICIA DE UNA MADRE Gatillo fácil e impunidad en Jujuy

  • CPMLesa HumanidadMemoriaNovedades

    SEÑALIZACIÓN DEL HOSPITAL ISIDORO IRIARTE DE QUILMES “Una conquista colectiva de los y las sobrevivientes»

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

    Por Sole Vampa
    21 marzo, 2023
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria