Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Dos policías bonaerenses condenados por el homicidio de un hombre en San ...

      28 noviembre, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua a tres policías de Necochea por torturas seguidas ...

      24 noviembre, 2023
      0
    • Cuatro policías bonaerenses juzgados por golpear hasta matar a un hombre en ...

      21 noviembre, 2023
      0
    • Esperan la fecha del juicio a dos años del crimen de Alejandro ...

      16 noviembre, 2023
      0
    • La justicia suspendió el decreto municipal que creaba un gueto para personas ...

      15 noviembre, 2023
      0
    • Criminalización de la protesta en Chubut: grave retroceso en dos causas penales ...

      2 noviembre, 2023
      0
    • Monte Peloni II: avanza el juicio de reenvío y la APDH solicitó ...

      5 octubre, 2023
      0
    • Otorgan una compensación de pena a mujeres víctimas de torturas en una ...

      4 octubre, 2023
      0
    • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en ...

      28 septiembre, 2023
      0
  • Memoria
    • Otro memorial del bombardeo de 1955 atacado en Punta Indio

      27 noviembre, 2023
      0
    • Encuentros nacionales para fortalecer la democracia frente al avance de la derecha

      22 noviembre, 2023
      0
    • El Concejo Deliberante de Moreno aprobó la expropiación de La Pastoril

      17 noviembre, 2023
      0
    • Avanza la expropiación de la casona de La Pastoril para concretar un ...

      15 noviembre, 2023
      0
    • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

      2 octubre, 2023
      0
    • Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de ...

      30 septiembre, 2023
      0
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Estudiantes secundarios le pusieron nombres a las calles de su pueblo

      13 noviembre, 2023
      0
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Condenaron a prisión perpetua a tres policías de Necochea por torturas seguidas ...

      24 noviembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Dos policías bonaerenses condenados por el homicidio de un hombre en San Pedro

  • Otro memorial del bombardeo de 1955 atacado en Punta Indio

  • Condenaron a prisión perpetua a tres policías de Necochea por torturas seguidas de muerte

JusticiaMemoria
Home›Justicia›RICARDO LUIS VON KYAW FUE CAPTURADO EN PANAMÁ Mientras avanza el juicio por el CCD de Olmos, detuvieron a un represor de La Cacha prófugo

RICARDO LUIS VON KYAW FUE CAPTURADO EN PANAMÁ Mientras avanza el juicio por el CCD de Olmos, detuvieron a un represor de La Cacha prófugo

Por Rocío Suárez
30 junio, 2014
1199
0

Según informó el Ministerio de Seguridad de la Nación, “fue apresado el 19 de junio por una comisión integrada por la Sección Extradiciones del Departamento Interpol y la Dirección General de Operaciones de la Policía Federal Argentina, producto de una investigación en conjunto con la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA)”.

ANDAR en los juicios

(Agencia) Ricardo Luis Von Kyaw, de 66 años, era buscado por la justicia argentina desde hacía cuatro años por su participación en el exCentro Clandestino de Detención –CCD- conocido como La Cacha, que funcionó entre 1976 y 1978 en la antigua planta transmisora de Radio Provincia, en Olmos. El represor está imputado de haber participado en la privación ilegal de la libertad agravada de 137 personas y de haber sido partícipe de la retención y sustracción de identidad de un niño.

Ricardo Luis Von Kyaw, de 66 años, era buscado por la justicia argentina desde hacía cuatro años. FOTO: minseg.gob.ar

Ricardo Luis Von Kyaw, de 66 años, era buscado por la justicia argentina desde hacía cuatro años. FOTO: minseg.gob.ar

De acuerdo al comunicado del Ministerio, el prófugo “desplegó numerosas estrategias para evitar su detención, como contar con documentación falsa para acreditar una nacionalidad distinta a la argentina”, y sobre él “pesaba una orden de detención desde marzo de 2010, que fuera transformada en captura internacional en febrero de 2011”.

Ricardo Von Kyaw se desempeñó en el Destacamento de inteligencia 101 del Ejército, al que también pertenecieron los imputados Anselmo Pedro Palavezzati, exjefe de Sección Reunión Interior del Destacamento, y Claudio Grande, del personal civil de la inteligencia militar.

Muchos de los integrantes del Destacamento formaron parte del personal que intervino en el Centro Clandestino de Detención La Cacha y, en el caso de Von Kyaw, uno de los testigos que declaró en el juicio que lleva adelante el TOF 1 de La Plata, Juan Cristobal Mainer, lo identificó como el responsable de haberle permitido ver durante algunos minutos a su hermana María Magdalena Mainer mientras ambos estaban en cautiverio en el CCD de Olmos. Además, Von Kyaw ya ha sido reconocido en otras oportunidades por otros testigos que estuvieron secuestrados en La Cacha.

Luego del anuncio de la captura del represor, se conoció la noticia de que el miércoles 2 de julio Von Kyaw deberá prestar declaración indagatoria ante el juez de primera instancia, Manuel Blanco, titular del Juzgado Federal 1 de La Plata, quien llevó a cabo la instrucción de las causas que finalmente fueron unificadas en la que se conoce como La Cacha.

En este sentido, cabe aclarar que el represor capturado en Panamá está imputado por los mismos casos y por el mismo período que se ventilan en el presente juicio, aunque por los tiempos procesales y por la imposibilidad de juzgar a una persona que no haya presenciado alguna parte del debate oral y público, no podrá ser incorporado al juicio La Cacha –cuyo trámite ya se acerca a la finalización de las declaraciones testimoniales- sino que será juzgado en un juicio posterior.

En diálogo con ANDAR, la abogada querellante Verónica Bogliano destacó la “importancia de la detención de este represor, quien se encuentra directamente vinculado al funcionamiento del CCD La Cacha durante los años 1977 y 1978. De no haber permanecido prófugo, Von Kyaw estaría siendo juzgado en este momento”.

“Lo que va a pasar mañana es que se le va a tomar declaración indagatoria y luego vamos a tener que esperar la elevación a juicio, el cual será de similares características al que se está llevando a cabo en este momento”, agregó Bogliano.

Por su parte, otro de los abogados querellantes, Hernán Navarro, dijo que la situación de Von Kyaw, que permaneció prófugo desde 2010, es muy similar a la del represor Miguel Ángel Amigo, quien también estuvo prófugo hasta que fue capturado e incorporado a la investigación penal sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos en el CCD La Cacha.

Juicio La Cacha: ampliarán imputaciones

En el marco de la última etapa de declaraciones testimoniales, durante la próxima audiencia del juicio La Cacha -será el miércoles 2 de julio desde las 10- la fiscalía y las querellas realizarán un pedido de ampliación de las imputaciones contra los 21 represores que están siendo juzgados por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 1 de La Plata.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasjusticiala cachalesa humanidadmemoria
Artículo anterior

Denuncian que continúa  la demolición interna del ...

Artículo siguiente

La CPM entregó archivos de la DIPBA ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroNovedadesSeguridad

    Amplio apoyo y reconocimiento a la CPM como mecanismo de control y monitoreo

    28 septiembre, 2016
    Por ezemanzur
  • Breves

    Primera audiencia conciliatoria por los despedidos del Diario HOY

    1 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Masiva marcha de familias desalojadas de Abasto en reclamo de la ley de expropiación

    13 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 cumplen sus condenas en prisión

    15 junio, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    “Hace 8 años que torturaron a Sampietro y seguimos deambulando por los juzgados”

    17 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    12 años de prisión para el policía que mató a Lucas Décima

    8 octubre, 2018
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Causa Facundo Castro: “El nunca más tiene que ser realmente nunca más”

  • JusticiaNoticias

    MONTE PELLONI II El Tribunal rechazó la inclusión del homicidio de José Alfredo Pareja

  • EncierroJusticiaNovedades

    EMPIEZA UN JUICIO POR EL HOMICIDIO DE UN JOVEN EN EL ENCIERRO Quién mata y quién muere

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Dos policías bonaerenses condenados por el homicidio de un hombre en San Pedro

    Por Ana Lenci
    28 noviembre, 2023
  • Otro memorial del bombardeo de 1955 atacado en Punta Indio

    Por Sole Vampa
    27 noviembre, 2023
  • Condenaron a prisión perpetua a tres policías de Necochea por torturas seguidas de muerte

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2023
  • Ataque a la Dirección de género, mujeres y diversidades y al Museo Histórico en Punta ...

    Por Ana Lenci
    23 noviembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria