Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Testimonios sobre la violencia en las cárceles de América Latina

      4 diciembre, 2023
      0
    • Dos policías bonaerenses condenados por el homicidio de un hombre en San ...

      28 noviembre, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua a tres policías de Necochea por torturas seguidas ...

      24 noviembre, 2023
      0
    • Cuatro policías bonaerenses juzgados por golpear hasta matar a un hombre en ...

      21 noviembre, 2023
      0
    • Esperan la fecha del juicio a dos años del crimen de Alejandro ...

      16 noviembre, 2023
      0
    • La justicia suspendió el decreto municipal que creaba un gueto para personas ...

      15 noviembre, 2023
      0
    • Criminalización de la protesta en Chubut: grave retroceso en dos causas penales ...

      2 noviembre, 2023
      0
    • Monte Peloni II: avanza el juicio de reenvío y la APDH solicitó ...

      5 octubre, 2023
      0
    • Otorgan una compensación de pena a mujeres víctimas de torturas en una ...

      4 octubre, 2023
      0
  • Memoria
    • Otro memorial del bombardeo de 1955 atacado en Punta Indio

      27 noviembre, 2023
      0
    • Encuentros nacionales para fortalecer la democracia frente al avance de la derecha

      22 noviembre, 2023
      0
    • El Concejo Deliberante de Moreno aprobó la expropiación de La Pastoril

      17 noviembre, 2023
      0
    • Avanza la expropiación de la casona de La Pastoril para concretar un ...

      15 noviembre, 2023
      0
    • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

      2 octubre, 2023
      0
    • Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de ...

      30 septiembre, 2023
      0
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Estudiantes secundarios le pusieron nombres a las calles de su pueblo

      13 noviembre, 2023
      0
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Testimonios sobre la violencia en las cárceles de América Latina

      4 diciembre, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua a tres policías de Necochea por torturas seguidas ...

      24 noviembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
  • Salud mental
  • Se presenta el Archivo Sergio Karakachoff en la UNLP

  • Una muestra para recorrer el camino democrático

  • Testimonios sobre la violencia en las cárceles de América Latina

JusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Justicia›UN SUBCOMISARIO FUE DESPLAZADO DEL CARGO Grave amenaza de la Policía Bonaerense contra la familia y abogados de Facundo Castro

UN SUBCOMISARIO FUE DESPLAZADO DEL CARGO Grave amenaza de la Policía Bonaerense contra la familia y abogados de Facundo Castro

Por ldalbianco
13 julio, 2020
905
0

Luego de arribar al basural de Mayor Buratovich ante un llamado que alertaba sobre la presencia de restos óseos calcinados en el lugar, Cristina Castro y sus abogados fueron amenazados por agentes de la Policía de la Provincia de Buenos Aires que se ya se encontraban en el lugar, aun cuando la fuerza, sospechada de participar en la desaparición forzada de Facundo, ya fue apartada de la investigación. Luego de presentar la denuncia por este nuevo acto de hostigamiento, el subcomisario de esa localidad, Pablo Reguillon, fue desplazado del cargo. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) adhirió a la denuncia planteada por los abogados y pidió la presencia permanente de fuerzas federales en la localidad para garantizar la acción rápida en las tareas investigativas.

ANDAR en Mayor Buratovich

(Agencia) “Vos quédate tranquilo, que yo me estoy guardando todos los link de los medios en los que estás hablando y cuando todo pase yo sé bien lo que tengo que hacer”, lo amenazó el subcomisario de Mayor Buratovich Pablo Reguillon a Luciano Peretto, uno de los dos abogados que patrocinan a Cristina Castro, mamá de Facundo. Este nuevo acto de intimidación se produjo el domingo por la tarde cuando los abogados les recriminaban a los funcionarios de la Policía Bonaerense que no podían estar en el basural donde se habían encontrado restos óseos calcinados y entorpecer las tareas investigativas.

La fuerza provincial está siendo investigada por su posible participación en la desaparición forzada de Facundo Astudillo Castro y, tal como ordenó la justicia federal, donde ahora tramita la causa, fue apartada de la investigación. Sin embargo, se enfrentaron con los abogados que sólo reclamaban que se respete la manda judicial y recién se retiraron del basural de la localidad cuando recibieron el llamado de la fiscalía federal de Bahía Blanca.

Antes de este hecho, la familia de Facundo y amigos ya habían sufrido otros actos de hostigamiento y provocación; en una oportunidad, un funcionario policial jerárquico le dijo a Cristina que “estaban perdiendo recursos al pedo por un pibe de mierda”.

Este domingo alrededor de las 17 horas, Luciano Peretto recibió mensajes y llamadas a su celular para comunicarles que en redes sociales habían publicado la existencia de restos óseos calcinados en el viejo basural de Mayor Buratovich. Para preservar la prueba y evitar que se manipule la escena, se dirigió inmediatamente al lugar. Cuando llegó, funcionarios de la Policía Bonaerense ya estaban en el lugar.

Un patrullero y una camioneta Kangoo particular estaban en el basurero de la localidad, el operativo estaba dirigido por el subcomisario de Mayor Buratovich Pablo Reguillon. En ese momento, cuando se produce la discusión entre el funcionario y el abogado Peretto, cinco efectivos bajan de los vehículos en otro gesto de intimidación.

Mientras tanto, Cristina Castro notificada por su abogado estaba camino al lugar y contactándose con la fiscalía federal; recién cuando se comunicaron desde la sede judicial, los policías abandonaron la escena.

Luego de realizar la denuncia por las amenazas, el subcomisario de Mayor Buratovich fue desplazado de su cargo.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), querellante en la causa, adhirió a la denuncia del abogado de Cristina Castro y señaló la gravedad del hecho no sólo por las amenazadas a Peretto sino también por el accionar al margen de la ley de la fuerza de seguridad provincial que, como es de conocimiento público, está separada de la investigación.

“El pretendido dominio de la escena, a solas por parte de personal policial, bien podría  inscribirse en el clásico accionar bajo el espíritu de cuerpo que caracteriza a las fuerzas de  seguridad  en los casos en que se encuentran implicadas”, explicó la CPM en la presentación judicial.

Tras el hecho del domingo, tanto la familia de Facundo Astudillo Castro como la CPM, ambas en calidad de querellantes, reclamaron con carácter urgente la constitución en las localidades, que son escena de la desaparición, de las fuerzas federales que están abocadas, por orden de la justicia, a la investigación. La medida busca garantizar la rápida acción en tareas investigativas, el resguardo de las evidencias materiales y, fundamentalmente, la seguridad de familiares, abogados y la población en general que acompaña el reclamo de justicia de la familia.

Sobre los restos óseos encontrados en el basural, si bien se descartó en primera instancia que se traten de huesos humanos, se estaban completando los análisis científicos de rigor. Mientras tanto, este lunes la justicia federal ordenó un rastrillaje en la zona donde fue visto el joven por última vez cuando era subido a un patrullero policial.

Cabe recordar que el 19 de junio pasado, la Policía Bonaerense había dirigido un rastrillaje en esa misma zona; ese mismo día, Cristina Castro y su abogados advirtieron las graves contradicciones, inconsistencia y omisiones en los testimonios de los cuatro policías que tuvieron contacto con Facundo el 30 de abril, día que fue visto por última vez. A partir de la sospecha de la posible participación de la fuerza de seguridad provincial en un caso de desaparición forzada, y tras ser apartada de la investigación, los abogados de Cristina esperaban que esos rastrillajes se repitan con intervención de la Policía Federal.

Asimismo, las querellas de la causa reiteraron el pedido de secuestro de todas las patrullas policiales de la localidad de Villarino con las características señaladas por los tres testigos que declararon haber visto cuando Facundo era detenido y subido a la cabina trasera de una Hilux blanca y negra.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Facundo Castro: la ONU ordenó al Estado ...

Artículo siguiente

Presentan el documental “Laboralistas. Crónica testimonial de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • GéneroIdentidades y territoriosMovilizaciónNoticias

    Las mujeres marchan en Mar del Plata para exigir políticas públicas

    23 enero, 2019
    Por Sole Vampa
  • Justicia

     Judicialización y secuestro de equipos en canal comunitario Antena Negra TV

    9 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Violencia policial

    Violencia con uniforme

    27 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasViolencia policial

    Secuestraron y torturaron a un vecino en Villa Gesell

    2 diciembre, 2021
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaLínea de tiempoMasacre de Monte

    Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su integridad ni la de otra persona estaba en ...

    16 mayo, 2023
    Por ldalbianco
  • CPMEncierroIdentidades y territoriosNoticias

    Declaran de interés provincial al programa Punto denuncia torturas

    22 octubre, 2020
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • JusticiaNoticias

    Piden que se avance sobre las responsabilidades políticas de la Masacre de Avellaneda

  • ComisaríasEncierroJusticiaNovedades

    PRESENTACIÓN DE FAMILIARES CON EL PATROCINIO DE LA CPM La masacre de Pergamino llega a la Corte Bonaerense: piden condenar a los policías por homicidio

  • CárcelesEncierroNoticias

    DENUNCIAN TORTURAS, HACINAMIENTO Y FALTA DE ATENCIÓN MÉDICA Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se presenta el Archivo Sergio Karakachoff en la UNLP

    Por Sole Vampa
    6 diciembre, 2023
  • Una muestra para recorrer el camino democrático

    Por Sole Vampa
    5 diciembre, 2023
  • Testimonios sobre la violencia en las cárceles de América Latina

    Por Sebastian Pellegrino
    4 diciembre, 2023
  • La CPM reunió a 20 mil jóvenes en Chapadmalal: por una democracia con más derechos

    Por Sole Vampa
    4 diciembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria