Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

      13 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

      10 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia suspendió al fiscal Scapolan

      5 mayo, 2022
      0
    • "Se decidía el destino de los que estábamos ahí"

      4 mayo, 2022
      0
    • Las querellas piden ampliar medidas de prueba a dos años de la ...

      30 abril, 2022
      0
    • Denuncian penalmente a policías de San Nicolás por delitos de acción pública

      28 abril, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
  • Memoria
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Se inauguró la muestra “Historietas por la Identidad” en la ciudad de ...

      5 mayo, 2022
      0
    • En una emotiva jornada la CPM reinauguró la biblioteca Carlos Cajade

      3 mayo, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
    • La CPM rechaza el proyecto de ley que beneficiaría con una jubilación ...

      27 abril, 2022
      0
    • Por primera vez se juzgarán crímenes de lesa humanidad cometidos contra personas ...

      20 abril, 2022
      0
    • María Ramírez: “Hoy vengo a poner luz al infierno que vivimos en ...

      13 abril, 2022
      0
    • Se inaugura la muestra Volver a las islas en Quilmes

      12 abril, 2022
      0
    • Más de 1.000 estudiantes secundarios recorren el sitio de memoria Cementerio de ...

      8 abril, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
    • Una inmensa ronda que no para de crecer   

      29 noviembre, 2021
      0
    • “En un mundo que tiende al individualismo y la rivalidad, Jóvenes y ...

      29 noviembre, 2021
      0
    • Adolfo Pérez Esquivel: “Hay posibilidad de cambio social y los jóvenes están ...

      29 noviembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
    • Muerte de un joven en Chivilcoy: hubo disparos durante la persecución policial

      1 octubre, 2021
      0
    • La CPM se reunió con vecinos y vecinas del barrio Uruguay en ...

      21 septiembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
    • Finaliza el juicio contra una obstetra de la UP 33 por adulteración ...

      21 marzo, 2022
      0
    • Una práctica sistemática y generalizada que no cesa: la tortura para gobernar ...

      17 marzo, 2022
      0
    • Violenta represión penitenciaria en el centro cerrado Virrey del Pino

      10 marzo, 2022
      0
    • Comunidad terapéutica San Fernando: régimen de vida extremo y nulo control estatal ...

      26 febrero, 2022
      0
    • En un lugar no habilitado, cuatro jóvenes fallecieron en un incendio

      24 febrero, 2022
      0
  • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

  • Se presenta el ciclo COMÚN: “pensar un espacio de cruces para pensar qué futuro imaginamos”

  • Denuncian violencia policial en Villa Itatí

NoticiasSeguridadViolencia policial
Home›Noticias›DESALOJO POLICIAL A VENDEDORAS AMBULANTES “La ropa usada no es un crimen, el hambre sí”

DESALOJO POLICIAL A VENDEDORAS AMBULANTES “La ropa usada no es un crimen, el hambre sí”

Por Paula Bonomi
7 junio, 2019
840
0

Esta mañana la Plaza San Martín amaneció blindada por un fuerte operativo contra la venta ambulante. Pasado el mediodía, los manifestantes empezaron a copar el espacio público y exigir explicaciones a los jefes policiales allí apostados. La Comisión Provincial por la Memoria acompañó el legítimo reclamo de las y los vendedores y presentó un habeas corpus preventivo para que se garantice la integridad de todas las personas que no pudieron ingresar hoy a trabajar en la plaza San Martín.

ANDAR en La Plata

(Agencia) “Estamos acá manifestándonos ante el inminente desalojo que ejerce el Estado municipal contra nuestros puestos de trabajo. Este es el único puesto de trabajo que tenemos la mayoría de las mujeres que estamos acá en plan de lucha para tener realmente un pan digno para llevar a nuestros hogares”, dijo Isabel Araujo Pincen, feriante de ropa usada en Plaza San Martín. “Tenemos un proyecto de vida, hijos estudiando y queremos que ellos lleguen a tener un futuro, ser profesionales para que se puedan defender en sus vidas mejor que nosotras. Como la mayoría, somos mujeres que estamos abrazando hoy esta Plaza San Martín, defendiendo nuestros puestos de trabajo. La ropa usada no es un crimen, el hambre sí”.

Decenas de manifestantes, la mayoría mujeres, muchas con sus niñes, se reunieron esta mañana en la esquina de Av 7 y 51 para intentar manifestarse en contra del desalojo de los y las vendedoras ambulantes que desde hace meses ocuparon Plaza San Martín con el único objetivo de sobrevivir en un contexto de crisis, empobrecimiento y desocupación. Intentaron ingresar a la plaza y el desproporcionado operativo desplegado por el Ministerio de seguridad de la provincia, en coordinación con la Municipalidad de La Plata, lo impidió.

Vendedora de Plaza San Martín

“Yo provengo de un pueblo indígena, el pueblo mapuche; siento que hoy estamos militarizados. Las fuerzas de seguridad están esperando la orden para reprimirnos ante cualquier reclamo o circunstancias, sobre todo cuando defendemos nuestros derechos como trabajadoras. El dinero que han gastado en este mega operativo tendría que estar destinado a tener trabajo de puestos dignos para nuestras familias”, reflexionó Isabel indignada.

Los uniformados mantuvieron la orden de no dejar ingresar a ningún puestero para impedir la venta. Desde las primeras horas de la mañana, miembros de la policía de Investigaciones, Tácticas, de la Bonaerense, la Local y Gendarmería mantuvieron vallada la plaza para erradicar la venta de los y las feriantes. Además, a este sitio acudió personal de Migraciones y también agentes de Control Ciudadano.

El gobierno de Julio Garro informó que junto a la asociación de vendedores ambulantes dispuso un predio ferial en 80 y 134 que permitirá puedan participar todos los vendedores que se inscriban en el registro. En este marco, informó que el registro de puesteros se encuentra abierto para todos los vendedores ambulantes y para la inscripción deben llevar fotocopia del DNI con domicilio radicado en la ciudad de La Plata, monotributo social y procedencia de la mercadería.

“Esto no es viable. Pretenden requisitos que no podemos pagar, ni un boleto de micro mínimo. Acá hay madres que vienen caminando a trabajar a esta plaza. No se puede pagar un  monotributo social. Tenemos el derecho a trabajar y el Estado no está contemplando ni sosteniendo lo que necesitamos. Entonces, es una mentira esa propuesta que nos están diciendo que tenemos”, concluyó la feriante.

Las medidas de resistencia de las y los manteros continuarán hasta que no haya una respuesta favorable del Municipio.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMLa Platapolicíareclamoviolencias
Artículo anterior

Condenaron por falso testimonio a dos de ...

Artículo siguiente

La investigación sobre la trama de encubrimiento

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    Comienza el juicio por el asesinato de Gabriel Blanco

    3 marzo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNoticiasViolencia policial

    Ayer Walter, hoy ni un pibe menos

    26 abril, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaTrabajo

    Docentes reclaman por escuelas que se vienen abajo

    25 abril, 2014
    Por Rocío Suárez
  • OpinionesSeguridad

    Preocupación por el avance de la mano dura

    10 septiembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Novedades

    Dictan sentencia a los penitenciarios acusados de torturar y matar a Patricio Barros

    4 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedades

    Rápida respuesta de la CIDH en el caso de Francisca Herrera Cusi

    29 junio, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Nazareno y Agustín: un año sin justicia

  • NovedadesViolencia policial

    Juzgan a un policía por apremios ilegales

  • Informes especialesNovedadesSeguridad

    INFORME DEL OBSERVATORIO DE POLÍTICAS DE SEGURIDAD DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Delitos y violencias: La necesidad de estadísticas claras para una política seria

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

    Por Sebastian Pellegrino
    13 mayo, 2022
  • Se presenta el ciclo COMÚN: “pensar un espacio de cruces para pensar qué futuro imaginamos”

    Por Sole Vampa
    13 mayo, 2022
  • Denuncian violencia policial en Villa Itatí

    Por Sole Vampa
    13 mayo, 2022
  • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

    Por Sole Vampa
    12 mayo, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria