Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Se presenta el libro Olvidar es imposible, de Serio Maldonado

  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras reclamaban por sus derechos

  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de iglesias cristianas en defensa de los derechos humanos

NoticiasSalud
Home›Noticias›GENERAL PUEYRREDÓN Difunden resultados de análisis de agrotóxicos en vegetales de consumo

GENERAL PUEYRREDÓN Difunden resultados de análisis de agrotóxicos en vegetales de consumo

Por Sole Vampa
3 diciembre, 2018
2381
0

La asociación civil Bios dio a conocer datos del análisis de los residuos de plaguicidas hallados en las verduras de consumo realizado por el departamento de bromatología municipal de General Pueyrredón, provincia de Buenos Aires. Según indicaron, respecto al análisis de 2017, se han hallado mayor variedad de agroquímicos en las muestras y ha ido disminuyendo progresivamente el porcentaje de vegetales con ausencia total de agrotóxicos.

ANDAR en General Pueyrredón

(Asociación Civil Bios) Como cada año, el departamento de bromatología municipal de General Pueyrredón, provincia de Buenos Aires facilitó a la Asociación Civil Bios el resultado de sus últimos análisis. “¿Podemos comer tranquilos? Estos años de esfuerzos oficiales a través de inspecciones, análisis y hasta destrucción de cultivos contaminados, ¿fueron suficientes?”, se preguntan desde la Asociación que revisó la metodología que se aplica para la toma de muestras, su frecuencia y períodos.

“Observamos un muestreo errático, con variaciones tanto en número de muestras por período como especies estudiadas. Esto se refleja en un informe un tanto caótico, que varía períodos de análisis (una vez meses, otra vez años) además de cambiar las variables estudiadas. En los períodos más actuales, por ejemplo, no se especifica si la inaptitud de las muestras así categorizadas se debe a desvío de uso o a superar el límite máximo residual (LMR)”, concluyeron y subrayan la la necesidad de aunar criterios en los informes.

Los resultados

Pese a estas dificultades metodológicas para evaluar los resultados y compararlos, se ha podido constatar que entre el informe 2017 y el 2018, se han hallado ahora mayor variedad de agroquímicos (22 y 30 respectivamente), en las muestras positivas. Significa que entre 2017 y 2018 aumentó la variedad de sustancias halladas. Por otro lado, si bien la proporción de muestras aptas para consumo se mantuvo estable, ha ido disminuyendo progresivamente el porcentaje de vegetales con ausencia total de agrotóxicos (lo que no necesariamente los convierte en “inaptos” según este documento).

Además desde el inicio del programa a julio de 2018, se reporta que:

– Los agrotóxicos hallados en mayor proporción de muestras fueron: Clorpirifos etil, Lambdacialotrina, Bifentrin, Cipermetrina, Azoxistrobin.

– Las especies halladas inaptas más frecuentemente entre noviembre de 2013 y julio de 2018 fueron apio, perejil, lechuga, acelga, cebolla de verdeo, espinaca, repollo, frutilla, limón, arándanos, kiwi, naranja, pelón, pera.

– Desde el inicio del Programa a febrero de 2017, se reporta que los agrotóxicos hallados en mayor proporción de muestras fueron: Clorpirifós etil, Lambdacialotrina, Bifentrin, Cipermetrina, Procimidona, Permetrina, Acefato.

– Las especies halladas inaptas más frecuentemente entre noviembre de 2013 y febrero de 2017 fueron apio, perejil, lechuga, acelga, morrón, cebolla de verdeo, naranja, pelón, frutilla, limón, pera, kiwi, arándanos.

Las  conclusiones

Desde BIOS sugirieron a las autoridades municipales que revisen con criterios estadísticos, la forma y períodos de las tomas de muestras, así como se sostengan en el tiempo los objetivos, para poder hacer seguimientos y proyecciones, antes que reunir datos imposibles de comparar.

También alertaron sobre la peligrosidad de las sustancias halladas. “Nos asusta que justamente el agrotóxico primero de la lista en cantidad y frecuencia hallado en los análisis sea el clorpirifos, que ha sido prohibido este año por la EPA (la Agencia de Protección Ambiental de los EEUU) debido a los probados daños cerebrales que genera”, agregaron.

“ Estamos convencidos de que la reconversión agroecológica es la única alternativa a este modelo químico, que aun con controles, buenas prácticas agrícolas y penalizaciones, no deja de ser una amenaza cierta, comprobada y recurrente a la salud de todos los consumidores”, concluyeron .

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasHabitatMar del Platamedio ambientereclamoSalud
Artículo anterior

María Herrera: “México es un panteón clandestino”

Artículo siguiente

Presentación en el Museo de Arte y ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasSalud

    Las audiencias judiciales por la situación del Hospital de Romero

    1 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • Salud

    Los jóvenes hablan del campo, de la soja, del glifosato y de la gente

    8 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaMovilizaciónNoticias

    Moreno sigue movilizada: todavía hay 200 escuelas sin clases

    1 noviembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    No hay paz social con pibes sin derechos

    10 diciembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • NoticiasTrabajo

    “Veíamos que algo iba a pasar, pero creíamos que iban a llegar cartas documento”

    18 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMEncierroNovedadesViolencia policial

    La CPM se reunió en Esteban Echeverría con familiares de las víctimas de la masacre de la comisaría 3°

    11 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • EncierroNoticias

    Corrupción en el SPB: condenaron a dos agentes penitenciarios

  • BrevesEducación y cultura

    La CPM en el encuentro de la palabra de Monte Chingolo

  • Noticias

    MOVILIZACIÓN DE ATTRA El teatro independiente tomó las calles marplatenses

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se presenta el libro Olvidar es imposible, de Serio Maldonado

    Por Sole Vampa
    20 octubre, 2025
  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras ...

    Por ldalbianco
    16 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria