Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
    • Allanamiento al puesto policial de Origone: secuestran nuevos elementos que podrían pertenecer ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: a un año de los primeros procesamientos la causa ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Bahía Blanca: la conducción del Partido Justicialista declaró a favor de imputados ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: la Cámara ordenó medidas de prueba que habían ...

      12 febrero, 2021
      0
    • Causa armada: Santiago Almirón libre tras pasar 27 meses en cárcel por ...

      11 febrero, 2021
      0
    • Otro femicidio policial: una víctima desamparada y la represión como respuesta al ...

      10 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal

  • Se realiza un festival de música por las personas presas

  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada

NoticiasSeguridadViolencia policial
Home›Noticias›DESALOJO POLICIAL A VENDEDORAS AMBULANTES “La ropa usada no es un crimen, el hambre sí”

DESALOJO POLICIAL A VENDEDORAS AMBULANTES “La ropa usada no es un crimen, el hambre sí”

Por Paula Bonomi
7 junio, 2019
678
0

Esta mañana la Plaza San Martín amaneció blindada por un fuerte operativo contra la venta ambulante. Pasado el mediodía, los manifestantes empezaron a copar el espacio público y exigir explicaciones a los jefes policiales allí apostados. La Comisión Provincial por la Memoria acompañó el legítimo reclamo de las y los vendedores y presentó un habeas corpus preventivo para que se garantice la integridad de todas las personas que no pudieron ingresar hoy a trabajar en la plaza San Martín.

ANDAR en La Plata

(Agencia) “Estamos acá manifestándonos ante el inminente desalojo que ejerce el Estado municipal contra nuestros puestos de trabajo. Este es el único puesto de trabajo que tenemos la mayoría de las mujeres que estamos acá en plan de lucha para tener realmente un pan digno para llevar a nuestros hogares”, dijo Isabel Araujo Pincen, feriante de ropa usada en Plaza San Martín. “Tenemos un proyecto de vida, hijos estudiando y queremos que ellos lleguen a tener un futuro, ser profesionales para que se puedan defender en sus vidas mejor que nosotras. Como la mayoría, somos mujeres que estamos abrazando hoy esta Plaza San Martín, defendiendo nuestros puestos de trabajo. La ropa usada no es un crimen, el hambre sí”.

Decenas de manifestantes, la mayoría mujeres, muchas con sus niñes, se reunieron esta mañana en la esquina de Av 7 y 51 para intentar manifestarse en contra del desalojo de los y las vendedoras ambulantes que desde hace meses ocuparon Plaza San Martín con el único objetivo de sobrevivir en un contexto de crisis, empobrecimiento y desocupación. Intentaron ingresar a la plaza y el desproporcionado operativo desplegado por el Ministerio de seguridad de la provincia, en coordinación con la Municipalidad de La Plata, lo impidió.

Vendedora de Plaza San Martín

“Yo provengo de un pueblo indígena, el pueblo mapuche; siento que hoy estamos militarizados. Las fuerzas de seguridad están esperando la orden para reprimirnos ante cualquier reclamo o circunstancias, sobre todo cuando defendemos nuestros derechos como trabajadoras. El dinero que han gastado en este mega operativo tendría que estar destinado a tener trabajo de puestos dignos para nuestras familias”, reflexionó Isabel indignada.

Los uniformados mantuvieron la orden de no dejar ingresar a ningún puestero para impedir la venta. Desde las primeras horas de la mañana, miembros de la policía de Investigaciones, Tácticas, de la Bonaerense, la Local y Gendarmería mantuvieron vallada la plaza para erradicar la venta de los y las feriantes. Además, a este sitio acudió personal de Migraciones y también agentes de Control Ciudadano.

El gobierno de Julio Garro informó que junto a la asociación de vendedores ambulantes dispuso un predio ferial en 80 y 134 que permitirá puedan participar todos los vendedores que se inscriban en el registro. En este marco, informó que el registro de puesteros se encuentra abierto para todos los vendedores ambulantes y para la inscripción deben llevar fotocopia del DNI con domicilio radicado en la ciudad de La Plata, monotributo social y procedencia de la mercadería.

“Esto no es viable. Pretenden requisitos que no podemos pagar, ni un boleto de micro mínimo. Acá hay madres que vienen caminando a trabajar a esta plaza. No se puede pagar un  monotributo social. Tenemos el derecho a trabajar y el Estado no está contemplando ni sosteniendo lo que necesitamos. Entonces, es una mentira esa propuesta que nos están diciendo que tenemos”, concluyó la feriante.

Las medidas de resistencia de las y los manteros continuarán hasta que no haya una respuesta favorable del Municipio.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMLa Platapolicíareclamoviolencias
Artículo anterior

Condenaron por falso testimonio a dos de ...

Artículo siguiente

La investigación sobre la trama de encubrimiento

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesIdentidades y territoriosMemoria

    Teatro x la identidad y un ciclo​ ​”hasta encontrar al último​ ​nieto”

    23 agosto, 2017
    Por Paula Bonomi
  • NovedadesViolencia policial

    La cárcel de Sierra Chica: no hay palabras para el hambre

    13 marzo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • BrevesEducación y culturaJusticiaViolencia policial

    Ponencia sobre “Cuerpos racializados, opresiones múltiples”

    6 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • EncierroNiñez y juventudNovedadesViolencia policial

    La CPM denunció detenciones arbitrarias de jóvenes en La Plata

    16 noviembre, 2016
    Por ezemanzur
  • MemoriaNovedades

    A 40 años de la noche de los lápices: clase pública frente al Pozo de Quilmes

    15 septiembre, 2016
    Por ezemanzur
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Gatillo fácil en Mar del Plata: cambio de calificación en el homicidio de Tomás Pérez

    5 agosto, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Niñez y juventudNoticiasOpiniones

    El hambre es un crimen y lo vamos a parar

  • Violencia policial

    DETENIDOS DENUNCIAN HAMBRE Y LAS MALAS CONDICIONES 9 muertes en 8 meses en la Unidad Penal Nº 26 de Olmos

  • NoticiasSeguridad

    Trenque Lauquen: denuncian “espionaje policial” en marcha por Santiago Maldonado

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal

    Por ldalbianco
    26 febrero, 2021
  • Se realiza un festival de música por las personas presas

    Por Sole Vampa
    26 febrero, 2021
  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la ...

    Por ldalbianco
    25 febrero, 2021
  • Denuncian a autoridades de Chubut ante la CIDH por el proyecto de zonificación minera

    Por Sole Vampa
    25 febrero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria