Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Diario del Juicio: consultá la cobertura de las 16 jornadas de debate

      5 marzo, 2021
      0
    • Avanzan las testimoniales del megajuicio pozos de Banfield y Quilmes, y Brigada ...

      4 marzo, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: tras años de dilaciones indagan a seis militares  

      3 marzo, 2021
      0
    • Lesa humanidad: los juicios en agenda

      3 marzo, 2021
      0
    • Se realiza el seminario Retos a la paridad de género en la ...

      1 marzo, 2021
      0
    • “Frente al terrorismo de estado nos defendimos con las armas que teníamos”

      24 febrero, 2021
      0
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • Marzo y una invitación a "poner el cuerpo" en Tres de febrero

      5 marzo, 2021
      0
    • Se realizó un acto de memoria a 4 años de la masacre ...

      3 marzo, 2021
      0
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la Emergencia ...

      3 marzo, 2021
      0
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
  • Encierro
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • La CPM destaca la derogación del DNU 70/2017: un paso hacia la igualdad y la defensa de los derechos de migrantes

  • Marzo y una invitación a “poner el cuerpo” en Tres de febrero

  • Presentan un protocolo de prevención e intervención sobre violencia de género

MemoriaNovedades
Home›Memoria›ACTIVIDADES DE LA CPM POR EL DÍA DE LOS DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES SECUNDARIOS A 40 años de la noche de los lápices: clase pública frente al Pozo de Quilmes

ACTIVIDADES DE LA CPM POR EL DÍA DE LOS DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES SECUNDARIOS A 40 años de la noche de los lápices: clase pública frente al Pozo de Quilmes

Por ezemanzur
15 septiembre, 2016
797
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) junto al colectivo Quilmes, memoria, verdad y justicia conmemoran este viernes un nuevo aniversario de la noche de los lápices con una clase pública frente al Pozo de Quilmes. Bajo la consigna “A 40 años, hoy Etchecolatz es el responsable”, la propuesta inscribe esta fecha como un emblema de las luchas de ayer y hoy. La CPM realiza además una campaña de afiches para pegar en toda la provincia los rostros de los estudiantes secundarios secuestrados y asesinados por las Fuerzas Armadas y de seguridad en  septiembre de 1976.

CPM en Quilmes

(CPM/Agencia) Los derechos de los estudiantes secundarios, la militancia política de los jóvenes, la lucha por memoria, verdad y justicia, el respeto de los valores democráticos y la defensa de los derechos humanos. Como ante cada nuevo aniversario de la noche de los lápices, la Comisión Provincial por la Memoria organiza una serie de actividades en las cuales los jóvenes son los actores principales de esta conmemoración. Con esa premisa, el organismo invita a las escuelas, organizaciones sociales, políticas y culturales, y al público en general a participar de la clase pública que se brindará frente al espacio de memoria Pozo de Quilmes (Allison Bell esquina Garibaldi), el viernes a las 14 horas.

“Para nosotros es un hito estar haciendo en este lugar una clase pública con unos 300 estudiantes, no sólo revaloriza el trabajo que venimos haciendo para la construcción del Pozo de Quilmes como sitio de memoria —un trabajo que, además, representa años de luchas de sobrevivientes, familiares y vecinos por su restitución—, sino que permite inscribir la historia de los jóvenes de la noche de los lápices en la memoria local: algunos de ellos pasaron por este centro clandestino de detención y, sin embargo, ese hecho no está presente la memoria de los quilmeños”, expresó Viviana Buscaglia, integrante del colectivo Quilmes, memoria, verdad y justicia.

El acto contará con la presencia de miembros de la CPM, sobrevivientes y familiares, referentes de las diversas organizaciones que conforman el colectivo Quilmes, memoria, verdad y justicia, y sobrevivientes del ex Centro Clandestino de Detención. “La jornada está pensada no sólo como recuerdo del pasado y reafirmación de la política de memoria, verdad y justicia, sino también como espacio de diálogo entre la historia y nuestro presente. Es decir de transmisión, de encuentro entre generaciones”  expresó la directora general de la CPM, Sandra Raggio.

En septiembre de 1976, las fuerzas armadas y de seguridad secuestraron y desaparecieron a diez estudiantes y militantes secundarios; seis de ellos fueron asesinados. En 2012, Miguel Etchecolatz fue condenado a reclusión perpetua en el juicio por el Circuito Camps, que investigó los crímenes cometidos contra 280 víctimas, entre las que estaban esos seis jóvenes: Francisco López Muntaner, Claudio De Acha, María Claudia Falcone, Horacio Ungaro, Clara Ciocchini y Daniel Racero.

En ese sentido, y bajo la consigna “A 40 años de la noche de los lápices, hoy Etchecolatz es el responsable”, la conmemoración de esta fecha se inscribe no sólo en el recuerdo de los estudiantes secundarios perseguidos por el terrorismo de Estado sino también en la revalorización de la militancia política por parte de los jóvenes, en el reclamo por la continuidad de los juicios por delitos de lesa humanidad y por el sostenido pedido de cárcel efectiva para los genocidas.

Con estas consignas, la Comisión Provincial por la Memoria reitera la invitación a participar de las actividades para recordar la noche de los lápices y los espera en la clase pública que se dictará a las 14 horas en el espacio de memoria Pozo de Quilmes, ubicado en Allison Bell esquina Garibaldi.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanosdesaparecidosjóveneslesa humanidadmemoriaQuilmes
Artículo anterior

La CPM presentó ante el relator de ...

Artículo siguiente

La Plata: marcha por la implementación del ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y cultura

    “Nuestro lugar en el mundo”

    13 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaNoticias

    El deber del Estado de controlar el cumplimiento de la condena

    23 mayo, 2018
    Por ezemanzur
  • BrevesEducación y cultura

    La CPM en el encuentro de la palabra de Monte Chingolo

    26 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudNoticias

    “Que no se trabaje articuladamente por los chicos no tiene sentido”

    23 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y cultura

    De antiguos y nuevos relatos

    17 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    La familia presentó un petitorio pidiendo la elevación de la causa a juicio oral

    11 julio, 2019
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • BrevesNiñez y juventud

    Concurso de crónicas sobre la infancia de los arrabales

  • Niñez y juventudNoticias

    LAS NIÑAS ARGENTINAS ASESINADAS EN PARAGUAY “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las llevaron detenidas y con vida”

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    CONVERSATORIO CON LAS MADRES DE LAS MASACRES Nora Cortiñas: “Hay una causa que nunca se puede dejar, que es la búsqueda de la justicia”

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM destaca la derogación del DNU 70/2017: un paso hacia la igualdad y la ...

    Por ldalbianco
    5 marzo, 2021
  • Diario del Juicio: consultá la cobertura de las 16 jornadas de debate

    Por Sebastian Pellegrino
    5 marzo, 2021
  • Marzo y una invitación a “poner el cuerpo” en Tres de febrero

    Por Sole Vampa
    5 marzo, 2021
  • Presentan un protocolo de prevención e intervención sobre violencia de género

    Por Sole Vampa
    5 marzo, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria