Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven ...

      9 abril, 2021
      0
    • La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de cuatro militares ...

      8 abril, 2021
      0
    • Lito Costilla: la familia exigió el cambio de carátula ante las pruebas ...

      7 abril, 2021
      0
    • Casación ordenó revisar las absoluciones del juicio Monte Peloni II

      6 abril, 2021
      0
    • La Fiscalía General marplatense apoyó el pedido de sobreseimiento al policía que ...

      6 abril, 2021
      0
    • Quedó nulo el juicio a un policía por la muerte de un ...

      6 abril, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: La Cámara Federal rechazó la recusación contra la ...

      31 marzo, 2021
      0
    • “Yo también hablo”: una campaña para denunciar las torturas en Malvinas  

      31 marzo, 2021
      0
    • Diario del Juicio: consultá la cobertura de las 19 jornadas de debate

      29 marzo, 2021
      0
  • Memoria
    • Memoria de la persistencia

      31 marzo, 2021
      0
    • Pergamino: se inaugura la muestra sobre espionaje, inteligencia y control

      29 marzo, 2021
      0
    • La Plata celebra el primer festival trans travesti en la plaza La ...

      26 marzo, 2021
      0
    • Los informes sobre la preparación del golpe militar que anunciaban una represión ...

      24 marzo, 2021
      0
    • La mirada en la justicia: muestra a cielo abierto en la Casa ...

      23 marzo, 2021
      0
    • Marzo por la memoria en Tandil

      23 marzo, 2021
      0
    • Se inauguró la señalética del sitio de memoria Cementerio de General Lavalle

      23 marzo, 2021
      0
    • “Hay un evidente pronunciamiento de la gestión municipal de Garro al sumar ...

      22 marzo, 2021
      0
    • Una distinción al compromiso ético con la memoria, la verdad y la ...

      22 marzo, 2021
      0
  • Niñez y juventud
    • Seminario sobre niñez, juventud y feminismo

      31 marzo, 2021
      0
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
  • Seguridad
    • Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo ...

      9 abril, 2021
      0
    • Murió en la comisaría durante el ASPO y quieren archivar su causa

      6 abril, 2021
      0
    • Operativo policial contra el artista XXL Irione y su staff: “Nos amenazaban ...

      30 marzo, 2021
      0
    • Hostigamiento a un testigo clave en la investigación por narcotráfico en Puan

      17 marzo, 2021
      0
    • Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la emergencia ...

      3 marzo, 2021
      0
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
  • Encierro
    • ACIFaD presenta un informe sobre salud carcelaria en pandemia

      6 abril, 2021
      0
    • Presentaron un proyecto de ley para que las personas condenadas puedan votar

      31 marzo, 2021
      0
    • Familiares de un joven muerto en comisaría piden que la justicia no ...

      17 marzo, 2021
      0
    • Presas en Corrientes: un perfil de las mujeres castigadas con el encierro

      10 marzo, 2021
      0
    • Una oportunidad de acción global por una justicia equitativa, accesible y más ...

      8 marzo, 2021
      0
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
  • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven en Berazategui

  • Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo durante un allanamiento por error

  • La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de cuatro militares por torturas en Malvinas

NoticiasSalud y ambiente
Home›Noticias›PROMOCIÓN DE LA SALUD COMUNITARIA Una agenda de actividades por la salud mental

PROMOCIÓN DE LA SALUD COMUNITARIA Una agenda de actividades por la salud mental

Por Sole Vampa
7 octubre, 2016
973
0

Diversas organizaciones vinculadas al trabajo en salud mental llevan adelante un cronograma de propuestas que se despliegan a lo largo del mes para llevar más allá del 10 de octubre el día en defensa de los derechos en salud mental. Hay charlas, actividades deportivas, culturales, encuentros debates y muestras artísticas diversos espacios como el museo de la Comisión Provincial por la Memoria.

ANDAR en La Plata

(Agencia) El 10 de octubre fue declarado por la OMS como el día en defensa de los derechos en salud mental, y un grupo de organizaciones que trabajan el tema en la ciudad tomó la fecha como excusa para ponerla en una agenda comunitaria. “Somos muchas las organizaciones de La Plata que trabajamos y militamos en salud mental, un día solo nos parecía poco para poder dar cuenta de esto. Esto es para nosotras una fecha para reflexionar y poder seguir problematizando y visibilizando este tema para ver cómo transformar la situación de las personas que están atravesadas por el sistema manicomial y la salud mental”, explica Noelia Espíndola integrante del Movimiento por la Desmanicomializacion en Romero (MDR).

Con esta intención extendieron el día al mes y generaron un montón de actividades que se desarrollarán espacios artísticos, culturales, de deporte y de formación para brindar algunas herramientas en función de conocer y difundir los derechos de usuarios y trabajadores de la salud mental, y discutir qué se considera salud o locura. “Son actividades al aire libre, en espacios culturales, en facultades; para nosotros es muy importante porque la salud mental debe ser comunitaria no puede seguir relegada a los profesionales y disciplinas particulares que de alguna manera se ocuparon de esto históricamente. La transformación necesariamente va de la mano de que la sociedad conozca, se pregunte y pueda accionar sobre la salud, individual y colectiva”, explica Noelia.

Para esto cuentan con el acompañamiento de organismos como la Comisión Provincial por la Memoria, en cuyo museo se expondrán dos muestras.  “Para nosotros es un apoyo muy importante que organismos como la CPM o el CELS hayan puesto en agenda los problemas de salud mental porque eso también habla de que se conciben los manicomios y las instituciones psiquiátricas como lugares de encierro y tortura. Y ponerlo en esos términos en agenda ayuda a deconstruir el imaginario sobre qué tratamientos deben ser llevados adelante con personas que atraviesan un padecimiento mental. Y nos ayuda a organizaciones más pequeñas a dar una disputa mucho más amplia y a alcanzar otras instancias de disputa y decisión política”, afirma la militante del MDR.

La Ley 26.657 de Salud Mental reconoce que los manicomios vulneran los derechos de las personas y que por ello deben cerrarse definitivamente y generarse otros dispositivos de atención que no aíslen a las personas. El salto entre los viejos paradigmas que aún operan en las prácticas de tratamiento y el abordaje que propone la ley es una instancia compleja en el actual escenario de un sistema en crisis donde seque vulneran no sólo a las personas que se deben atender, sino también a sus trabajadores.

“Nos encontramos ante la necesidad de organizarnos y construir unidad entre quienes creemos que la salud es un derecho, que es posible promover  nuevas formas de salud comunitaria y construir espacios de encuentro”, dicen las organizaciones en su convocatoria. Las actividades comienzan este viernes en Plaza San Martín y culminan el 5 de noviembre en el centro cultural Estación provincial.

salumental_a3_11_redes-2

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasactividadesarteDerechos HumanosLa PlataprovinciaSaludviolencias
Artículo anterior

“Nuestras escuelas hacen memoria”

Artículo siguiente

La CPM repudia la represión al encuentro ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    “Zuljevic, junto con el jefe de la policía, señaló a quienes había que llevarse”

    7 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Violencia policial en Bolívar

    27 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    Adolfo Pérez Esquivel en el Coliseo Podestá

    24 marzo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesViolencia policial

    Más de mil víctimas denunciaron 3.687 hechos de malos tratos y/o torturas

    29 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesSeguridad

    Policía de Prevención Local, por decreto y con aires de campaña

    16 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventudNovedadesViolencia policial

    Niñez: la larga emergencia de un área postergada

    10 mayo, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    LA CPM DENUNCIA LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR EL RETRASO DE LA JUSTICIA El caso Nicora ante la CIDH

  • CPMIdentidades y territoriosNovedadesOpiniones

    EN DEFENSA DEL LEGÍTIMO GOBIERNO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA No al golpe de Estado

  • ArchivosEducación y culturaNovedades

    EL ARCHIVO DE LA MEMORIA TRANS EN UNA MUESTRA COLECTIVA “También necesitamos memoria, verdad y justicia”

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven en Berazategui

    Por ldalbianco
    9 abril, 2021
  • Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo durante un allanamiento ...

    Por ldalbianco
    9 abril, 2021
  • La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de cuatro militares por torturas en ...

    Por ldalbianco
    8 abril, 2021
  • “Nos sentimos solos en Pergamino porque creíamos que esta violencia policial y este silencio social ...

    Por Sebastian Pellegrino
    8 abril, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria