Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

Niñez y juventudViolencia policial
Home›Niñez y juventud›VIOLENTO OPERATIVO POLICIAL ORDENADO POR LA JUSTICIA Desalojo en Bernal: familias arrojadas a situación de calle

VIOLENTO OPERATIVO POLICIAL ORDENADO POR LA JUSTICIA Desalojo en Bernal: familias arrojadas a situación de calle

Por ezemanzur
13 abril, 2018
1641
0

Desde enero más de 50 familias que ocupaban el predio del frigorífico Penta y fueron desplazadas acampaban en casillas precarias en la vereda de avenida Lamadrid frente al terreno que habían ocupado a la espera de una solución habitacional. Ayer, mediante una orden de la UFI N 3 de Quilmes, fueron nuevamente desalojados en un violento operativo policial. La medida judicial no sólo desconoce el legítimo reclamo de estas familias en condiciones de vulnerabilidad y marginalidad sino que, además, entorpece el trabajo que se venía realizando mediante la constitución de una mesa de diálogo con representantes sociales, de la Iglesia, el Municipio y la Defensoría del Pueblo.

ANDAR en Quilmes

(Agencia) En la mañana del jueves, un operativo policial desproporcionado y violento, con participación del Grupo de Apoyo Departamental (GAD), la Policía Bonaerense y la Policía Local, desalojó a las familias que mantenían el acampe en avenida Lamadrid entre Camino General Belgrano y arroyo Las Piedras de Bernal, frente al predio donde estuvieron asentados hasta enero pasado. Máquinas viales derribaron las casillas precarias mientras las familias salían con lo que podían recuperar y se refugiaban en casas vecinas. Mujeres, niños, niñas y adolescentes quedaron a la intemperie y dos delegados del acampe fueron detenidos, trasladados a la Comisaría 5° de La Cañada y liberados varias horas después.

La medida ordenada por al UFI N 3 de Quilmes, a cargo de Martín Conde, resulta arbitraria e injusta porque criminaliza el reclamo legítimo a una vivienda digna y porque, al mismo tiempo, desconoce el trabajo interinstitucional que se venía realizando. “El viernes se iba a firmar un acta de compromiso para el levantamiento del acampe y la adopción, por parte del Municipio, de medidas alternativas para resolver el problema habitacional de estas familias. El desalojo nos sorprendió, nos parece inoportuno y entorpece la búsqueda de una solución de fondo”, explica el padre Juan José Vasallo, vicario de la Pastoral Social de la Diócesis de Quilmes.

La Diócesis de Quilmes es una de las instituciones que conforma la mesa de diálogo constituida para buscar una solución habitacional para las más de 50 familias que, hasta enero pasado, estaban asentadas en el predio de frigorífico Penta. Tras el violento operativo del jueves, emitieron un comunicado repudiando el accionar policial e insistiendo en la necesidad de buscar una solución digna a estas familias que están, ahora sí, en una situación de desamparo y marginación.

El desalojo del acampe de la avenida Lamadrid, tres meses después del primer desalojo, significa para muchas familias pasar a situación de calle. “Hay 15 casos de emergencia habitacional total, y otras 40 familias en una situación muy precaria: reubicados en otros asentamientos o viviendo en casas de otros familiares en condiciones de hacinamiento”, sostiene el vicario de la Pastoral Social.

La mesa de diálogo integrada, además de la Diócesis de Quilmes, por la Municipalidad, la Defensoría del Pueblo de la provincia, el Consejo de Asentamientos (conformado por organizaciones populares y referentes eclesiásticos, sociales y barriales) y cuatro delegados del acampe venían acordado en estos meses un plan de trabajo para dar respuesta a los casos más prioritarios. En la última reunión, el Municipio se había comprometido a alquilar habitaciones para los grupos más vulnerables. En ese escenario, la orden de desalojo resulta no sólo arbitraria e injusta sino también absurda.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), convocada por la Defensoría del Pueblo, participará este viernes de un nuevo encuentro de la mesa de diálogo para avanzar en la firma del acta de compromiso entre el municipio y las familias desalojadas. En ese sentido, desde la Diócesis de Quilmes señalaron que las medidas alternativas propuestas para paliar el problema habitacional de estas personas deben implementarse de manera urgente pero, no obstante, representan sólo una solución transitoria.

La situación de las más de 50 familias que fueron desalojadas del predio del frigorífico Penta es sólo un caso testigo: “Según datos del mismo municipio de Quilmes, hay unas 25 mil personas en situación de déficit habitacional. La situación es alarmante y hay casos de emergencia absoluta: familias numerosas, madres solteras, niños y niñas con desnutrición”, cerró el padre Juan José Vasallo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasNiñezpolicíaprovinciareclamoviolencias
Artículo anterior

En una escuela de Escobar taparon los ...

Artículo siguiente

Hacia el primer parlamento de mujeres indígenas

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaEncierroNoticias

    Reclaman la reapertura del CAJ en la unidad penitenciaria 39 de Ituzaingó

    27 abril, 2017
    Por ezemanzur
  • MemoriaOpiniones

    Carta abierta al pueblo argentino por los derechos humanos de ayer y hoy

    14 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaSeguridadViolencia policial

    La CPM acompaña a familiares de Santiago del Estero

    17 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    La Plata: liberaron al joven senegalés victima de violencia policial

    12 junio, 2020
    Por Paula Bonomi
  • ComisaríasNoticiasViolencia policial

    “En Catamarca la policía es impune”

    24 enero, 2019
    Por Paula Bonomi
  • BrevesSeguridadViolencia policial

    ¿Cómo actuar frente a las fuerzas de seguridad?

    29 agosto, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Justicia

    Jury al Dr. Axel López Cuestionamientos a la decisión del Consejo de la Magistratura

  • BrevesViolencia policial

    EL JUEVES 15 DE AGOSTO EN LA CPM Charla acerca de la violencia institucional a trabajadores senegaleses en La Plata

  • Noticias

    RELANZAMIENTO DE LA REVISTA DE LA CPM Construir Puentes

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria