Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

JusticiaNoticias
Home›Justicia›Piden que se avance sobre las responsabilidades políticas de la Masacre de Avellaneda

Piden que se avance sobre las responsabilidades políticas de la Masacre de Avellaneda

Por Sole Vampa
14 diciembre, 2016
633
0

A 14 años de los asesinatos de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki desde el Frente Popular Darío Santillán convocan a adherir a un petitorio para exigir a la Justicia que avance en la investigación sobre las responsabilidades políticas de la Masacre de Avellaneda.

ANDAR en la justicia

(Red Eco) Tras la condena de los responsables materiales de los asesinatos nunca se logró avanzar en las responsabilidades políticas. Los pocos avances que se dieron en la investigación que se debería llevar adelante desde los tribunales de Comodoro Py fueron gracias al impulso de organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos junto a familiares y amigos de Kosteki y Santillán. Ahora difunden un petitorio para solicitar al juez Ariel Lijo, titular del Juzgado Federal Nº 4 de los Tribunales de Comodoro Py, que avance en este sentido.

Petitorio por justicia completa

A 14 años de los asesinatos de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki

Pedimos a la justicia que avance en la investigación sobre las responsabilidades políticas de la Masacre de Avellaneda

A más de 14 años del 26 de junio de 2002 cuando fueron asesinados Darío Santillán y Maximiliano Kosteki en una multitudinaria y masiva movilización al Puente Pueyrredón los abajo firmantes reiteramos nuestro pedido al Juez Ariel Lijo, titular del Juzgado Federal Nº 4 de los Tribunales de Comodoro Py, a que lleve adelante los pasos necesarios para que la investigación sobre las responsabilidades políticas de la Masacre de Avellaneda avance. Particularmente en esta causa, debe autorizar el llamado a indagatoria de los responsables intelectuales de la represión, que al día de hoy han sido mencionados en distintas testimoniales ante la Fiscal, la Doctora Paloma Ochoa, quien debe realizar el pedido ante el magistrado.

A lo largo de estos años, se ha condenado a cadena perpetua a los efectivos que dispararon, a los responsables materiales de los asesinatos. Estos son el ex comisario de la policía bonaerense Alfredo Fanchiotti y el ex cabo de la misma fuerza Alejandro Acosta. Otros policías fueron sentenciados con penas menores. Uno de ellos, el ex sargento Carlos Leiva, que ya estaba en liberad, fue condenado hace menos de un mes, a catorce años de prisión por ser el cabecilla de una banda de secuestradores extorsivos.

Sin embargo los responsables políticos nunca han sido juzgados ni condenados. La investigación que se encuentra en los tribunales de Comodoro Py durmió por años en los archivos del cuarto piso, y con el reclamo y la insistencia de los familiares y las organizaciones sociales se logró reabrir la causa federal por las responsabilidades políticas, que fuera archivada hace años atrás por el anterior fiscal Osorio. A lo largo del 2016 se presentaron, a instancias de los familiares y los organismos de DDHH que acompañan la causa, varias declaraciones testimoniales de suma importancia que le dieron cuerpo a una investigación que nunca se había iniciado. Entre ellas se destacan las de Oscar Laborde ex intendente de Avellaneda en los momentos de la represión y de Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora.

Con esos nuevos testimonios y aportes en la causa, entendemos que ya es hora de que la justicia acelere la investigación, por lo que le pedimos al Juez Ariel Lijo que avance en la causa citando como imputados a quienes son los responsables políticos de aquella masacre: Eduardo Duhalde, Felipe Solá, Anibal Fernandez, Alfredo Atanasoff, Juan José Alvarez, Luis Genoud, Oscar Rodriguez, y todos los responsables políticos de la Masacre de Avellaneda.

Para que haya justicia, necesitamos que se investigue a los responsables políticos.

Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, presentes!

Agadecemos difusión y adhesiones a frentedariosantillan@gmail.com

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosjusticiaMasacre Avellanedamemoriareclamoviolencias
Artículo anterior

Incendio en Villa Itatí: piden colaboraciones para ...

Artículo siguiente

Menos derechos, menos democracia y más autoritarismo

Artículos relacionados Más del autor

  • OpinionesViolencia policial

    En el día de la lucha contra la violencia institucional denunciamos más violencia institucional

    8 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    Misión especial a la Argentina de la Comisión de la Verdad de Brasil

    19 abril, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Despedida y homenaje a Ismenia del Rosario Inostroza

    19 junio, 2013
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    El imputado Francisco Oscar Sarmiento prestó declaración indagatoria

    8 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMEncierroNovedadesSalud

    Cárceles y pandemia: punitivismo, raíz de la crisis del sistema penal

    4 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • Educación y culturaJusticiaMemoria

    Se realizó una jornada por la memoria en el marco del juicio La Cacha

    11 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • CPMJusticiaNovedades

    POR PERSEGUIR A FUNCIONARIOS JUDICIALES La CPM pidió el juicio político de tres fiscales de Lomas de Zamora por realizar espionaje e investigaciones arbitrarias

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    A 5 años de la Masacre de la Carcova

  • CPMJusticiaNovedadesViolencia policial

    13 IMPUTADOS CON PRISIÓN PREVENTIVA A 10 meses de la Masacre de Monte los familiares esperan justicia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

    Por ldalbianco
    28 enero, 2023
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria