Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Declararon culpables a los policías bonaerenses que asesinaron a Lucas Verón  

      18 agosto, 2022
      0
    • Aumentaron la recompensa para encontrar a Miguel Bru

      17 agosto, 2022
      0
    • Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a ...

      12 agosto, 2022
      0
    • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
  • Memoria
    • Convocan a la vigilia por Miguel Bru

      12 agosto, 2022
      0
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • La CPM presenta hoy su informe anual 2022 sobre políticas de seguridad ...

      18 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
  • Reabre en Tandil una casa de contención LGTIQ+

  • La CPM presenta hoy su informe anual 2022 sobre políticas de seguridad y encierro en la provincia de Buenos Aires

  • Declararon culpables a los policías bonaerenses que asesinaron a Lucas Verón  

Justicia
Home›Justicia›Caso Brian Nuñez: primera condena a penitenciarios federales por torturas

Caso Brian Nuñez: primera condena a penitenciarios federales por torturas

Por Rocío Suárez
17 junio, 2015
749
0

A un mes y medio de iniciado el juicio por actos de tortura cometidos contra el joven Brian Núñez hace 4 años, con el banquillo de los acusados fue ocupado por 7 agentes penitenciarios del Servicio Federal los jueces resolvieron condenar a 4 de ellos a penas de entre 9 y 2 años de prisión.

ANDAR en la justicia

(PPN) El tribunal compuesto por los doctores Héctor Sagretti, Marta Isabel Milloc y Diego Barroetaveña, a través de la valoración de toda la prueba producida durante las audiencias de debate y merituado los alegatos de las partes, resolvieron condenar a Juan Pablo Martínez –quien se desempeñaba como jefe de Turno del Módulo 5 del Complejo Penitenciario Federal para Jóvenes Adultos– a la pena de nueve años y seis meses de prisión efectiva, inhabilitación absoluta y perpetua para desempeñar cargos públicos, más las accesorias legales y costas a su cargo, por hallarlo coautor penalmente responsable del delito de torturas aplicadas contra el joven Brian Oscar Núñez, quien se encontraba privado de su libertad y bajo su custodia.

En segundo término se condenó a los ex agentes de requisa Víctor Guillermo Meza y Roberto Cóceres a la pena de ocho años y seis meses de prisión efectiva, inhabilitación absoluta perpetua para desempeñar cargos públicos más accesorias legales y costas a su cargo, y además, en el caso de Meza quien goza de su libertad hasta que el fallo condenatorio tome firmeza, se le decretó la prohibición de salir del país, por encontrarlos coautores penalmente responsables del delito de torturas, practicadas junto a Martínez contra Núñez.

Respecto de quienes se desempañaban como Jefe de Día y máxima autoridad del complejo, Juan José Mancel, se le impuso la pena de dos años de prisión en suspenso por hallarlo autor penalmente responsable del delito de omitir la tortura, más la inhabilitación especial perpetua para desempeñar cargos públicos y la inhabilitación para tener y portar todo tipo de armas.

Javier Enrique Andrada fue absuelto de la imputación de delito de tortura y se ordenó su inmediata libertad.  Se  resolvió también la absolución del agente de requisa Juan Fernando Morinigo.  Mientras que el tercer absuelto de cargos, es quien fuera el celador del pabellón donde ocurrió el suceso, Ede Martín Vallejos, y también quien se atrevió a confesar lo sucedido, que guardaba total correlación con los dichos de la víctima.

Tras la sentencia, Brian pudo expresar su conformidad con el fallo: “Estoy contento de que se haya podido hacer justicia. Esto recién comienza y va a ser para mejor. Lo importante es que de algo malo surgió algo bueno. Al final, después de la lluvia siempre termina saliendo el sol. Espero que esto sirva para que nadie baje los brazos y no tengan temor de denunciar”, relató con una voz quebrada, tras escuchar la condena de sus carceleros.

Actualmente la Procuración Penitenciaria mantiene el rol de querellante en 28 causas donde se encuentran comprometidos el actuar de funcionarios y agentes penitenciarios pertenecientes a la fuerza de seguridad federal, siendo este caso el primero que llega a instancias de debate oral y con resultado condenatorio.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetascárceljóvenesjuiciostorturaviolencias
Artículo anterior

Comenzaron los encuentros regionales de Jóvenes y ...

Artículo siguiente

Las condiciones de detención en las cárceles ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Miles de argentinos cumplen condena en prisión pero no tienen DNI

    18 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territoriosNovedadesSalud

    En José C. Paz un basural se convierte en plaza por un proyecto de los y las jóvenes

    7 septiembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • SeguridadViolencia policial

    Las voces de la presentación del informe de la CPM

    3 diciembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaViolencia policial

    Comenzó el juicio oral por trata de personas en Tierra del Fuego

    8 noviembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaMemoria

    Comienza el segundo juicio por la desaparición de Andrés Nuñez

    9 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSaludSalud mental

    Una resolución para correr a los psicólogos de la ley de salud mental

    4 mayo, 2017
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • ComisaríasEncierroJusticiaLínea de tiempoNovedades

    MASACRE DE PERGAMINO: DECLARARON LOS POLICÍAS IMPUTADOS Las culpas son ajenas

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    EL JOVEN APARECIÓ EN UNA TOSQUERA LUEGO DE SER APREHENDIDO Cinco meses de la muerte de Francisco Cruz: “El fiscal tiene que responder por qué no hay avances en la causa”

  • NovedadesSalud

    RECRUDECE LA ESTIGMATIZACIÓN MEDIÁTICA Toma de tierras en Los Hornos: entre la urbanización prometida y los anuncios de nuevos desalojos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros malvinas marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Reabre en Tandil una casa de contención LGTIQ+

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2022
  • La CPM presenta hoy su informe anual 2022 sobre políticas de seguridad y encierro en ...

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2022
  • Declararon culpables a los policías bonaerenses que asesinaron a Lucas Verón  

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2022
  • Aumentaron la recompensa para encontrar a Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    17 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria