Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

JusticiaNovedades
Home›Justicia›“Ahora más que nunca confío en que puede haber justicia”

“Ahora más que nunca confío en que puede haber justicia”

Por Sole Vampa
22 marzo, 2017
1480
0

Esta semana se desarrollaron las tres audiencias previstas para el desarrollo del juicio al policía Diego Walter Flores por haber matado a Omar Cigarán. Se prevé que los alegatos sean entre el 31 de marzo y el 3 de abril.

ANDAR en la justicia

(Agencia) “Yo desde el primer día hasta hoy tengo mucha más expectativa de que se llegue a la verdad. Antes medio como que no confiaba en que iba a haber justicia, ahora más que nunca confío en que va a haber justicia. Hubo muchas irregularidades en muchos testimonios y los veo muy nerviosos”, dice Sandra Gómez, la madre de Omar, a la salida de una de las audiencias. “Yo pensé que cuando viera la cara del asesino de mi hijo iba a explotar como una bomba. Pero tomé un consejo que me dio la mamá de Luciano Arruga: que no llorara delante de los canas nunca y que les demostrara que yo estaba fuerte. Ese consejo me sirvió para ayer entrar y mirarlo directo a los ojos. No lloré delante del policía ni en mi declaración, sí me quebré después cuando salí. Le tenía mucho miedo a mi declaración, a enfrentarme a él pero la verdad que le clavé la vista desde que entré hasta que salí y lo seguiré haciendo hasta que termine el juicio”, agrega.

“La mamá de Omar solicitó desde siempre ayuda estatal”, respaldó con su testimonio en la segunda jornada del juicio la defensora penal juvenil María Klapenbach, que llevó una causa por la que Omar había quedado detenido a sus 16 años. La funcionaria aseguró que esa causa llegó a  juicio con Omar acusado de un robo sólo por indicación policial. “Sufría persecución de la comisaría 2ª, incluso al recuperar su libertad “, constató la defensora.

Entre los testigos que prestaron declaración también se sentaron frente a los jueces del TOC 4 varios funcionarios policiales que acudieron a la escena del crimen. Ninguno de ellos vio en la escena otra arma que no fuera la de Flores. De hecho, quien encuentra el arma en la ropa interior de Omar es el forense Menzulo, que sostuvo que “en el traspaso de la bandeja al carro descubro algo extraño en la región genital: era un arma de fuego en el slip”. Su actuación está fuertemente cuestionada por la querella y el médico podría quedar imputado en una causa anexa por encubrimiento.

“Cuando el código penal define el delito de homicidio dice el que matare a otro, no dice el que matare a un ciudadano probo sin antecedentes con medalla de honor en el secundario nunca sospechado de haber cometido un delito. Es el que matare a otro ser humano, a otra persona y, mal que le pese a la defensa o a la policía en su conjunto, Omar era una persona”, dice María del Carmen Verdú, representante del particular damnificado.

La abogada de CORREPI describió que “los defensores de policías están trabajando en la línea que lo hicieron siempre, usufructuando una supuesta opinión pública que yo prefiero llamar opinión publicada que tiene que ver con, por ejemplo, lo que contaba uno de los testigos que escuchó que alguien dijo cuando reconocieron a Omar: ‘qué suerte, uno menos’. Esto de deshumanizar a la víctima se puso en evidencia desde el primer momento que la defensa planteó sus lineamientos, cuando tuvieron que decir qué esperan probar en el juicio nosotros habíamos dicho ‘vamos a probar que Flores fusiló a Omar’ y ellos -en vez de decir que iban a probar legítima defensa o que él que tiró fue otro o lo que sea- empezaron a hablar del malandra que venía cometiendo delitos desde su más tierna infancia”. Los abogados de la defensa no quisieron dialogar con la prensa hasta la sentencia.

Hasta el momento sólo quedan dos testigos que no se presentaron aún a declarar y tendrían que comparecer en la próxima audiencia, que se desarrollará el viernes 31 de marzo, donde también podrían concretarse los alegatos.

 

Imagen de portada: Juan Cicale

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosDerechos HumanosjóvenesjuiciosjusticiaLa Plataviolencias
Artículo anterior

La militarización del Atlántico Sur es una ...

Artículo siguiente

El 24 de marzo: actos, movilizaciones y ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territoriosViolencia policial

    Piden que se vote una ley anti discriminación

    14 noviembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Se estrenó “Mujeres con pelotas” en La Plata

    30 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    Amenaza de desalojo en Punta Querandí

    14 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesGénero

    Presentan un protocolo de prevención e intervención sobre violencia de género

    5 marzo, 2021
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    Juicio a la Triple A de Bahía Blanca: la CPM contextualizó los documentos DIPPBA sobre los “grupos de tareas civiles”

    22 diciembre, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • MemoriaNoticias

    Una distinción al compromiso ético con la memoria, la verdad y la justicia

    22 marzo, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • OpinionesSeguridadViolencia policial

    Ante los saqueos y las protestas policiales

  • Educación y culturaNovedades

    LA DEFENSA DE SU VALOR HISTÓRICO Y SOCIAL Revocan la entrega de dos hoteles de Chapadmalal a Gendarmería

  • JusticiaNovedades

    CAUSA SEBASTIÁN NICORA La Cámara de Apelaciones de La Plata revocó la primera sentencia y condenó al ex médico policial José Daraio por encubrimiento

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria