Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en ...

      28 septiembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

      25 septiembre, 2023
      0
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
  • Memoria
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
    • Llega el cumpleaños 47 en ausencia de Clara Anahí Mariani

      7 agosto, 2023
      0
    • Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial ...

      2 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

  • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

  • Debate sobre desapariciones en democracia

NoticiasViolencia policial
Home›Noticias›GOLPES Y AMENAZAS Hostigamiento en Pergamino: prohíben a dos policías acercarse a una mujer

GOLPES Y AMENAZAS Hostigamiento en Pergamino: prohíben a dos policías acercarse a una mujer

Por Sole Vampa
28 abril, 2021
714
0

El Juzgado de Garantías N°2 de Pergamino hizo lugar a un habeas corpus preventivo presentado por la Comisión por la Memoria luego de que la víctima recibiera golpes y amenazas por parte de dos agentes de la comisaría primera. La mujer, que cumple con un arresto domiciliario en el barrio La Lomita, llamó al 911 por un conflicto con vecinos y terminó siendo víctima de la violencia policial.

ANDAR en Pergamino

(CPM) Carla cumple un arresto domiciliario en el barrio La Lomita de Pergamino. Falta poco para que llegue su juicio y lo espera en su casa por razones de salud. Una madrugada escuchó un golpe y vio a dos vecinos queriendo ingresar a su domicilio. En su ayuda acudió su hermano, Agustín, y ella pidió a los gritos que alguien llame al 911. Los patrulleros llegaron cuando los vecinos agredían a su hermano con palos y cadenas frente a la casa. Se bajaron, entre otros, los agentes Eliana Serro y Lucas Maldonado, pero intervinieron disparando sus armas reglamentarias y agrediendo a Agustín. Desesperada, Carla les gritó que no podían hacer eso y que los iba a denunciar a Asuntos Internos. La reacción de los policías fue ingresar a la casa: fueron por ella.

Adentro los disparos continuaron, la golpearon y la sacaron a la rastra frente a otros vecinos. Ella pedía por favor que no le pegaran, les gritaba que está enferma. Se abrazó a un árbol para tratar de resistirse, la golpearon con una escopeta y le arrojaron gas pimienta. Perdió el conocimiento. “Dale enfermita, caminá” fue lo que escuchó cuando volvió en sí en la comisaría donde continuó la violencia verbal y física. Ese día terminó en el hospital y con una nueva causa por resistencia a la autoridad y daño agravado.

Estando en la comisaría, además, la fotografiaron esposada, con la ropa desacomodada y sin su autorización. Esas imágenes circularon en un grupo de Facebook. Aunque es usual que la policía publique imágenes de personas aprehendidas de espalda o pixeladas y las difundan en redes sociales e incluso medios de comunicación locales, esta práctica viola distintas normas.

Carla volvió a su casa amenazada y con miedo: a que le revoquen la prisión domiciliaria a pesar de su padecimiento, a cruzarse con los policías al salir a trabajar, miedo al verlos pasar despacio y riendo por la puerta de su casa. “Ya te vas a regalar. Te llevé una y no me cuesta nada llevarte dos”, le dijeron.

Al conocer los hechos, la Comisión por la Memoria, en su carácter de Mecanismo local de Prevención de la Tortura, presentó un habeas corpus preventivo. “De lo expuesto se advierte un claro hostigamiento y una persecución de parte de los efectivos policiales”, señala en su fallo el juez Julio Caturla a cargo del Juzgado de Garantías N° 2 de Pergamino. El magistrado hizo lugar a la acción presentada por la CPM y prohibió que los agentes Serro y Maldonado se acerquen a la mujer. También estableció un perímetro de exclusión tanto en su domicilio particular como en la vía pública.

El organismo presentó además una denuncia penal por lo ocurrido y el informe correspondiente ante la Auditoría de Asuntos Internos para que se investiguen los hechos y se arbitren las sanciones pertinentes.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosDerechos HumanosPergaminopolicíaviolencias
Artículo anterior

Multiplicar mil flores hasta la verdad

Artículo siguiente

La CIDH realiza un foro sobre la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaOpiniones

    La sentencia en el juicio por torturas a Luciano Arruga

    14 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoria

    Megacausa de Campo de Mayo

    3 julio, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventudNoticias

    Desidia y vulneración de derechos en la Casa de abrigo de La Plata

    5 agosto, 2021
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudOpiniones

    El cisne

    9 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territoriosViolencia policial

    Festival contra la represión y la militarización de la zona roja

    30 marzo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventudNovedadesSeguridad

    Policías fuera de servicio asesinaron a un niño de 14 años en Quilmes

    31 julio, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • ComisaríasEncierroNoticias

    AL MENOS OCHO CASOS POSITIVOS Comisaría 9ª de La Plata: brote de coronavirus en una dependencia con clausura ministerial y judicial

  • CárcelesCPMJusticiaNovedades

    VACUNACION DE PERSONAS DETENIDAS La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo ordenó que se tramite el amparo presentado por la CPM para la vacunación de personas detenidas

  • Centros CerradosEncierroNoticiasSalud

    CHARLA AGROECOLOGÍA EN CONTEXTOS DE ENCIERRO Soberanía alimentaria e inclusión

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

    Por Sebastian Pellegrino
    28 septiembre, 2023
  • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

    Por Sole Vampa
    27 septiembre, 2023
  • Debate sobre desapariciones en democracia

    Por Sole Vampa
    25 septiembre, 2023
  • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

    Por ldalbianco
    25 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria