Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

JusticiaMemoria
Home›Justicia›RICARDO LUIS VON KYAW FUE CAPTURADO EN PANAMÁ Mientras avanza el juicio por el CCD de Olmos, detuvieron a un represor de La Cacha prófugo

RICARDO LUIS VON KYAW FUE CAPTURADO EN PANAMÁ Mientras avanza el juicio por el CCD de Olmos, detuvieron a un represor de La Cacha prófugo

Por Rocío Suárez
30 junio, 2014
1058
0

Según informó el Ministerio de Seguridad de la Nación, “fue apresado el 19 de junio por una comisión integrada por la Sección Extradiciones del Departamento Interpol y la Dirección General de Operaciones de la Policía Federal Argentina, producto de una investigación en conjunto con la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA)”.

ANDAR en los juicios

(Agencia) Ricardo Luis Von Kyaw, de 66 años, era buscado por la justicia argentina desde hacía cuatro años por su participación en el exCentro Clandestino de Detención –CCD- conocido como La Cacha, que funcionó entre 1976 y 1978 en la antigua planta transmisora de Radio Provincia, en Olmos. El represor está imputado de haber participado en la privación ilegal de la libertad agravada de 137 personas y de haber sido partícipe de la retención y sustracción de identidad de un niño.

Ricardo Luis Von Kyaw, de 66 años, era buscado por la justicia argentina desde hacía cuatro años. FOTO: minseg.gob.ar

Ricardo Luis Von Kyaw, de 66 años, era buscado por la justicia argentina desde hacía cuatro años. FOTO: minseg.gob.ar

De acuerdo al comunicado del Ministerio, el prófugo “desplegó numerosas estrategias para evitar su detención, como contar con documentación falsa para acreditar una nacionalidad distinta a la argentina”, y sobre él “pesaba una orden de detención desde marzo de 2010, que fuera transformada en captura internacional en febrero de 2011”.

Ricardo Von Kyaw se desempeñó en el Destacamento de inteligencia 101 del Ejército, al que también pertenecieron los imputados Anselmo Pedro Palavezzati, exjefe de Sección Reunión Interior del Destacamento, y Claudio Grande, del personal civil de la inteligencia militar.

Muchos de los integrantes del Destacamento formaron parte del personal que intervino en el Centro Clandestino de Detención La Cacha y, en el caso de Von Kyaw, uno de los testigos que declaró en el juicio que lleva adelante el TOF 1 de La Plata, Juan Cristobal Mainer, lo identificó como el responsable de haberle permitido ver durante algunos minutos a su hermana María Magdalena Mainer mientras ambos estaban en cautiverio en el CCD de Olmos. Además, Von Kyaw ya ha sido reconocido en otras oportunidades por otros testigos que estuvieron secuestrados en La Cacha.

Luego del anuncio de la captura del represor, se conoció la noticia de que el miércoles 2 de julio Von Kyaw deberá prestar declaración indagatoria ante el juez de primera instancia, Manuel Blanco, titular del Juzgado Federal 1 de La Plata, quien llevó a cabo la instrucción de las causas que finalmente fueron unificadas en la que se conoce como La Cacha.

En este sentido, cabe aclarar que el represor capturado en Panamá está imputado por los mismos casos y por el mismo período que se ventilan en el presente juicio, aunque por los tiempos procesales y por la imposibilidad de juzgar a una persona que no haya presenciado alguna parte del debate oral y público, no podrá ser incorporado al juicio La Cacha –cuyo trámite ya se acerca a la finalización de las declaraciones testimoniales- sino que será juzgado en un juicio posterior.

En diálogo con ANDAR, la abogada querellante Verónica Bogliano destacó la “importancia de la detención de este represor, quien se encuentra directamente vinculado al funcionamiento del CCD La Cacha durante los años 1977 y 1978. De no haber permanecido prófugo, Von Kyaw estaría siendo juzgado en este momento”.

“Lo que va a pasar mañana es que se le va a tomar declaración indagatoria y luego vamos a tener que esperar la elevación a juicio, el cual será de similares características al que se está llevando a cabo en este momento”, agregó Bogliano.

Por su parte, otro de los abogados querellantes, Hernán Navarro, dijo que la situación de Von Kyaw, que permaneció prófugo desde 2010, es muy similar a la del represor Miguel Ángel Amigo, quien también estuvo prófugo hasta que fue capturado e incorporado a la investigación penal sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos en el CCD La Cacha.

Juicio La Cacha: ampliarán imputaciones

En el marco de la última etapa de declaraciones testimoniales, durante la próxima audiencia del juicio La Cacha -será el miércoles 2 de julio desde las 10- la fiscalía y las querellas realizarán un pedido de ampliación de las imputaciones contra los 21 represores que están siendo juzgados por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 1 de La Plata.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasjusticiala cachalesa humanidadmemoria
Artículo anterior

Denuncian que continúa  la demolición interna del ...

Artículo siguiente

La CPM entregó archivos de la DIPBA ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMJusticiaLesa HumanidadNoticias

    Origen y desarrollo del terrorismo de estado en Campana y la región

    17 septiembre, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • GéneroNiñez y juventudNoticias

    Sin prescripción para investigar los abusos  y violencias sexuales

    18 marzo, 2019
    Por Paula Bonomi
  • Memoria

    3 años del Movimiento por la Memoria Verdad y Justicia en Punta Alta

    23 noviembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • CPMEducación y culturaSeguridad

    Los procedimientos ante amenazas de bomba en las escuelas criminalizan a les jóvenes

    26 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Organizaciones de DDHH solicitaron a la CIDH medidas cautelares por la detención de Milagro Sala

    20 enero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedades

    Pidieron la reapertura de la causa Santiago Maldonado

    31 enero, 2019
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • JusticiaNoticias

    A 15 AÑOS DE LAS GOLPIZAS SOBRE LUCAS M. Y CLAUDIO N. Por orden de Casación vuelven a dictar sentencia en una emblemática causa por torturas

  • JusticiaNovedades

    CON DOS CONDENAS POR CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD Otorgaron la domiciliaria a un represor que había permanecido prófugo en dos ocasiones

  • GéneroNoticias

    Un nuevo mural por Johana

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

    Por ldalbianco
    21 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria