Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia documentos de inteligencia

  • La CTA presenta un informe sobre represión

MemoriaNovedades
Home›Memoria›MAR DEL PLATA: ABRAZO SOLIDARIO A LA CASA DE SANTA FE AL 2946 La memoria no puede desalojarse

MAR DEL PLATA: ABRAZO SOLIDARIO A LA CASA DE SANTA FE AL 2946 La memoria no puede desalojarse

Por ldalbianco
21 noviembre, 2018
1802
0

El viernes pasado los organismos de derechos humanos de Mar del Plata nucleados en la Casa de la Memoria recibieron una intimación judicial que prevé el desalojo del inmueble si la Comisión permanente por la memoria, verdad y justicia no puede acreditar el vínculo de propiedad. Hoy una gran cantidad de marplatenses realizaron un abrazo solidario a la casa de Santa Fe 2946 para repudiar este intento de desalojo. Para la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), la medida del municipio de Mar del Plata es arbitraria, intimidatoria y desconoce la historia de los organismos de derechos humanos en la ciudad y el valor histórico del inmueble; allí, por ejemplo, se realizaron los juicios por la verdad.

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia Andar) Con la presencia de referentes de organismos de derechos humanos, organizaciones sociales, políticas y culturales, y con el acompañamiento de una importante cantidad de vecinos marplatenses, se realizó un abrazo solidario a la Casa de la Memoria para repudiar el intento de desalojo del edificio por parte del ejecutivo municipal. “La decisión del intendente Arroyo no tiene nada que ver con la política de memoria; esta convocatorio volvió a dejar en claro que la memoria, verdad y justicia es el umbral de tolerancia de la sociedad argentina”, señaló Yamila Zavala Rodríguez, hija de desaparecidos-asesinados por el terrorismo de Estado e integrante de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM).

La Casa de la Memoria, ubicada en la calle Santa Fe 2946, fue cedida en la década del 90 por la Municipalidad a los organismos locales de derechos humanos. Con los años, se convirtió en un lugar de referencia y fue sede de los juicios por la verdad cuando todavía reinaba la impunidad de los genocidas.

En la actualidad, funciona la Comisión permanente por la verdad, la memoria y la justicia del distrito de General Pueyrredón, que fue creada por una ordenanza municipal 14364 en el año 2001 y está integrada por el ejecutivo municipal, representantes del concejo deliberante y los organismos locales.

A pesar del valor histórico y simbólico del edificio, e incluso desestimando esa normativa, el viernes pasado el municipio de Mar del Plata envió una carta documento ordenando que en cinco días se “acredite la existencia de vínculo contractual o norma legal que los autorice a la ocupación del inmueble de calle Santa Fe 2946, todo ello bajo apercibimiento de requerir la restitución libre de ocupantes de dicho bien”. Es decir, bajo la amenaza de desalojo.

La CPM repudió esta medida, arbitraria e intimidatoria, desconoce completamente la historia de los organismos de derechos humanos en la ciudad, el valor histórico de esa casa, y las razones y condiciones que permitieron acceder a su uso hace más de 20 años. Pero sobre todo se trata de una provocación por parte del gobierno municipal a las banderas de verdad, memoria y justicia de toda la sociedad marplatense.

“Hasta ahora el gobierno municipal no reaccionó ante este reclamo popular, pero aún en algunos medios justificó esta medida. No se puede manejar una política de Estado con carta documento “, señaló Yamila Zavala Rodriguez. Y agregó: “Todo lugar de la memoria, de defensa de los derechos humanos no pueden ser arrebatados. De seguir con esta medida, sería un grave retroceso, otro más, para Mar del Plata”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Preocupación por la desaparición del periodista Martín ...

Artículo siguiente

39 El Documental: las víctimas de 2001

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Charla sobre marcas urbanas que señalan al terrorismo de estado

    26 septiembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • NovedadesSalud mental

    Salud mental: una pausa para seguir peleando

    23 enero, 2024
    Por Sole Vampa
  • MovilizaciónNovedadesTrabajo

    La lucha de cooperativistas por un salario digno

    6 junio, 2019
    Por ldalbianco
  • JusticiaMemoriaViolencia policial

    La CPM se solidariza con el reclamo de Rosa Bru, exige mayor celeridad de la justicia y acompaña la vigilia

    17 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    Convocada por un grupo de Jóvenes y Memoria, Nora Cortiñas dio una charla en una escuela de Dolores

    29 septiembre, 2022
    Por ldalbianco
  • MemoriaNovedades

    La CPM expresa su dolor por el fallecimiento de uno de sus miembros fundadores

    4 enero, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • BrevesEducación y cultura

    CAPACITACIONES Seminario Interdisciplinario en DDHH para el MERCOSUR

  • ArchivosCPMMemoria

    MEMORIA Y DERECHOS HUMANOS La CPM lanzó un programa para la creación de archivos locales en los municipios bonaerenses

  • BrevesEncierro

    CICLO DE CINE DEBATE EN LUJÁN Rejas, suspiros y llaves

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

    Por Sole Vampa
    17 julio, 2025
  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia ...

    Por Ana Lenci
    16 julio, 2025
  • La CTA presenta un informe sobre represión

    Por Sole Vampa
    15 julio, 2025
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria