Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

JusticiaViolencia policial
Home›Justicia›EL IMPUTADO POR HOMICIDIO AGRAVADO ES SUBCOMISARIO DE LA FEDERAL Gatillo fácil en Villa Tesei: organizan marcha para exigir justicia por Iago Ávalos

EL IMPUTADO POR HOMICIDIO AGRAVADO ES SUBCOMISARIO DE LA FEDERAL Gatillo fácil en Villa Tesei: organizan marcha para exigir justicia por Iago Ávalos

Por Sebastian Pellegrino
22 mayo, 2017
2120
0

Los familiares y amigos del joven de 17 años que el pasado viernes 12 fue asesinado de un disparo en el tórax preparan, junto a organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos de Hurlingham, una marcha en reclamo de justicia que se realizará el próximo 24 de mayo en 5 Esquinas –intersección de la céntrica avenida Vergara y la calle Jauretche de Hurlingham.

ANDAR en Villa Tesei

(Agencia) Promovida por los familiares de Iago Ávalos, la semana pasada se realizó una reunión a la que asistieron organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos, entre ellas la Coordinadora contra la represión policial e institucional, el Foro de género de Hurlingham, la organización Sembrando rebeldías, la Rotonda cultural, el Frente para la Victoria y el Partido Socialista.

El encuentro tuvo como objeto examinar y discutir las estrategias de visibilización y concientización en torno al caso de gatillo fácil que tiene como imputado al subcomisario de la Policía Federal José Pérez Buscarolo.

Según relató a ANDAR una docente de la escuela de Villa Tesei a la que asistía Iago, el encuentro de la semana pasada “fue muy importante porque nos encontramos muchos espacios organizados con la consigna de visibilizar este crimen y con la preocupación de revertir la tergiversación mediática y la violencia de una parte de la sociedad de Hurlingam que ven con buenos ojos este tipo de acciones por parte de la policía”.

La docente, integrante del Foro de Género de Hurlingham, señaló que la primera acción concreta que surgió del encuentro de organizaciones fue la marcha en reclamo de justicia que se llevará a cabo el próximo 24 de mayo desde las 18 en la zona de 5 Esquinas, en la intersección de la céntrica avenida Vergara y la calle Jauretche de la ciudad de Hurlingham.

“La consigna es pedir justicia por Iago como símbolo de todos los jóvenes que sufren violencia institucional y gatillo fácil. Sentimos a la juventud en riesgo y creemos que debemos aunar energías para concientizar sobre los niveles de violencia que se viven en el distrito”, agregó.

Cabe recordar que el caso ocurrió el viernes 12 de mayo, cuando el subcomisario de la Federal persiguió a dos jóvenes por más de 10 cuadras y, al alcanzarlos en la esquina de Cura Navarro y República de Siria en la localidad de Villa Tesei, Hurlingham, bajó de su auto con el arma reglamentaria calibre 9 mm y efectuó un disparo que ingresó en la zona izquierda de la espalda de Iago. Al llegar la ambulancia, el joven ya había muerto por la pérdida de sangre.

Según la versión del imputado por homicidio agravado –por su condición de miembro de una fuerza de seguridad y uso de arma de fuego-, la persecución comenzó porque supuestamente Iago le habría robado las tazas de las cubiertas de su vehículo.

Ese mismo día, Buscarolo quedó detenido y al día siguiente dio su declaración indagatoria ante los fiscales de la UFI 6 de Morón, María Silvana Bonini y Segio Di Leo. En su declaración, el subcomisario incurrió en graves contradicciones en cuanto a las circunstancias del hecho: el policía afirmó que, al alcanzar el vehículo en el que se trasladaban los jóvenes, cruzó el suyo por delante y les dio la voz de alto. Siempre según Buscarolo, uno de los jóvenes sacó un arma por lo que el efectivo rápidamente reaccionó con la suya provocándole la herida mortal a Iago.

Sin embargo, de acuerdo a las pericias realizadas por Gendarmería nacional, la bala que mató al joven ingresó por el baúl del auto e impactó en la espalda, saliendo finalmente la bala por el pecho de Iago. Esa prueba se constituye en un elemento sustancial para derribar la estrategia que plantearán los abogados defensores del subcomisario: la hipótesis de un homicidio simple en legítima defensa.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasAvalosgatillo fácilhurlinghamjusticiavilla tesei
Artículo anterior

Masacre de Pergamino: los jóvenes detrás del ...

Artículo siguiente

Justicia por Malvinas: “el poder judicial es ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    Otra muerte en comisaría: la CPM exige que la policía no intervenga en la investigación

    17 julio, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMemoria

    Simposio: el rol de la justicia frente al derecho internacional de los derechos humanos

    28 junio, 2017
    Por ezemanzur
  • CPMJusticiaNovedadesSalud mental

    Fuertes condenas para los responsables de Resiliencia San Fernando donde murieron cuatro usuarios en un incendio

    1 diciembre, 2024
    Por Sole Vampa
  • JusticiaOpiniones

    La justicia (también) convalida el Gatillo Fácil

    11 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez

    8 febrero, 2023
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMNovedadesOpiniones

     Inteligencia ilegal: la democracia en peligro

    18 marzo, 2019
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Educación y cultura

    NUTRIDA ASAMBLEA EN SAN JUSTO Ante la emergencia educativa, jornada de lucha docente

  • OpinionesViolencia policial

    La tortura es masiva y sistemática en todas las cárceles del país

  • BrevesNiñez y juventud

    MORÓN Conversatorio: Sin pibxs no hay revolución

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria