Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo Grillo

  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

JusticiaNoticias
Home›Justicia›MONTE PELLONI II El Tribunal rechazó la inclusión del homicidio de José Alfredo Pareja

MONTE PELLONI II El Tribunal rechazó la inclusión del homicidio de José Alfredo Pareja

Por Sole Vampa
30 octubre, 2017
1932
0

El pedido de la Fiscalía de imputación a Ignacio Verdura y Walter Grosse por el homicidio de José Pareja fue desestimado por el Tribunal, argumentado que fue extemporáneo e improcedente. Se realizaron indagatorias a tres imputados.

ANDAR en los juicios

(Agencia Comunica y Radio Universidad/FACSO) En el Tribunal Oral de Mar del Plata tuvo lugar una nueva audiencia por la causa Monte Pelloni II. Durante la audiencia se hicieron presentes ocho abogados defensores, el Dr. Juan Manuel Portela (representando a la Fiscalía) y nuevamente no hubo asistencia de la querella (tanto de la Secretaria de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires como de la APDH de Azul). Una presencia llamativa en el hall del Tribunal Oral fue la de María Elena Vázquez de Astíz, madre del genocida Alfredo Astíz. Vázquez de Astíz asistió a una audiencia preliminar próxima a transformarse en un juicio por apropiación.

Al interior del recinto tuvieron lugar las indagatorias a Argentino Alberto Balquinta, José Clemente Forastiero  y Román Valdecantos. Balquinta (Comisario Mayor de la Comisaria de Olavarría quien se desempeño en la subjefatura de Unidad Regional de Azul) manifestó que no existieron detenciones ilegales durante su mando, cuyo proceder fue siempre “acorde a la ley, trabajando con la justicia y los jueces”. Concluyó su breve exposición declarándose inocente.

Valdecantos (Vocal del Consejo de Guerra Estable dependiente del Comando de la Primera Brigada de Caballería Blindada y Vice-comodoro de la Fuerza Aérea Argentina) no prestó declaración indagatoria. Por último, Forastiero (Policía de la Provincia de Buenos Aires y Comisario Mayor a cargo de la Jefatura de la Unidad Regional de Azul) brindó testimonio, aunque aportando respuestas confusas. Desarrollando anécdotas que poco tenían que ver con lo consultado, dio la posibilidad de recibir preguntas de las distintas partes. Se le preguntó si recordaba quiénes estaban en las comisarías que respondían a su unidad, qué vínculos tenía con las Fuerzas Armadas y si tenía conocimiento de los listados de detenidos a disposición del Poder Ejecutivo. En todas sus respuestas afirmó “no recordar” o “desconocer”, hecho que llamó la atención debido al rol que tuvo durante los años del Terrorismo de Estado.

El homicidio de Pareja no será juzgado en Monte Pelloni II

Luego del cuarto intermedio, el Tribunal rechazó el pedido de imputación a Ignacio Verdura y Walter Grosse por el homicidio de José Alfredo Pareja (detenido-desaparecido). Según expuso el juez Víctor Bianco, el pedido de nulidad parcial de carácter absoluto que hizo la Fiscalía no resultó una cuestión preliminar, fue extemporáneo y manifiestamente improcedente. El principio de unidad de acción (vinculado a que la Fiscalía se supone que actúa sin contradecirse) no se advirtió dado que la propia Fiscalía avaló en 2013 la resolución de la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata. “Los tribunales no son órganos revisores de las decisiones de la Cámara de Apelaciones, por ende se rechaza el planteo de nulidad”, afirmó Bianco. De esta manera, el Teniente Coronel Ignacio Verdura y el Capitán y Oficial de Inteligencia Walter Grosse no serán juzgados por el homicidio de José Pareja en el trascurso de Monte Pelloni II. A pesar de ello, ambos serán juzgados por privación ilegitima de la libertad y por tormentos en perjuicio de diferentes víctimas. Tras lo expuesto, alrededor de las 13 hs, el Tribunal dio por concluida la audiencia.

Las próximas jornadas

El juicio continuará el jueves 9 de noviembre a las 10 hs. En dicha jornada, será el turno de las indagatorias de Roberto Manuel Fantini, Raúl Ángel Córdoba, Julio César Tula y Eduardo Héctor Bernadou. Los imputados que no prestarán declaración indagatoria son Alberto Santiago Padilla y Osvaldo Miguel Guarnaccia. Por este motivo, se empleará la metodología de videoconferencia desde el Tribunal Oral Federal de Salta y San Martín, respectivamente. El viernes 10 de noviembre serán las indagatorias de Ignacio Verdura (videoconferencia desde Paso de los Libres), Horacio Rubén Leites, Carlos Alberto Muñoz, Enrique Vázquez, Luis Alberto Juárez y Roque Ítalo Pappalardo.

Quiénes son los tres imputados que brindaron indagatoria

Argentino Balquinta fue Comisario a cargo de la Comisaría de Olavarría desde enero de 1976 hasta noviembre de 1977, cuando pasó a desempeñarse como Sub-jefe de la Unidad Regional XI de Azul. En Monte Pelloni II deberá responder como autor penalmente responsable de los delitos de coacción agravada en perjuicio de Horacio Amadeo Vivas, Héctor Domingo Vivas, Carlos Alberto Méndez, Roberto Oscar Gianuzzi, Alfredo Rufino Zorrilla, Omar Ciriaco Iturregui y Juan Carlos Prestipino; y como coautor penalmente responsable por el delito de privación ilegal de la libertad agravada con tormentos en perjuicio de Héctor Domingo Vivas, Roberto Oscar Gianuzzi, Alfredo Rufino Zorrilla, Omar Ciriaco Iturregui, Juan Carlos Prestipino y Mario Daniel Gubitosi. Se lo acusa, además, de privación ilegítima de la libertad agravada por el empleo de violencia, prolongarse más de un mes y ser la víctima perseguida política en perjuicio de Francisco Nicolás Gutiérrez, Juan Carlos Ledesma, Amelia Isabel Gutiérrez de Ledesma, Osvaldo Roberto y Jorge Oscar Fernández, Mario Elpidio Méndez, Ricardo Alberto Cassano, Carlos Leonardo Genson, Lidia Araceli Gutiérrez, Néstor Horacio Elizari, Rubén Argentino Villeres, Graciela Folini de Villeres, Roberto Edgardo Pasucci, Osvaldo Rubén Ticera, Juan José Castelucci, Rubén Francisco Sampini, Carmelo Vinci, Alfredo Serafín Maccarini, Juan Carlos Butera, José Alfredo Pareja, Alberto Vicente Hermida, Néstor Horacio Lafitte, Manuel Daniel Vargas Vargas y Guillermo Oscar Luján Bagnola.

Asimismo deberá responder como partícipe necesario de los delitos de homicidio calificado por alevosía, por haber sido cometido con el concurso premeditado de dos o más personas y con el fin de lograr la impunidad en perjuicio de Juan Carlos Ledesma, Amelia Isabel Gutiérrez de Ledesma, Jorge Oscar Fernández, Rubén Argentino Villeres, Graciela Follini de Villeres, Alfredo Serafín Maccarini y José Alfredo Pareja. También se lo acusa por el delito de violación cometido en perjuicio de Lidia Araceli Gutiérrez y por robo agravado por el uso de armas en perjuicio de Ricardo Alberto Cassano, Carlos Leonardo Genson, Rubén Argentino Villeres y Graciela Noemí Follini.

José Forastiero estuvo a cargo de la Unidad Regional XI de Azul desde noviembre de 1977 hasta enero de 1979. Los elementos de prueba incorporados en la causa afirman que Forastiero y Balquinta prestaron un importante apoyo en la realización de tareas de inteligencia para dar con las personas que habían sido marcadas por la Jefatura de Área. En este sentido, también brindaron cobertura, clandestinidad e impunidad a quienes ejecutaban las órdenes impartidas desde el Comando de la Sub-zona. Forastiero y Balquinta deberán responder como partícipes necesarios de los delitos de privación ilegítima de la libertad agravada por el empleo de violencia y prolongarse por más de un mes con tormentos agravados por ser la víctima perseguida política en perjuicio de Mónica Dora Fernández, Susana Beatriz Benini, Jorge Miguel Toledo y Alcides Félix Díaz.

Román Valdecantos fue Vocal del Consejo de Guerra Estable dependiente del Comando de la Primera Brigada de Caballería Blindada y Vice-comodoro de la Fuerza Aérea Argentina. Se lo juzga en carácter de Vocal del Consejo de Guerra Estable 12/1 dependiente del Comando de la 1ª Brigada de Caballería Blindada. Deberá responder como coautor mediato penalmente responsable de los delitos de privación ilegítima de la libertad agravada por el empleo de violencia y prolongarse por más de un mes, con tormentos agravados por ser las víctimas perseguidas políticas en perjuicio de Osvaldo Roberto Fernández, Mario Elpidio Méndez, Ricardo Alberto Cassano, Carlos Leonardo Genson, Roberto Edgardo Pasucci, Osvaldo Rubén Tisera, Juan José Castelucci, Rubén Francisco Sampini, Carmelo Vinci y Eduardo José Ferrante.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosjuiciosjusticialesa humanidadMar del PlataOlavarría
Artículo anterior

Monte Pelloni II: comenzó la etapa de ...

Artículo siguiente

La parroquia villera: la experiencia del padre ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasSeguridad

    La Comisión por la Memoria se reunió con el secretario de Derechos Humanos

    16 febrero, 2016
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    La CPM participó de la audiencia para revocar la prisión domiciliaria de Etchecolatz

    16 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    El juicio por la causa en Monte Pelloni será en septiembre en la Facso

    13 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Comienza el juicio oral por el caso de Susana Gómez

    27 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesEducación y cultura

    Conferencia de Pilar Calveiro

    16 julio, 2018
    Por ezemanzur
  • CPMJusticiaNoticias

    Facundo Astudillo Castro: La CPM envió al Comité contra la Desaparición Forzada de ONU un nuevo informe sobre la causa

    15 octubre, 2020
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • BrevesEducación y cultura

    Violencia de género: panel sobre protocolo de actuación

  • JusticiaNoticias

    Preocupación de la CPM ante el potencial avance del enjuiciamiento del juez Luis Federico Arias

  • MemoriaNovedades

    La CPM restauró los archivos de la Asociación Anahí dañados en la inundación del 2 de abril

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la ...

    Por Sole Vampa
    22 octubre, 2025
  • Grillo

    “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo ...

    Por Ana Lenci
    21 octubre, 2025
  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de libertad para jóvenes

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria