Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

  • Una muestra colectiva sobre los matices

  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

CPMJusticiaNovedadesSeguridad
Home›CPM›TRAS UN PEDIDO DE LA CPM Facundo Castro: la ONU ordenó al Estado argentino acciones urgentes por su desaparición

TRAS UN PEDIDO DE LA CPM Facundo Castro: la ONU ordenó al Estado argentino acciones urgentes por su desaparición

Por Paula Bonomi
13 julio, 2020
1311
0

La Organización de Naciones Unidas (ONU) solicitó al Estado Argentino una serie de medidas urgentes para dar con el paradero de Facundo Castro, desaparecido el pasado 30 de abril en Mayor Buratovich. En la misiva, el Comité contra la Desaparición Forzada de ONU también pide llevar adelante una investigación independiente y brindar medidas cautelares para la protección a los testigos que declararon en la causa y cuyos testimonios fortalecen la hipótesis de la responsabilidad policial. Esta acción de la ONU es una respuesta al pedido realizado la semana pasada por la Comisión Provincial por la Memoria, en su carácter de Mecanismo Local de prevención de la Tortura de la provincia de Buenos Aires.

ANDAR en Bahía Blanca

(Agencia/CPM) La semana pasada, tras constituirse como querellante en la causa por la desaparición forzada de Facundo Astudillo Castro, la Comisión por la Memoria, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, interpuso de manera coordinada con la familia de Facundo y sus abogados, una acción urgente ante el Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas en la que denunciaba lo sucedido y reclamaba su intervención.

En virtud de este pedido, la ONU emitió ayer una comunicación dirigida al Estado argentino en la que, luego de describir los hechos y ponderar la información de prueba recibida, ordena una serie de acciones urgentes con el objetivo de establecer el paradero del joven de 22 años, garantizar el debido proceso de la investigación y proteger a los testigos.

La comunicación emitida por la ONU resulta clara y elocuente: “de conformidad con la información remitida al Comité, con base en las declaraciones de testigos y en las contradicciones en los relatos de los agentes policiales de la provincia de Buenos Aires, se presume que esta fuerza estatal podría estar involucrada en la desaparición de Facundo”.  

En este sentido, le ordena al Estado argentino aclarar de inmediato la suerte y el paradero de Facundo José Astudillo Castro e informar a sus familiares y al Comité contra Desaparición Forzada de la ONU.

Caso contrario, la ONU recomienda tomar todas las acciones que sean necesarias para encontrarlo. En este sentido recomienda “que las autoridades encargadas de la búsqueda de Facundo José Astudillo Castro y de la investigación de su desaparición diseñen, con la participación de las víctimas y sus representantes, una estrategia integral que incluya un plan de acción y un cronograma que tome en cuenta todas las hipótesis disponibles”.

Para esto resulta indispensable que el Estado garantice el cumplimiento de “los requisitos de la debida diligencia para todas las etapas del proceso (incluyendo oficiosidad, inmediatez y exhaustividad de la investigación, así como también asegurando la competencia e independencia de los profesionales intervinientes)”. 

En este punto, la ONU agrega además como recomendación fundamental incorporar a la familia de la víctima y sus representantes con participación plena en el diseño de las estrategias de búsqueda y, al mismo tiempo, garantizar su acceso directo a toda la información que surja de la investigación en curso.

Considerando la urgencia y gravedad de los hechos denunciados, el Comité de la ONU manifiesta además su temor respecto de posibles represalias contra algunos de los testigos que han declarado en la causa y cuyos testimonios ponen el foco en la responsabilidad policial. En este sentido, se establecen medidas cautelares de protección para preservar sus vidas e integridad personal.

Ahora el Estado argentino debe responder a la brevedad para informar respecto de este pedido y las medidas tomadas en consecuencia. De hacerlas efectivas, estará dando un paso importante para garantizar el avance de una investigación independiente, ágil y eficaz que permita finalmente saber dónde está y qué pasó con Facundo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasBahía BlancaCPMdesaparecidosjusticiaviolencias
Artículo anterior

Dos nuevas muertes producidas por la Policía ...

Artículo siguiente

Grave amenaza de la Policía Bonaerense contra ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroNoticias

    Masacre de Pergamino: la CIDH se pronunció contra el alojamiento de personas en comisarías

    10 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticiasUso letal de la fuerza

    Rechazaron el sobreseimiento de un policía que mató a un joven y alegó legítima defensa

    30 septiembre, 2024
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    Sin justicia

    7 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Causa por Johana Ramallo: allanamiento en una unidad penal de Melchor Romero

    7 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Se reanudó el juicio a represores en Bahía Blanca

    5 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventudOpiniones

    Catherine y la muerte del paraíso

    26 mayo, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • NovedadesViolencia policial

    ENTREVISTA “Si pasa algo tenemos que ir directamente a patear la reja, vivir llamando la atención”

  • EncierroJusticiaNovedadesViolencia policial

    LA CPM SE LO HABÍA SOLICITADO A LA GOBERNADORA Y AL MINISTRO DE JUSTICIA La CPM considera positivo el desplazamiento de Fernando Díaz

  • CPMEducación y culturaNoticias

    MUESTRA DE LA CPM A 35 AÑOS DEL SILUETAZO Las siluetas como denuncia de la violencia del estado

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

    Por Sole Vampa
    19 agosto, 2025
  • Una muestra colectiva sobre los matices

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria