Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron a la madre de los hermanos Ramírez

  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel de mujeres de Los Hornos

CárcelesEncierroNovedadesSeguridad
Home›Encierro›Cárceles›PIDEN MEJORES CONDICIONES Huelga en las cárceles: “Hay hambre de oportunidades”

PIDEN MEJORES CONDICIONES Huelga en las cárceles: “Hay hambre de oportunidades”

Por Sole Vampa
13 diciembre, 2019
897
0

Huelga pacífica. Así definieron la medida de fuerza que llevan adelante unos 10 mil presos y presas en la Provincia de Buenos Aires, una huelga de hambre inédita que se extendió por las cárceles de todo el territorio bonaerense y elevó un petitorio con reclamos sobre las condiciones de detención y de ejecución de la pena.

ANDAR en el encierro

(Agencia Andar) Sierra Chica, Batán, Florencio Varela, Olmos, Mercedes, Los Hornos, Campana, La Plata, Magdalena, San Martín … la lista sigue hasta completar al menos 27 pabellones de las 64 cárceles y Alcaidías de la Provincia.  Las condiciones en que ahí se vive son una olla a presión. Y diciembre un mes de temperaturas elevadas.

El hambre es una constante en las cárceles, la comida suele ser poca y mala y son las familias las que van llenando como pueden el plato de los y las detenidas llevándoles la mercadería que les deje pasar el servicio penitenciario cada visita. Pero esta vez las bocas cerradas piden otra cosa: reclaman sus derechos.  “Son pibes que están saliendo a entrenar, jugando al rugby, entrenando, y ya están “pasados de beneficio” totalmente. Quieren reintegrarse en la sociedad, se equivocaron, pero dales la posibilidad que salgan con una asistida, que salgan a  trabajar, así como me la dieron a mí, con la pulsera monitoreada me dijeron ‘tenés la pulsera monitoreada y días para que salgas a trabajar’ y yo le demostré que quería trabajar y eso me llevó a mi libertad. Hoy sigo trabajando”, cuenta Daniela sentada en el cordón de la vereda de Plaza San Martín, en La Plata, frente a la gobernación.  Su marido sigue preso y ella espera, como muchas otras familias, una respuesta a los petitorios que quieren hacer llegar al ejecutivo bonaerense

Karina también conoce el adentro. Estuvo detenida y ahora está preocupada porque, aunque los funcionarios penitenciarios dicen que se están cumpliendo los protocolos que deben seguirse en estos casos, sabe lo duro que es sostener un reclamo colectivo tras los muros. “Ahora estamos pensando y preocupadas porque no sabemos qué represalias puede tomar el servicio con nuestras familias. Nosotros sabemos a lo que se están ateniendo ellos que están re débiles y la policía puede entrar y te agarra a palazos a escopetazos, no les importa nada, si te tienen que sacar y tirar adentro de un buzón lo hace”, asegura.

“49 mil presos y presas para 24 mil plazas” mencionó en su discurso de asunción como gobernador de la Provincia Axel Kicillof y dijo que eran datos oficiales. Y ese es uno de los ejes que se repite de petitorio en petitorio firmado por las y los detenidos en huelga: que se impulsen leyes y medidas de emergencia que aborden realmente la crisis que atraviesa el sistema penitenciario sobre todo en lo relativo a la sobrepoblación. Este reclamo va de la mano con las formas en que se ejecutan las penas. Los presos y presas piden que se promuevan medidas alternativas a la prisión preventiva como arrestos domiciliarios y monitoreados.

Son alrededor de 30 los pabelones en huelga de hambre en distintas unidades de la provincia.

A eso se refieren cuando hablan de “el beneficio”. “También lo que hay es tantos que están para salir con el beneficio y del servicio penitenciario te hacen los informes y si hay 100 personas 90 salen mal. No puede ser ¿de qué estamos hablando? ¿qué ponen?”, protesta Daniela. “El mío hace un mes que salieron los informes, de Varela a Quilmes, y todavía no llegó. El otro día le dije al juzgado, ¿en qué vienen en tortuga los papeles?, ya hace un mes que está para el beneficio de la asistida”, ejemplifica otra familiar. Daniela  agrega que el servicio “deja las cosas archivadas”, que llegan cuando ellos quieren cuando las evaluaciones tendrían que salir automáticamente. La revisión del modo en que se hacen los informes criminológicos es otro de los puntos recurrentes en los petitorios.

Estos pedidos también se viabilizaron a través de organismos como la Comisión Provincial por la Memoria que hizo llegar a la Suprema Corte bonaerense y al ejecutivo los reclamos. La CPM además desplegó un plan de monitoreo de emergencia a través del cual recorrió los penales y reconfirmó la situación crítica del encierro. En la primera semana de huelga relevaron los pabellones adheridos mediante inspecciones urgentes y mantuvieron reuniones con diversos actores institucionales para abordar la situación.

Desde el organismo constataron diversas situaciones de violencia por parte del personal penitenciario: largas requisas, malos tratos y suspensión de las visitas. “Lo que nos preocupa ahora son nuestros compañeros. Yo fui a la visita el día martes y ya no te dejan pasar, en la 36 (Magdalena)”; “Hoy no nos dejaron pasar en la unidad 42 (Florencio Varela), es una medida represiva. En Varela te cortan el agua”, confirman las familias.

Hoy a las 14 hs. esos familiares serían recibidos por funcionarios del Ministerio de justicia. “Estamos esperando – dice Daniela y aclara- en todos lados dicen ‘los pibes tienen hambre, vienen comiendo mal’. No es eso no más, los pibes tienen hambre de leyes, hambre de cosas por las que están peleando”. Karina también espera: “Lo bueno sería que con todo esto, que hagamos las cosas, fuerza entre todos; nosotros acá afuera y ellos adentro, y que los beneficios se den, que se cumplan, para eso son ley”.

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelCPMDerechos Humanosprovinciareclamoviolencias
Artículo anterior

La organización en los territorios para luchar ...

Artículo siguiente

Se presenta Fragmentos de una amiga desconocida ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNoticias

    Se presentó “La otra mirada”, el nuevo libro de Adolfo Pérez Esquivel

    2 noviembre, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • BrevesMemoria

    34º Marcha de la Resistencia: “Seguimos resistiendo, seguimos marchando”

    12 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • SeguridadViolencia policial

    Causa armada: fueron sobreseídos pero igual enfrentarán un juicio

    15 diciembre, 2016
    Por ezemanzur
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    La CPM denuncia penalmente al subdirector y los asistentes de minoridad

    22 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasSalud

    Aborto: ¿despenalizar o legalizar?

    12 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • EntrevistasJusticiaNovedades

    “Buscan limitar la responsabilidad de los culpables de la muerte de Gastón”

    26 octubre, 2016
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • TrabajoViolencia policial

    Jornada sobre violencia institucional y trabajo

  • Identidades y territoriosViolencia policial

    La policía Metropolitana reprimió a activistas trans

  • JusticiaViolencia policial

    DECLARARON MÁS TESTIGOS DE LA GOLPIZA A BARROS CISNEROS A la vista de todos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 febrero, 2023
  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

    Por ldalbianco
    3 febrero, 2023
  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel ...

    Por ldalbianco
    1 febrero, 2023
  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

    Por ldalbianco
    31 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria