Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en ...

      28 septiembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

      25 septiembre, 2023
      0
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
  • Memoria
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
    • Llega el cumpleaños 47 en ausencia de Clara Anahí Mariani

      7 agosto, 2023
      0
    • Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial ...

      2 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

  • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

  • Debate sobre desapariciones en democracia

NoticiasSeguridadViolencia policial
Home›Noticias›DESALOJO POLICIAL A VENDEDORAS AMBULANTES “La ropa usada no es un crimen, el hambre sí”

DESALOJO POLICIAL A VENDEDORAS AMBULANTES “La ropa usada no es un crimen, el hambre sí”

Por Paula Bonomi
7 junio, 2019
1142
0

Esta mañana la Plaza San Martín amaneció blindada por un fuerte operativo contra la venta ambulante. Pasado el mediodía, los manifestantes empezaron a copar el espacio público y exigir explicaciones a los jefes policiales allí apostados. La Comisión Provincial por la Memoria acompañó el legítimo reclamo de las y los vendedores y presentó un habeas corpus preventivo para que se garantice la integridad de todas las personas que no pudieron ingresar hoy a trabajar en la plaza San Martín.

ANDAR en La Plata

(Agencia) “Estamos acá manifestándonos ante el inminente desalojo que ejerce el Estado municipal contra nuestros puestos de trabajo. Este es el único puesto de trabajo que tenemos la mayoría de las mujeres que estamos acá en plan de lucha para tener realmente un pan digno para llevar a nuestros hogares”, dijo Isabel Araujo Pincen, feriante de ropa usada en Plaza San Martín. “Tenemos un proyecto de vida, hijos estudiando y queremos que ellos lleguen a tener un futuro, ser profesionales para que se puedan defender en sus vidas mejor que nosotras. Como la mayoría, somos mujeres que estamos abrazando hoy esta Plaza San Martín, defendiendo nuestros puestos de trabajo. La ropa usada no es un crimen, el hambre sí”.

Decenas de manifestantes, la mayoría mujeres, muchas con sus niñes, se reunieron esta mañana en la esquina de Av 7 y 51 para intentar manifestarse en contra del desalojo de los y las vendedoras ambulantes que desde hace meses ocuparon Plaza San Martín con el único objetivo de sobrevivir en un contexto de crisis, empobrecimiento y desocupación. Intentaron ingresar a la plaza y el desproporcionado operativo desplegado por el Ministerio de seguridad de la provincia, en coordinación con la Municipalidad de La Plata, lo impidió.

Vendedora de Plaza San Martín

“Yo provengo de un pueblo indígena, el pueblo mapuche; siento que hoy estamos militarizados. Las fuerzas de seguridad están esperando la orden para reprimirnos ante cualquier reclamo o circunstancias, sobre todo cuando defendemos nuestros derechos como trabajadoras. El dinero que han gastado en este mega operativo tendría que estar destinado a tener trabajo de puestos dignos para nuestras familias”, reflexionó Isabel indignada.

Los uniformados mantuvieron la orden de no dejar ingresar a ningún puestero para impedir la venta. Desde las primeras horas de la mañana, miembros de la policía de Investigaciones, Tácticas, de la Bonaerense, la Local y Gendarmería mantuvieron vallada la plaza para erradicar la venta de los y las feriantes. Además, a este sitio acudió personal de Migraciones y también agentes de Control Ciudadano.

El gobierno de Julio Garro informó que junto a la asociación de vendedores ambulantes dispuso un predio ferial en 80 y 134 que permitirá puedan participar todos los vendedores que se inscriban en el registro. En este marco, informó que el registro de puesteros se encuentra abierto para todos los vendedores ambulantes y para la inscripción deben llevar fotocopia del DNI con domicilio radicado en la ciudad de La Plata, monotributo social y procedencia de la mercadería.

“Esto no es viable. Pretenden requisitos que no podemos pagar, ni un boleto de micro mínimo. Acá hay madres que vienen caminando a trabajar a esta plaza. No se puede pagar un  monotributo social. Tenemos el derecho a trabajar y el Estado no está contemplando ni sosteniendo lo que necesitamos. Entonces, es una mentira esa propuesta que nos están diciendo que tenemos”, concluyó la feriante.

Las medidas de resistencia de las y los manteros continuarán hasta que no haya una respuesta favorable del Municipio.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMLa Platapolicíareclamoviolencias
Artículo anterior

Condenaron por falso testimonio a dos de ...

Artículo siguiente

La investigación sobre la trama de encubrimiento

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territorios

    Protesta en defensa de los últimos humedales de Tigre: “Vamos a sufrir las consecuencias”

    8 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Causa Miguel Bru: condenan a prisión perpetua al ex policía Luján Martínez

    25 marzo, 2021
    Por Paula Bonomi
  • OpinionesSalud

    “Abortamos la objetividad periodística”

    16 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNiñez y juventud

    Rodrigo, los chicos y la falta de justicia

    7 noviembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasSalud

    Escuelas rurales de Tandil contaminadas por fumigaciones con agroquímicos

    24 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • Sin categoría

    Festival internacional de cine LGTBIQ asterisco en La Plata

    24 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • CPMJusticiaNovedadesViolencia policial

    EL FIN DE LA VERSIÓN POLICIAL Sobreseen a los tres jóvenes imputados por filmar una violenta detención en La Plata

  • Justicia

    La cobertura de las últimas audiencias del “juicio Armada”

  • Justicia

    Los derechos humanos en agenda en Bahía Blanca

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

    Por Sebastian Pellegrino
    28 septiembre, 2023
  • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

    Por Sole Vampa
    27 septiembre, 2023
  • Debate sobre desapariciones en democracia

    Por Sole Vampa
    25 septiembre, 2023
  • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

    Por ldalbianco
    25 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria