Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
    • Guillermo Torremare detalló las particularidades de la última dictadura en Tres Arroyos ...

      13 junio, 2022
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a la directora de una clínica psiquiátrica por ...

      8 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Una herida que sigue siendo presente

      11 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
  • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y dejar la causa penal a un paso del juicio”

  • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes y estudiantes de un Instituto superior de Lomas de Zamora

  • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ocurre algo peor que me pudieran haber hecho»

Justicia
Home›Justicia›El TOC 5 de Morón absolvió a la pareja imputada por el homicidio de un colectivero

El TOC 5 de Morón absolvió a la pareja imputada por el homicidio de un colectivero

Por Rocío Suárez
27 noviembre, 2014
749
0

Luz Gómez y Diego Romero, oriundos de Jujuy, padecieron un largo proceso judicial en su contra, imputados por el asesinato de un colectivero ocurrido el 1 de octubre de 2011 en Castelar. Durante el juicio, se pudo demostrar que aquél día la pareja había estado en el Shopping Soleil, en Boulogne. Amplio acompañamiento de organizaciones de DDHH.

ANDAR en los juicios

(Agencia) Diego Romero pasó 1 año y medio en cárcel, mientras que Luz Gómez, su pareja, estuvo detenida durante varios meses hasta que le fue concedida la prisión domiciliaria para que pudiera cuidar a sus dos hijas. Después de tres años de permanecer procesados por el homicidio de un colectivero, y de un juicio que acaba de terminar y en el que la única “prueba” resultó desestimada, Diego y Luz fueron absueltos el miércoles 26 de noviembre por parte del Tribunal Oral Criminal –TOC- 5 de Morón.

Luz Gómez y Diego Romero recibieron un amplio acompañamiento de organizaciones de derechos humanos

Luz Gómez y Diego Romero recibieron un amplio acompañamiento de organizaciones de derechos humanos

La causa penal fue iniciada a partir de la versión policial, que fue asumida íntegramente por la fiscalía. La única prueba: una mochila de la pareja Romero-Gómez que, el día del homicidio del colectivero Roberto Castillo, había sido hallada en un remis cuyo conductor fue uno de los condenados por el crimen en otro juicio.

Sin embargo, en el juicio que llevó a cabo el TOC 5 quedó demostrado que la pareja oriunda de Jujuy había estado, el 1 de octubre de 2011, en el Shopping Soleil, de Boulogne, por lo que no habrían podido estar al mismo tiempo en la escena del crimen –la vivienda del colectivero, en Castelar-.

La fiscalía pretendió asimismo que se considerara un reconocimiento en rueda de personas realizado en torno a Diego Romero. Ese reconocimiento, según denunció la defensa de los imputados, estuvo viciado por la intervención de los agentes de la DDI de Merlo que, antes de llevarlo a cabo, le cortaron el pelo a Romero “para que se pareciera al identikit que se había hecho del verdadero asesino”.

En este sentido, el abogado defensor Eduardo Soares señaló, una vez conocida la sentencia absolutoria, que “el primer día del juicio habíamos pedido la nulidad del proceso, por la falsedad de las pruebas” por las cuales, tanto el fiscal de primera instancia, Matías Rapazzo, como el fiscal de juicio, Marcelo Varon Quintian, habían solicitado la pena de prisión perpetua por los delitos de robo agravado por el uso de arma de fuego, portación ilegal de arma de guerra y homicidio criminis causae.

El abogado también señaló que cuando se conozcan los fundamentos del fallo “vamos a analizar si denunciamos a los fiscales, que le dieron curso a esta farsa, y por supuesto que vamos a realizar una demanda por resarcimiento en el fuero civil”.

La voz de las víctimas

“Se hizo justicia, gracias a tantísima gente que nos acompañó y gracias también a los jueces, que fueron sabios, nos escucharon y se dieron cuenta de que era una equivocación la acusación contra nosotros”, manifestó el miércoles Diego Romero, quien agradeció a “toda esta gente que está detrás de nosotros y que es la que nos dio fuerza para seguir”.

En efecto, además de los familiares de Luz y Diego, en la audiencia estuvieron representantes de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de La Matanza, entre ellos Pablo Pimentel; la histórica referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Nora Cortiñas; Dory Demonty, la madre de Ezequiel Demonty, asesinado por la Policía Federal.

“Por suerte quedó demostrado que nosotros teníamos razón y que lo que ocurrió fue una equivocación de la fiscalía, porque siempre golpean a los sectores más humildes, pero nosotros pudimos salir con la verdad, con la ayuda de todos y de mi mamá (Amalia Ortega), que nunca bajó los brazos y que es la ‘culpable’ de que tengamos todo este acompañamiento”, señaló, emocionada, Luz Gómez.

“Más que cambiarnos la vida, nos arruinaron la vida con este proceso, pero tuvimos fuerza para levantarnos y para llegar a esto, que es lo que queríamos lograr: la verdad”, agregó.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetascausa armadajusticiaMorón
Artículo anterior

Jornada de inspecciones oculares en el juicio ...

Artículo siguiente

Rafael Castillo: los padres toman la ESB ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Violencia policial

    Charla-debate: ¿qué pasa cuando la justicia garantiza la impunidad?

    17 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticia

    La CPM expuso su agenda de derechos humanos ante la SCJBA

    27 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Lesa humanidad: comenzó el juicio por la causa Ford contra ex directivos de la automotriz

    19 diciembre, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNovedades

    Condenaron a 14 años al expolicía que asesinó a Lautaro Bugatto

    17 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaLesa Humanidad

    Se conocerá el veredicto en la causa Chavanne

    6 abril, 2022
    Por Sole Vampa
  • BrevesCPMMemoria

    Un ciclo de charlas y actividades a dos años de la Masacre de Esteban Echeverría

    10 noviembre, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Identidades y territoriosNoticiasTrabajo

    ESPERAN LA APERTURA DEL AISLAMIENTO PARA VENDER Dos artesanos qom afectados por la pandemia

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    A UNA DE LAS VÍCTIMAS LE FRACTURARON UNA COSTILLA Denuncian a policías de San Andrés de Giles por golpes, vejaciones y amenazas

  • CPMEducación y culturaNiñez y juventudNovedades

    LA CPM REALIZÓ 10 ENCUENTROS REGIONALES Investigar en tiempos de pandemia: el trabajo de las escuelas y organizaciones en Jóvenes y Memoria

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y dejar la causa ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 junio, 2022
  • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes y estudiantes de ...

    Por ldalbianco
    23 junio, 2022
  • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ocurre algo peor ...

    Por Sebastian Pellegrino
    22 junio, 2022
  • Se presenta en la CPM la segunda parte del libro “El pecho en la ruta” ...

    Por Sebastian Pellegrino
    22 junio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria