Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia documentos de inteligencia

  • La CTA presenta un informe sobre represión

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›CUANDO LA POLICÍA MATA Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

CUANDO LA POLICÍA MATA Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

Por Sole Vampa
10 mayo, 2022
1439
0

Franco Quintero murió asesinado por balas policiales. El joven que iba con él en la moto fue gravemente herido y sobrevivió. Sin embargo, la causa por ambos crímenes, el homicidio de Franco y las heridas de su amigo, se archivó tras una investigación al menos deficiente. Ahora la fiscalía general ordenó el desarchivo. La Comisión Provincial por la Memoria realizó un análisis exhaustivo de la causa, y elevó solicitudes y recomendaciones para fortalecer la nueva instrucción del caso.

ANDAR en Moreno

(Agencia Andar) Los disparos fueron por la espalda y todos impactaron de la cadera hacia arriba. No pudo comprobarse que los jóvenes que escapaban hayan usado armas contra la policía. Sin embargo, en su investigación la Fiscalía N° 2 de Moreno a cargo de Carina Saucedo afirmó -acorde al relato policial- que hubo un enfrentamiento entre los adolescentes y el efectivo Luciano Mas, y definió archivar la causa.

Franco Dante Quintero murió y el joven con quien iba en la moto cuando fueron perseguidos por la policía fue gravemente herido. La Comisión Provincial por la Memoria siguió el caso desde su inicio, en noviembre de 2018, en su carácter de Mecanismo local de Prevención de la Tortura, y tuvo bastantes dificultades para acceder al expediente. El de Franco fue uno de los 120 casos de uso letal de la fuerza que registraron ese año, una cifra que se mantiene por encima del centenar de muertes año a año y que tiene como víctimas centrales a varones jóvenes .

Desde el organismo realizaron un análisis exhaustivo de la causa una vez que lograron verla y remarcaron la incorrecta valoración de los elementos de prueba. Se trata de una situación recurrente en casos de violencia institucional. Según los datos que releva la CPM de las causas iniciadas en 2018 y 2019 donde se imputa un delito a integrantes de fuerzas de seguridad, el 65,5% fueron archivadas, el 23% desestimadas y sólo el 3% llegó a juicio.

Varios elementos fueron los que hicieron que la Fiscalía General ordenara el desarchivo en septiembre del año pasado y señalara a la UFI 2 que tome en cuenta las recomendaciones de la CPM. El organismo observó que. la investigación se centra en la muerte de Franco y se omiten las lesiones a su amigo, además de que  el supuesto enfrentamiento entre los jóvenes y el policía no puede constatarse ni a través del relato de los testigos ni del propio imputado.

En su testimonio el propio Mas dijo que sólo el compañero de Franco le apuntó con lo que sería un “arma de juguete” que el chico admitió haber usado. Ese objeto no fue incorporado a la causa porque el rastrillaje policial fue ineficaz. Además de los testimonios de los involucrados surge que la moto que conducía Franco “hacía ruido como a explosiones”, eso se peritó pero no se tuvo en cuenta a la hora de archivar la causa.

La CPM señaló, además, que no se respetó la resolución 1390 que establece el protocolo de intervención cuando las fuerzas de seguridad están involucradas en los hechos a investigar y varios de esos testigos declararon en sede policial, por lo que solicitaron esas personas sean citadas nuevamente.

Los testigos, salvo el imputado, no pudieron ver a Franco disparando ni con un arma. Cuando el policía declaró lo que dijo fue que “escuchó la detonación que venía del lado de la moto”. Como respuesta Mas disparó tres veces, pero el disparo de los adolescentes no pudo acreditarse. Desde la CPM señalan incluso que debería analizarse la posibilidad de que el arma que la policía  encontró en la escena “no pertenezca al hecho, lo que incorporaría, en hipótesis, la posible comisión de un delito de acción pública por parte de los agentes que participaron del procedimiento”.

En los primeros cuatro meses de este año el organismo ya relevó más de 20 muertes por uso letal de la fuerza en la provincia de Buenos Aires.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosCPMderechosjóvenesjusticiaMorenoseguridadviolencias
Artículo anterior

Denuncian la falta de recursos para niñez ...

Artículo siguiente

Jornada política y cultural en La Matanza ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventudNovedadesViolencia policial

    Desprotección y violencia policial: las políticas contra la niñez y juventud

    26 mayo, 2020
    Por ldalbianco
  • Memoria

    Pesar por la muerte de Rodolfo Mattarollo

    19 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMSeguridadViolencia policial

    Adolfo Pérez Esquivel encabezó una inspección en la cárcel de Olmos

    18 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMNovedadesOpinionesSeguridad

    Sin derecho a la protesta no hay democracia

    19 diciembre, 2023
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    La Procuración Penitenciaria se presenta como querellante en la causa por la muerte en el Instituto Agote

    19 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNoticiasViolencia policial

    Pampillón evitó el juicio por los ataques al monumento de memoria y el centro de residentes bolivianos

    24 agosto, 2016
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • Educación y cultura

    SITUACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EN VIRREY DEL PINO “La toma de la EES 73 no se levanta”

  • JusticiaNoticias

    CONDENADO POR LAS TORTURAS Y MUERTE DE CUATRO JÓVENES Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre de Quilmes

  • NoticiasSalud

    Preocupa la falta de medicamentos para el tratamiento del VIH que afectaría a 70 mil pacientes

Noticias de la CPM

  • CPMEducación y culturaNoticias

    MUESTRAS EN EL SÁBADO ABIERTO DE LA CPM Literatura y ...

    Este sábado 19 en la comisión Provincial por la Memoria (calle 54 #487) continúa la recorrida temática sobre Literatura y censura en la que el público podrá acceder a distintos ...
  • ArchivosCPMLesa HumanidadMemoriaNovedades

    ARCHIVO DE LA DIPPBA A 50 años del asesinato de ...

    Como parte de su trabajo de gestión del fondo documental de la Dirección de Inteligencia de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA), la Comisión Provincial por la Memoria entregó a ...
  • CPMEducación y cultura

    FERIA, ACTIVIDADES Y MUESTRA Editoriales independientes de la región serán ...

    El próximo sábado abierto 12 de julio en la casa CPM (54 #487) de 13 a 20 hs se desarrollará una Feria de editoriales independientes de La Plata, Berisso y ...
  • ArchivosCPMMemoriaNovedades

    MEMORIA, ARCHIVOS Y DIFUSIÓN Mamá Mercedes: un registro de ...

    ¿Cómo logró una madre ser enterrada con su hijo desaparecido? Los restos de Mercedes Lagrava se encuentran hoy junto a los de su hijo, Atilio Martínez Lagrava, en el panteón ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

    Por Sole Vampa
    17 julio, 2025
  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia ...

    Por Ana Lenci
    16 julio, 2025
  • La CTA presenta un informe sobre represión

    Por Sole Vampa
    15 julio, 2025
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria