Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
    • Agravamiento de las condiciones de detención en la Unidad 32 de Florencio ...

      30 septiembre, 2022
      0
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

JusticiaNoticias
Home›Justicia›MONTE PELLONI II El Tribunal rechazó la inclusión del homicidio de José Alfredo Pareja

MONTE PELLONI II El Tribunal rechazó la inclusión del homicidio de José Alfredo Pareja

Por Sole Vampa
30 octubre, 2017
765
0

El pedido de la Fiscalía de imputación a Ignacio Verdura y Walter Grosse por el homicidio de José Pareja fue desestimado por el Tribunal, argumentado que fue extemporáneo e improcedente. Se realizaron indagatorias a tres imputados.

ANDAR en los juicios

(Agencia Comunica y Radio Universidad/FACSO) En el Tribunal Oral de Mar del Plata tuvo lugar una nueva audiencia por la causa Monte Pelloni II. Durante la audiencia se hicieron presentes ocho abogados defensores, el Dr. Juan Manuel Portela (representando a la Fiscalía) y nuevamente no hubo asistencia de la querella (tanto de la Secretaria de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires como de la APDH de Azul). Una presencia llamativa en el hall del Tribunal Oral fue la de María Elena Vázquez de Astíz, madre del genocida Alfredo Astíz. Vázquez de Astíz asistió a una audiencia preliminar próxima a transformarse en un juicio por apropiación.

Al interior del recinto tuvieron lugar las indagatorias a Argentino Alberto Balquinta, José Clemente Forastiero  y Román Valdecantos. Balquinta (Comisario Mayor de la Comisaria de Olavarría quien se desempeño en la subjefatura de Unidad Regional de Azul) manifestó que no existieron detenciones ilegales durante su mando, cuyo proceder fue siempre “acorde a la ley, trabajando con la justicia y los jueces”. Concluyó su breve exposición declarándose inocente.

Valdecantos (Vocal del Consejo de Guerra Estable dependiente del Comando de la Primera Brigada de Caballería Blindada y Vice-comodoro de la Fuerza Aérea Argentina) no prestó declaración indagatoria. Por último, Forastiero (Policía de la Provincia de Buenos Aires y Comisario Mayor a cargo de la Jefatura de la Unidad Regional de Azul) brindó testimonio, aunque aportando respuestas confusas. Desarrollando anécdotas que poco tenían que ver con lo consultado, dio la posibilidad de recibir preguntas de las distintas partes. Se le preguntó si recordaba quiénes estaban en las comisarías que respondían a su unidad, qué vínculos tenía con las Fuerzas Armadas y si tenía conocimiento de los listados de detenidos a disposición del Poder Ejecutivo. En todas sus respuestas afirmó “no recordar” o “desconocer”, hecho que llamó la atención debido al rol que tuvo durante los años del Terrorismo de Estado.

El homicidio de Pareja no será juzgado en Monte Pelloni II

Luego del cuarto intermedio, el Tribunal rechazó el pedido de imputación a Ignacio Verdura y Walter Grosse por el homicidio de José Alfredo Pareja (detenido-desaparecido). Según expuso el juez Víctor Bianco, el pedido de nulidad parcial de carácter absoluto que hizo la Fiscalía no resultó una cuestión preliminar, fue extemporáneo y manifiestamente improcedente. El principio de unidad de acción (vinculado a que la Fiscalía se supone que actúa sin contradecirse) no se advirtió dado que la propia Fiscalía avaló en 2013 la resolución de la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata. “Los tribunales no son órganos revisores de las decisiones de la Cámara de Apelaciones, por ende se rechaza el planteo de nulidad”, afirmó Bianco. De esta manera, el Teniente Coronel Ignacio Verdura y el Capitán y Oficial de Inteligencia Walter Grosse no serán juzgados por el homicidio de José Pareja en el trascurso de Monte Pelloni II. A pesar de ello, ambos serán juzgados por privación ilegitima de la libertad y por tormentos en perjuicio de diferentes víctimas. Tras lo expuesto, alrededor de las 13 hs, el Tribunal dio por concluida la audiencia.

Las próximas jornadas

El juicio continuará el jueves 9 de noviembre a las 10 hs. En dicha jornada, será el turno de las indagatorias de Roberto Manuel Fantini, Raúl Ángel Córdoba, Julio César Tula y Eduardo Héctor Bernadou. Los imputados que no prestarán declaración indagatoria son Alberto Santiago Padilla y Osvaldo Miguel Guarnaccia. Por este motivo, se empleará la metodología de videoconferencia desde el Tribunal Oral Federal de Salta y San Martín, respectivamente. El viernes 10 de noviembre serán las indagatorias de Ignacio Verdura (videoconferencia desde Paso de los Libres), Horacio Rubén Leites, Carlos Alberto Muñoz, Enrique Vázquez, Luis Alberto Juárez y Roque Ítalo Pappalardo.

Quiénes son los tres imputados que brindaron indagatoria

Argentino Balquinta fue Comisario a cargo de la Comisaría de Olavarría desde enero de 1976 hasta noviembre de 1977, cuando pasó a desempeñarse como Sub-jefe de la Unidad Regional XI de Azul. En Monte Pelloni II deberá responder como autor penalmente responsable de los delitos de coacción agravada en perjuicio de Horacio Amadeo Vivas, Héctor Domingo Vivas, Carlos Alberto Méndez, Roberto Oscar Gianuzzi, Alfredo Rufino Zorrilla, Omar Ciriaco Iturregui y Juan Carlos Prestipino; y como coautor penalmente responsable por el delito de privación ilegal de la libertad agravada con tormentos en perjuicio de Héctor Domingo Vivas, Roberto Oscar Gianuzzi, Alfredo Rufino Zorrilla, Omar Ciriaco Iturregui, Juan Carlos Prestipino y Mario Daniel Gubitosi. Se lo acusa, además, de privación ilegítima de la libertad agravada por el empleo de violencia, prolongarse más de un mes y ser la víctima perseguida política en perjuicio de Francisco Nicolás Gutiérrez, Juan Carlos Ledesma, Amelia Isabel Gutiérrez de Ledesma, Osvaldo Roberto y Jorge Oscar Fernández, Mario Elpidio Méndez, Ricardo Alberto Cassano, Carlos Leonardo Genson, Lidia Araceli Gutiérrez, Néstor Horacio Elizari, Rubén Argentino Villeres, Graciela Folini de Villeres, Roberto Edgardo Pasucci, Osvaldo Rubén Ticera, Juan José Castelucci, Rubén Francisco Sampini, Carmelo Vinci, Alfredo Serafín Maccarini, Juan Carlos Butera, José Alfredo Pareja, Alberto Vicente Hermida, Néstor Horacio Lafitte, Manuel Daniel Vargas Vargas y Guillermo Oscar Luján Bagnola.

Asimismo deberá responder como partícipe necesario de los delitos de homicidio calificado por alevosía, por haber sido cometido con el concurso premeditado de dos o más personas y con el fin de lograr la impunidad en perjuicio de Juan Carlos Ledesma, Amelia Isabel Gutiérrez de Ledesma, Jorge Oscar Fernández, Rubén Argentino Villeres, Graciela Follini de Villeres, Alfredo Serafín Maccarini y José Alfredo Pareja. También se lo acusa por el delito de violación cometido en perjuicio de Lidia Araceli Gutiérrez y por robo agravado por el uso de armas en perjuicio de Ricardo Alberto Cassano, Carlos Leonardo Genson, Rubén Argentino Villeres y Graciela Noemí Follini.

José Forastiero estuvo a cargo de la Unidad Regional XI de Azul desde noviembre de 1977 hasta enero de 1979. Los elementos de prueba incorporados en la causa afirman que Forastiero y Balquinta prestaron un importante apoyo en la realización de tareas de inteligencia para dar con las personas que habían sido marcadas por la Jefatura de Área. En este sentido, también brindaron cobertura, clandestinidad e impunidad a quienes ejecutaban las órdenes impartidas desde el Comando de la Sub-zona. Forastiero y Balquinta deberán responder como partícipes necesarios de los delitos de privación ilegítima de la libertad agravada por el empleo de violencia y prolongarse por más de un mes con tormentos agravados por ser la víctima perseguida política en perjuicio de Mónica Dora Fernández, Susana Beatriz Benini, Jorge Miguel Toledo y Alcides Félix Díaz.

Román Valdecantos fue Vocal del Consejo de Guerra Estable dependiente del Comando de la Primera Brigada de Caballería Blindada y Vice-comodoro de la Fuerza Aérea Argentina. Se lo juzga en carácter de Vocal del Consejo de Guerra Estable 12/1 dependiente del Comando de la 1ª Brigada de Caballería Blindada. Deberá responder como coautor mediato penalmente responsable de los delitos de privación ilegítima de la libertad agravada por el empleo de violencia y prolongarse por más de un mes, con tormentos agravados por ser las víctimas perseguidas políticas en perjuicio de Osvaldo Roberto Fernández, Mario Elpidio Méndez, Ricardo Alberto Cassano, Carlos Leonardo Genson, Roberto Edgardo Pasucci, Osvaldo Rubén Tisera, Juan José Castelucci, Rubén Francisco Sampini, Carmelo Vinci y Eduardo José Ferrante.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosjuiciosjusticialesa humanidadMar del PlataOlavarría
Artículo anterior

Monte Pelloni II: comenzó la etapa de ...

Artículo siguiente

La parroquia villera: la experiencia del padre ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Sin categoría

    Encuentro sobre religiosidad popular

    22 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Violencia policial

    Las condiciones de detención en las cárceles de Sierra Chica

    17 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Causas armadas: absolvieron a tres jóvenes de Avellaneda

    9 agosto, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Breves

    Conferencia de prensa de Walter Docters y la CPM

    4 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesIdentidades y territorios

    UNLP: se presenta documento por los derechos de los migrantes

    10 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMIdentidades y territoriosNoticias

    Se estrena en la CPM un documental sobre migrantes senegaleses

    6 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • EncierroJusticiaNovedades

    La CPM vuelve a pedir que el jefe del SPB sea apartado de su cargo

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    TRAS LA ELEVACIÓN A JUICIO DE LA CAUSA DE LESA HUMANIDAD Organismos de DDHH piden apartar a Fernández Garello: “Cada hora como fiscal es un atropello a la sociedad”

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    CASO GOROSITO MONTERROSA Piden a la Corte que revise la absolución de 3 penitenciarios

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

    Por Sole Vampa
    20 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria