Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Masacre de Pergamino: Niegan a las familias presentarse como damnificadas en una ...

      12 abril, 2021
      0
    • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven ...

      9 abril, 2021
      0
    • La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de cuatro militares ...

      8 abril, 2021
      0
    • Lito Costilla: la familia exigió el cambio de carátula ante las pruebas ...

      7 abril, 2021
      0
    • Casación ordenó revisar las absoluciones del juicio Monte Peloni II

      6 abril, 2021
      0
    • La Fiscalía General marplatense apoyó el pedido de sobreseimiento al policía que ...

      6 abril, 2021
      0
    • Quedó nulo el juicio a un policía por la muerte de un ...

      6 abril, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: La Cámara Federal rechazó la recusación contra la ...

      31 marzo, 2021
      0
    • “Yo también hablo”: una campaña para denunciar las torturas en Malvinas  

      31 marzo, 2021
      0
  • Memoria
    • Memoria de la persistencia

      31 marzo, 2021
      0
    • Pergamino: se inaugura la muestra sobre espionaje, inteligencia y control

      29 marzo, 2021
      0
    • La Plata celebra el primer festival trans travesti en la plaza La ...

      26 marzo, 2021
      0
    • Los informes sobre la preparación del golpe militar que anunciaban una represión ...

      24 marzo, 2021
      0
    • La mirada en la justicia: muestra a cielo abierto en la Casa ...

      23 marzo, 2021
      0
    • Marzo por la memoria en Tandil

      23 marzo, 2021
      0
    • Se inauguró la señalética del sitio de memoria Cementerio de General Lavalle

      23 marzo, 2021
      0
    • “Hay un evidente pronunciamiento de la gestión municipal de Garro al sumar ...

      22 marzo, 2021
      0
    • Una distinción al compromiso ético con la memoria, la verdad y la ...

      22 marzo, 2021
      0
  • Niñez y juventud
    • Seminario sobre niñez, juventud y feminismo

      31 marzo, 2021
      0
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
  • Seguridad
    • Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo ...

      9 abril, 2021
      0
    • Murió en la comisaría durante el ASPO y quieren archivar su causa

      6 abril, 2021
      0
    • Operativo policial contra el artista XXL Irione y su staff: “Nos amenazaban ...

      30 marzo, 2021
      0
    • Hostigamiento a un testigo clave en la investigación por narcotráfico en Puan

      17 marzo, 2021
      0
    • Entregan un proyecto de ley para que el Congreso declare la emergencia ...

      3 marzo, 2021
      0
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
  • Encierro
    • ACIFaD presenta un informe sobre salud carcelaria en pandemia

      6 abril, 2021
      0
    • Presentaron un proyecto de ley para que las personas condenadas puedan votar

      31 marzo, 2021
      0
    • Familiares de un joven muerto en comisaría piden que la justicia no ...

      17 marzo, 2021
      0
    • Presas en Corrientes: un perfil de las mujeres castigadas con el encierro

      10 marzo, 2021
      0
    • Una oportunidad de acción global por una justicia equitativa, accesible y más ...

      8 marzo, 2021
      0
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
  • Masacre de Pergamino: Niegan a las familias presentarse como damnificadas en una causa vinculada al juicio

  • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven en Berazategui

  • Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo durante un allanamiento por error

Centros CerradosCPMEncierroNiñez y juventudNovedades
Home›Encierro›Centros Cerrados›La CPM pidió medidas sanitarias por contagio masivo de coronavirus en el centro cerrado de Malvinas Argentinas  

La CPM pidió medidas sanitarias por contagio masivo de coronavirus en el centro cerrado de Malvinas Argentinas  

Por ldalbianco
21 agosto, 2020
492
0

En la medianoche del miércoles, jóvenes alojados en el centro cerrado Pablo Nogués de Malvinas Argentinas iniciaron una protesta para reclamar que se garantice la asistencia médica tras la constatación de contagios masivos de coronavirus. Un trabajador de minoridad falleció, otros 14 dieron positivos y otros tantos fueron aislados. Al menos diez jóvenes también dieron positivo y los funcionarios decidieron el aislamiento completo del instituto. La Comisión Provincial por la Memoria, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, se constituyó en el lugar para entrevistar a los jóvenes, acompañó el habeas corpus presentado por la defensoría del fuero de responsabilidad penal juvenil de San Martín y pidió a las autoridades de niñez de la Provincia que garanticen medidas sanitarias y estrategias de contención que no agraven la situación de encierro.

ANDAR en Malvinas Argentinas

(CPM/Agencia) Hace más de un mes, tras conocerse el primer caso de coronavirus en el centro cerrado Pablo Nogués de Malvinas Argentinas, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y los defensores oficiales del fuero de responsabilidad penal juvenil habían realizado una presentación judicial para pedir la aplicación de los protocolos sanitarios por Covid-19. La presentación fue rechazada. Sobre el pedido particular para la realización de testeos, los funcionarios del centro alegaron que la autoridad sanitaria correspondiente, Región Sanitaria V dependiente del Ministerio de Salud, no lo consideraba oportuno.

Desde que se detectó el primer caso de coronavirus, un trabajador de minoridad falleció, otros 14 dieron positivo y otros tantos fueron aislados por protocolo. También se sabe que, al menos, 10 jóvenes también fueron casos confirmados de Covid-19. Frente a este foco de contagio, se consideró caso sospechoso por contacto estrecho al resto de las personas allí alojadas y se dispuso el aislamiento por 15 días.

En ese escenario, este miércoles el director del centro les informó a los jóvenes que no iban a tener salidas de las celdas. Los pedidos desoídos en su momento, la falta de un plan de contención por parte del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia (OPNyA) y el agravamiento de las condiciones de detención a raíz del aislamiento en celdas motivaron la protesta de los jóvenes se extendió desde la medianoche hasta la madrugada del jueves con la firma de un acta de acuerdo.

Tras esta intervención, la defensora oficial del fuero de responsabilidad penal juvenil de San Martín Florencia Auge y el defensor ad-hoc Fernando Gómez presentaron un habeas corpus colectivo correctivo en favor de todos los jóvenes alojados en el instituto Pablo Nogués. El centro cerrado, que depende del OPNyA, alberga actualmente a 52 adolescentes.

La presentación solicita que, ante los contagios de coronavirus, se garantice el derecho a la salud y el tratamiento correspondiente. Asimismo, se pide que los jueces y juezas naturales revisen las situaciones de privación de la libertad en cada causa particular, ya que varios jóvenes aseguraron que estaban en condiciones de acceder a alguna morigeración de la pena privativa de la libertad.

La CPM, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, estuvo en diálogo por video conferencia con los jóvenes durante toda la madrugada del jueves hasta que decidieron levantar la protesta. Pocas horas después, una comitiva del programa de niñez de la CPM realizó una inspección en el centro cerrado.

Durante las entrevistas realizadas, los jóvenes confirmaron que, a raíz de los contagios, se había reforzado el “engome” y permanecían encerrados durante casi 20 horas diarias en sus celdas. Además del reclamo de medidas sanitarias y atención médica, también denunciaron la falta de insumos de higiene personal y la poca o mala calidad de la alimentación que reciben.

Por otra parte, y ante la imposibilidad de recibir visitas, muchos jóvenes refirieron estar sufriendo la desvinculación con las familias. Si bien el OPNyA, siguiendo recomendaciones y fallos judiciales, permitió el uso de celulares en los centros cerrados, la realidad es que la mayoría de los jóvenes alojados en el Pablo Nogués no tienen teléfonos particulares y, por lo tanto, deben acogerse al régimen de 20 minutos semanales y 20 minutos los fines de semana, para hablar con sus familias. Al mismo tiempo, los que sí cuentan con celulares, tiene problemas de conectividad para comunicarse.

Durante la inspección, la CPM también se entrevistó con el director de Institutos Penales Juan Serrano y una asesora de la directora del OPNyA. Ambos señalaron que, hasta el momento, ningún juzgado se había comunicado para resolver los pedidos individuales sobre la situación judicial de cada uno. También expresaron su preocupación por falta de personal — además de los casos positivos o sospechosos de Covid-19, los trabajadores pararon reclamando medidas sanitarias—, para el funcionamiento de los distintos espacios.

Luego de estas intervenciones, la CPM acompañó el habeas corpus presentado por los defensores oficiales del fuero penal juvenil de San Martín y solicitó al juez de garantías Marcelo Kohan que, previo a resolver el recurso, convoque a una audiencia con presencia de los jóvenes alojados en el instituto de Malvinas Argentinas.

La CPM también remitió una nota a la directora del OPNyA para expresar su preocupación por la falta de acciones y  estrategias de contención diferenciales para que, la emergencia sanitaria, no conlleve un agravamiento de las condiciones de detención de niños, niñas y adolescentes alojados en centros cerrados dependiente del organismo de niñez.

“Particular preocupación genera la reducción del personal, que agrava las dificultades de accesibilidad a derechos por parte de las y los jóvenes […] En este punto, conforme al relevamiento que esta CPM viene realizando, se advierten situaciones de interrupción del acceso a la educación, imposibilidad de acceso al aire libre, interrupción de vínculos con equipos técnicos, entre otras, que generan efectos particulares en la salud mental y emocional”, sostuvo.

La CPM señaló también que la situación en el instituto Pablo Nogués no es única; en el centro cerrado de Lomas de Zamora, 29 jóvenes fueron diagnosticados positivos de coronavirus.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos HumanosjóvenesjusticiaNiñezprovinciareclamoSalud
Artículo anterior

La justicia federal ordenó detener el hostigamiento ...

Artículo siguiente

Se realiza el cuarto conversatorio sobre educación ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Un joven de 18 años asesinado por un disparo policial

    16 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • CPMJusticiaSeguridad

    La CPM se reunió con la mamá de Facundo Astudillo Castro

    8 julio, 2020
    Por Paula Bonomi
  • BrevesEducación y cultura

    Somos ph15 y queremos ir al mar

    30 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventud

    Comenzó en La Plata la caravana por la niñez

    25 octubre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • Opiniones

    Comunicado de prensa del papá de Sergio Jaramillo

    21 julio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    Se fijó fecha para un nuevo juicio por delitos de lesa humanidad en Bahía Blanca

    21 junio, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaViolencia policial

    La CPM recurre a la Suprema Corte de Justicia

  • Violencia policial

    EL CASO DE LA MUERTE DE PATRICIO BARROS CISNEROS El crimen, el encubrimiento

  • CárcelesComisaríasCPMEncierroGéneroNovedades

    HACINAMIENTO, TORTURAS, ACOSO SEXUAL Y PÉRDIDA DE EMBARAZO La violencia machista en el encierro

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Masacre de Pergamino: Niegan a las familias presentarse como damnificadas en una causa vinculada al ...

    Por ldalbianco
    12 abril, 2021
  • Un policía de la Bonaerense detenido por el asesinato de un joven en Berazategui

    Por ldalbianco
    9 abril, 2021
  • Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo durante un allanamiento ...

    Por ldalbianco
    9 abril, 2021
  • La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia confirmó el procesamiento de cuatro militares por torturas en ...

    Por ldalbianco
    8 abril, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria