Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de ...

      17 mayo, 2022
      0
    • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos ...

      16 mayo, 2022
      0
    • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

      13 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

      10 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia suspendió al fiscal Scapolan

      5 mayo, 2022
      0
  • Memoria
    • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Se inauguró la muestra “Historietas por la Identidad” en la ciudad de ...

      5 mayo, 2022
      0
    • En una emotiva jornada la CPM reinauguró la biblioteca Carlos Cajade

      3 mayo, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
    • La CPM rechaza el proyecto de ley que beneficiaría con una jubilación ...

      27 abril, 2022
      0
    • Por primera vez se juzgarán crímenes de lesa humanidad cometidos contra personas ...

      20 abril, 2022
      0
    • María Ramírez: “Hoy vengo a poner luz al infierno que vivimos en ...

      13 abril, 2022
      0
    • Se inaugura la muestra Volver a las islas en Quilmes

      12 abril, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
    • Una inmensa ronda que no para de crecer   

      29 noviembre, 2021
      0
    • “En un mundo que tiende al individualismo y la rivalidad, Jóvenes y ...

      29 noviembre, 2021
      0
    • Adolfo Pérez Esquivel: “Hay posibilidad de cambio social y los jóvenes están ...

      29 noviembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
    • Muerte de un joven en Chivilcoy: hubo disparos durante la persecución policial

      1 octubre, 2021
      0
    • La CPM se reunió con vecinos y vecinas del barrio Uruguay en ...

      21 septiembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
    • Finaliza el juicio contra una obstetra de la UP 33 por adulteración ...

      21 marzo, 2022
      0
    • Una práctica sistemática y generalizada que no cesa: la tortura para gobernar ...

      17 marzo, 2022
      0
    • Violenta represión penitenciaria en el centro cerrado Virrey del Pino

      10 marzo, 2022
      0
    • Comunidad terapéutica San Fernando: régimen de vida extremo y nulo control estatal ...

      26 febrero, 2022
      0
    • En un lugar no habilitado, cuatro jóvenes fallecieron en un incendio

      24 febrero, 2022
      0
  • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro Bordón”

  • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa humanidad

  • La CPM entrega documentos DIPPBA sobre la persecución a la comunidad trans en la primera jornada de Chusma

NovedadesSeguridad
Home›Novedades›VIOLENCIA INSTITUCIONAL EN PILAR Y TIGRE Dos extraños suicidios en comisarías

VIOLENCIA INSTITUCIONAL EN PILAR Y TIGRE Dos extraños suicidios en comisarías

Por Rocío Suárez
15 noviembre, 2013
884
0

ANDAR en Zona Norte

En cada caso las circunstancias o motivos de la detención son confusos. Lo concreto es que en dos meses las comisarías 1º de Pilar y Tigre fueron escenario de dos presuntos suicidios de jóvenes de la zona.

Miguel Ángel Durrels apareció ahorcado el 9 de septiembre en Pilar. Lo había detenido el domingo anterior el SAP (Servicio de Apoyo Policial) del Municipio de Pilar, y fue acusado de tener 78 gramos de marihuana encima. De esa detención no hay testigos y los horarios registrados se contradicen.

[pullquote]Las circunstancias de la detención son confusas: no coinciden horarios o testimonios[/pullquote]

Un mes después, el día 7 de octubre, apareció ahorcado en Tigre Diego García, un joven de 24 años de edad que según la versión policial fue detenido por robarse una moto, pero de acuerdo a otros testigos ese relato es falso.

También son dudosas las versiones posteriores a las muertes, caratuladas como suicidio. En ninguno de los casos los jóvenes habrían dado indicios que puedan explicar cómo llegaron a la decisión de terminar con su vida. Durrels apareció ahorcado en una celda que se encontraba inhabilitada para alojar detenidos, García según la policía se habría asfixiado con su propio pantalón.

Los hechos inmediatamente posteriores a las muertes son igualmente confusos. Los oficiales tuvieron tiempo de modificar el lugar del hecho y pruebas imprescindibles para resolver los casos, y fueron ellos quienes definieron las carátulas. La justicia siempre lenta se conforma con estas versiones y son las familias las que deben con su dolor a cuestas motorizar la denuncia pública y el pedido de esclarecimiento de los casos.

[pullquote]En las muertes, caratuladas como suicidios, la policía tuvo oportunidad de intervenir sobre las pruebas[/pullquote]

El contexto en que se da este caso es un hostigamiento constante hacia los jóvenes provenientes de los sectores más humildes de Tigre. Junto a la Policía Bonaerense, el grupo que se encarga de estas tareas es el COT (Centro de Operaciones de Tigre), en el que participan personas exoneradas de la policía “y mano de obra retirada de la dictadura”, según relata la madre de Diego. Sus equipos suelen detener, hostigar y maltratar de manera continua a los jóvenes del barrio.

Desde la Comisión Provincial por la Memoria, que se encuentra acompañando a las familias, consideraron que se trata de nuevos casos que se cuentan entre “los reiterados e inexplicables “ahorcamientos” que, sistemáticamente, se suceden en comisarías y cárceles de la provincia de Buenos Aires”.

[pullquote]La comisaría 1º de Pilar funcionó como CCD durante la dictadura[/pullquote]

Desde la Comisión de Familiares y Amigos por Justicia por Diego García se denuncia a los funcionarios policiales y judiciales por todas las irregularidades en la causa, e indican como especialmente responsables al Comisario de turno Daniel Rojas y los oficiales Lucio Villalba y Joaquín Protasi, ambos de servicio ese día. Denuncian también que viven un calvario al ser hostigados permanentemente por el personal del COT.

Ahora se encuentran esperando los resultados de la autopsia para poder volver a manifestarse. En movilizaciones previas que realizaron para exigir el esclarecimiento del caso fueron reprimidos con balas de goma, y el hermano de Diego, Rodrigo, de 20 años de edad, fue identificado, golpeado y detenido por los policías de la comisaría 1º.

La misma comisaria que tiene una larga y densa historia. En abril de 2011 fue señalizada como Centro Clandestino de Detención ya que durante la dictadura cientos de víctimas pasaron por allí antes de su destino final Campo de Mayo. Hoy parecería que las comisarías vuelven a convertirse en un paso previo a la muerte para los jóvenes de la zona.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosderechosjusticiaPilarpolicíaseguridad
Artículo anterior

Celebración de la diversidad en Olavarría

Artículo siguiente

Diez mil jóvenes pasaron por Chapadmalal

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territorios

    Protesta en defensa de los últimos humedales de Tigre: “Vamos a sufrir las consecuencias”

    8 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventud

    Una campaña que pide “una inversión coherente para las políticas de niñez”

    20 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaJusticia

    La justicia confirmó el derecho de un joven con discapacidad motriz a cursar el Profesorado en Educación Física

    21 marzo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    Audiencia en Casación por el caso de Andrés Núñez

    9 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSaludTrabajo

    El abrazo al hospital Paroissien

    4 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • BrevesSeguridadViolencia policial

    Una jornada reclama justicia por 6 casos de gatillo fácil

    13 junio, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • MovilizaciónNoticiasViolencia policial

    ASAMBLEÍSTAS DETENIDOS, MOVILIZACIONES ESPIADAS En Chubut preocupa la persecución y violencia policial

  • JusticiaNovedades

    EL LIBRO SE PRESENTÓ EN EL RECTORADO DE LA UNLP “Patear la reja”, una investigación que rescata la voz de las mujeres sobre la cárcel

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    EL DOMINGO PUSO EN CONOCIMIENTO A LA AUDITORÍA DE ASUNTOS INTERNOS Grave reacción judicial y policial contra productores hortícolas en Parque Pereyra

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro Bordón”

    Por Sebastian Pellegrino
    19 mayo, 2022
  • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa humanidad

    Por Sebastian Pellegrino
    19 mayo, 2022
  • La CPM entrega documentos DIPPBA sobre la persecución a la comunidad trans en la primera ...

    Por ldalbianco
    19 mayo, 2022
  • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de Quilmes, lugar de ...

    Por ldalbianco
    17 mayo, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria