Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia documentos de inteligencia

  • La CTA presenta un informe sobre represión

JusticiaOpiniones
Home›Justicia›La CPM rechaza la aplicación del 2×1 a los represores Ramón Fernández y Abel Dupuy

La CPM rechaza la aplicación del 2×1 a los represores Ramón Fernández y Abel Dupuy

Por Sole Vampa
14 junio, 2017
1580
0

Como lo hizo en su momento con la decisión de la Corte Suprema de Justicia que dispuso la aplicación del régimen “2×1” a una persona condenada por crímenes de lesa humanidad, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) rechaza el fallo del juez federal subrogante del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N 1 de La Plata, Alejandro Esmoris, que —en base a este precedente— beneficia a los represores Ramón Fernández y Abel Dupuy. El fallo es inadmisible jurídica e históricamente y le da la espalda a un pueblo que salió masivamente a las calles de todo el país para reivindicar las banderas de memoria, verdad y justicia como principio fundamental de nuestra democracia.

 ANDAR en la justicia

(CPM) La Comisión Provincial por la Memoria rechaza el fallo del juez federal subrogante del Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOCF) N 1 de La Plata, Alejandro Esmoris, que decidió beneficiar a dos represores con la aplicación del 2×1, régimen consagrado por la ley 24.390, derogada en 2001; etapa durante la cual los hechos atribuidos ya habían sido cometidos, y los imputados aún no habían sido sometido a proceso. Ramón Fernández y Abel Dupuy fueron condenados en 2010 a 25 años de prisión y prisión perpetua, respectivamente, por delitos de lesa humanidad cometidos en la Unidad Penal N 9 de La Plata.

En la justificación, el juez Esmoris asienta su decisión en el precedente que marcó la Suprema Corte de Justicia en la causa Muiña, aunque la utilización de estos argumentos contradice principios en materia de derechos humanos incorporados a nuestro ordenamiento jurídico por el bloque de pactos internacionales de derechos humanos que son parte de la Constitución Nacional. Un fallo que resulta inadmisible jurídica e históricamente, que afecta el estado de derecho y la democracia, y que habilita —como ya está sucediendo— el pedido masivo de este beneficio por parte de los genocidas condenados por la justicia argentina.

En ese sentido, el reciente fallo del juez Esmoris no es un hecho excepcional. El magistrado ha fallado en varias oportunidades en este mismo sentido, aplicando el régimen del 2×1 y otorgando el beneficio de la prisión domiciliaria. Lo particularmente grave es que, ahora, esos mismos pronunciamientos puedan fundamentarse en un fallo del Tribunal superior.

Como expresó la CPM, en su momento, estas decisiones carecen también de legitimidad social e histórica, y constituyen una afrenta contra el pueblo argentino que, durante todos estos años, ha reclamado la condena a los responsables de los delitos de lesa humanidad. Así lo hicieron los millares de ciudadanos que, tras el fallo de la Suprema Corte de Justicia, salieron a las calles y plazas de todo el país a expresar públicamente que el pueblo argentino no permitirá la impunidad.

Esa movilización popular fue escuchada por los partidos de distintos signos políticos que aprobó por unanimidad la ley que excluye el beneficio del 2×1 a los condenados por delitos de lesa humanidad.

Es imperioso que también la justicia escuche ese mandato del pueblo.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos HumanosjusticiaLa Platalesa humanidadreclamo
Artículo anterior

La CPM repudia el ataque misógino contra ...

Artículo siguiente

Honoris causa para Hugo Cañón en la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNovedades

    “López encarnó la consigna de memoria, verdad y justicia”

    15 julio, 2013
    Por Ana Lenci
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Violencia policial: cómo fortalecer la intervención del mecanismo local de control

    27 abril, 2017
    Por ezemanzur
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Organismos de DDHH piden apartar a Fernández Garello: “Cada hora como fiscal es un atropello a la sociedad”

    18 agosto, 2020
    Por ldalbianco
  • Opiniones

    Sobre lo que está pasando en el Teatro Argentino

    20 agosto, 2013
    Por Ana Lenci
  • BrevesGénero

    Conversatorio sobre experiencias de acompañamientos feministas

    21 noviembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Llega el juicio por falso testimonio al perito que no vio una bala

    3 noviembre, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    CASACIÓN ANULÓ LA PRISIÓN DOMICILIARIA Etchecolatz: perpetua en la cárcel

  • JusticiaNovedades

    EL RECLAMO DE JUSTICIA A UN MES DE LA MUERTE Piden pasar a La Plata la causa del presunto suicidio de Germán Gómez en una comisaría

  • JusticiaNoticias

    EL MÁXIMO TRIBUNAL PENAL CONVALIDÓ LAS CONDENAS “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una crítica al accionar punitivo del estado”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

    Por Sole Vampa
    17 julio, 2025
  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia ...

    Por Ana Lenci
    16 julio, 2025
  • La CTA presenta un informe sobre represión

    Por Sole Vampa
    15 julio, 2025
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria