Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      23 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese lugar se cierre”

  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

Educación y culturaNiñez y juventudNovedades
Home›Educación y cultura›EXIGEN LA CONTINUIDAD DE LOS PROGRAMAS CULTURALES Y EDUCATIVOS “El Estado tiene que estar en los barrios para garantizar el derecho de los más desprotegidos”

EXIGEN LA CONTINUIDAD DE LOS PROGRAMAS CULTURALES Y EDUCATIVOS “El Estado tiene que estar en los barrios para garantizar el derecho de los más desprotegidos”

Por Ana Lenci
21 junio, 2016
1521
0

El Consejo de la Niñez del partido de General Pueyrredón presentó un informe que da cuenta de los recortes presupuestarios en políticas sociales: en comparación con el año anterior, los programas culturales se redujeron en un 70% y hay un 50% menos de horas de taller del Programa Educativo Barrial. “Cortar estas políticas significa cercenar el derecho a la cultura y la educación de unos 13200 chicos y es un retroceso que atenta contra los sectores más vulnerables: el Estado tiene que estar en los barrios pobres para garantizar el derecho de los niños y adolescentes”, expresó Yamila Zavala Rodríguez, quien participó del encuentro en representación de la Comisión Provincial por la Memoria.

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia) El Consejo local de promoción y protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes del partido de General Pueyrredón realizó esta tarde una conferencia de prensa donde volvió a exigir la continuidad de los programas culturales y educativos. La presentación contó con la participación de actores políticos, organismos de derechos humanos y especialistas en tema de niñez quienes coincidieron en destacar la importancia de las políticas públicas para el desarrollo sociocultural de los niños y adolescentes y, al mismo tiempo, remarcaron que el recorte presupuestario en estas áreas constituyen un claro retroceso que vulnera derechos adquiridos y viola el principio de progresividad de los derechos sociales y culturales.

La conferencia se dio en el marco de las acciones que el Consejo de la Niñez viene desarrollando para visibilizar la problemática y que motivó, semanas atrás, la presentación del recurso de amparo colectivo contra el intendente Carlos Arroyo, la secretaria de Cultura, Silvana Rojas, y la de Educación, Ana María Crovetto, por la grave amenaza al ejercicio del derecho a la cultura y a la educación.

Días después de la presentación judicial, el juzgado Civil y Comercial Nº 9 de Mar del Plata, a cargo de la doctora Patricia Ginsberg, admitió el amparo presentado y convocó a una audiencia conciliatoria para el próximo jueves. “Nosotros no queríamos llegar a esta instancia, agotamos todas las instancias administrativas y nunca obtuvimos respuesta. Nos gustaría que nos escuchen y nos pongan un plan de acción en donde asuman, ante la jueza, el compromiso para recuperar las horas de talleres perdidas”, explicó Mariana Cuesta, integrante del Consejo de la Niñez.

Por su parte, luego de la conferencia de prensa, Yamila Zavala Rodríguez, miembro permanente de la CPM, sostuvo que “esta instancia judicial abre la posibilidad de encontrarnos con los responsables políticos de estas medidas claramente regresivas. Las autoridades municipales tendrán que dar una respuesta que satisfaga un reclamo colectivo, justo y por los derechos de uno de los sectores más vulnerables de la sociedad: los niños, niñas y adolescentes”.

Además de la Comisión Provincial por la Memoria, la jornada de esta tarde contó con la presencia de Nora Schulman, titular del Comité Argentino de Seguimiento y Aplicación de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, Juan Carlos Wlasic, miembro de la Asociación Permanente por los Derechos Humanos (APDH), concejales municipales, miembros de la comunidad educativa de la Universidad Nacional de Mar del Plata, entre otros actores políticos y organismos de derechos humanos.

“A título personal y desde cada uno de los organismos, estamos presentes para darle visibilidad a esta problemática, para seguir acompañando el reclamo y defender los derechos conquistados”, reflexionó Yamila Zavala. Y, al mismo tiempo, destacó la posibilidad de realizar este encuentro en el centro comunitario de la Hermana Marta, una de las firmantes del amparo, uno de los lugares en donde se llevaban a cabo talleres de estos programas sociales y culturales que desde diciembre vieron reducido su implementación.

En ese sentido, durante la conferencia, los integrantes del Consejo de la Niñez expusieron los datos de un relevamiento efectuado en las últimas semanas en cada una de las instituciones barriales que formaban parte de estos talleres. “El informe comparativo con las actividades desarrolladas a diciembre de 2015, demuestran que el recorte de las horas PEBA (Programa Educativo Barrial) es superior al 50% y en los programas socioculturales es del 70%”, precisó Mariana Cuesta. En base a estos datos, el próximo jueves “reclamaremos la restitución de programas socioculturales y PEBA que afectan a más de 13.200 jóvenes”, cerró Cuesta.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMderechoseducaciónMar del PlataNiñez
Artículo anterior

Productores rurales reclaman un predio en el ...

Artículo siguiente

La CPM denuncia penalmente al subdirector y ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    La revista Puentes reconocida por su aporte a la reflexión en memoria y derechos humanos

    19 abril, 2017
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNovedades

    “Nada muestra más que el arte que somos distintos”

    10 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventudNovedadesSeguridadViolencia policial

    Ordenaron la clausura del centro de recepción de Lomas de Zamora

    1 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    Comenzó el juicio por la Masacre de Magdalena

    16 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesCPMGénero

    Talleres de arte correo en La Plata

    23 enero, 2025
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNovedadesSeguridadViolencia policial

    “Los gobiernos pasan, la bonaerense queda”

    29 marzo, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • MemoriaViolencia policial

    A 38 años de La Noche de los Lápices Conmemoración por la noche de los lápices

  • JusticiaLínea de tiempoMovilizaciónViolencia policial

    MULTITUDINARIA MARCHA DE FAMILIARES EN LA PLATA “Hasta que se haga justicia verdadera”

  • Educación y culturaMemoria

    ESCUELAS Y ORGANIZACIONES EN EL EX CCD POZO DE QUILMES Jornada a 42 años de la Noche de los Lápices

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

    Por ldalbianco
    23 octubre, 2025
  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese ...

    Por ldalbianco
    23 octubre, 2025
  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la ...

    Por Sole Vampa
    22 octubre, 2025
  • Grillo

    “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo ...

    Por Ana Lenci
    21 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria