Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
    • Allanamiento al puesto policial de Origone: secuestran nuevos elementos que podrían pertenecer ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: a un año de los primeros procesamientos la causa ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Bahía Blanca: la conducción del Partido Justicialista declaró a favor de imputados ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: la Cámara ordenó medidas de prueba que habían ...

      12 febrero, 2021
      0
    • Causa armada: Santiago Almirón libre tras pasar 27 meses en cárcel por ...

      11 febrero, 2021
      0
    • Otro femicidio policial: una víctima desamparada y la represión como respuesta al ...

      10 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal

  • Se realiza un festival de música por las personas presas

  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada

NovedadesSeguridad
Home›Novedades›VIOLENCIA INSTITUCIONAL EN PILAR Y TIGRE Dos extraños suicidios en comisarías

VIOLENCIA INSTITUCIONAL EN PILAR Y TIGRE Dos extraños suicidios en comisarías

Por Rocío Suárez
15 noviembre, 2013
699
0

ANDAR en Zona Norte

En cada caso las circunstancias o motivos de la detención son confusos. Lo concreto es que en dos meses las comisarías 1º de Pilar y Tigre fueron escenario de dos presuntos suicidios de jóvenes de la zona.

Miguel Ángel Durrels apareció ahorcado el 9 de septiembre en Pilar. Lo había detenido el domingo anterior el SAP (Servicio de Apoyo Policial) del Municipio de Pilar, y fue acusado de tener 78 gramos de marihuana encima. De esa detención no hay testigos y los horarios registrados se contradicen.

[pullquote]Las circunstancias de la detención son confusas: no coinciden horarios o testimonios[/pullquote]

Un mes después, el día 7 de octubre, apareció ahorcado en Tigre Diego García, un joven de 24 años de edad que según la versión policial fue detenido por robarse una moto, pero de acuerdo a otros testigos ese relato es falso.

También son dudosas las versiones posteriores a las muertes, caratuladas como suicidio. En ninguno de los casos los jóvenes habrían dado indicios que puedan explicar cómo llegaron a la decisión de terminar con su vida. Durrels apareció ahorcado en una celda que se encontraba inhabilitada para alojar detenidos, García según la policía se habría asfixiado con su propio pantalón.

Los hechos inmediatamente posteriores a las muertes son igualmente confusos. Los oficiales tuvieron tiempo de modificar el lugar del hecho y pruebas imprescindibles para resolver los casos, y fueron ellos quienes definieron las carátulas. La justicia siempre lenta se conforma con estas versiones y son las familias las que deben con su dolor a cuestas motorizar la denuncia pública y el pedido de esclarecimiento de los casos.

[pullquote]En las muertes, caratuladas como suicidios, la policía tuvo oportunidad de intervenir sobre las pruebas[/pullquote]

El contexto en que se da este caso es un hostigamiento constante hacia los jóvenes provenientes de los sectores más humildes de Tigre. Junto a la Policía Bonaerense, el grupo que se encarga de estas tareas es el COT (Centro de Operaciones de Tigre), en el que participan personas exoneradas de la policía “y mano de obra retirada de la dictadura”, según relata la madre de Diego. Sus equipos suelen detener, hostigar y maltratar de manera continua a los jóvenes del barrio.

Desde la Comisión Provincial por la Memoria, que se encuentra acompañando a las familias, consideraron que se trata de nuevos casos que se cuentan entre “los reiterados e inexplicables “ahorcamientos” que, sistemáticamente, se suceden en comisarías y cárceles de la provincia de Buenos Aires”.

[pullquote]La comisaría 1º de Pilar funcionó como CCD durante la dictadura[/pullquote]

Desde la Comisión de Familiares y Amigos por Justicia por Diego García se denuncia a los funcionarios policiales y judiciales por todas las irregularidades en la causa, e indican como especialmente responsables al Comisario de turno Daniel Rojas y los oficiales Lucio Villalba y Joaquín Protasi, ambos de servicio ese día. Denuncian también que viven un calvario al ser hostigados permanentemente por el personal del COT.

Ahora se encuentran esperando los resultados de la autopsia para poder volver a manifestarse. En movilizaciones previas que realizaron para exigir el esclarecimiento del caso fueron reprimidos con balas de goma, y el hermano de Diego, Rodrigo, de 20 años de edad, fue identificado, golpeado y detenido por los policías de la comisaría 1º.

La misma comisaria que tiene una larga y densa historia. En abril de 2011 fue señalizada como Centro Clandestino de Detención ya que durante la dictadura cientos de víctimas pasaron por allí antes de su destino final Campo de Mayo. Hoy parecería que las comisarías vuelven a convertirse en un paso previo a la muerte para los jóvenes de la zona.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosderechosjusticiaPilarpolicíaseguridad
Artículo anterior

Celebración de la diversidad en Olavarría

Artículo siguiente

Diez mil jóvenes pasaron por Chapadmalal

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNoticiasViolencia policial

    “Lo que nos duele es que el Nunca Más nunca llega”

    3 septiembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y culturaGénero

    Escuela, géneros y diversidades en el Instituto de José. C. Paz

    6 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • UP 33
    JusticiaSeguridad

    Una resolución de justicia privilegia el monitoreo electrónico para  mujeres detenidas con hijos y embarazadas 

    14 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Farah, Castelli y ahora Basso: siguen las excusaciones de jueces para integrar el TOF 1 de La Plata

    31 julio, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • Violencia policial

    Un mural por Fabián Gorosito

    6 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Otra indagatoria para Massot en Noviembre

    29 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    10 años de prisión para un policía por torturar a Luciano Arruga

  • Violencia policial

    Por Luciano Arruga continuamos reclamando

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Vecinos de Punta Indio exigen el desplazamiento del médico que le hizo la primera autopsia a Sebastián Nicora

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal

    Por ldalbianco
    26 febrero, 2021
  • Se realiza un festival de música por las personas presas

    Por Sole Vampa
    26 febrero, 2021
  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la ...

    Por ldalbianco
    25 febrero, 2021
  • Denuncian a autoridades de Chubut ante la CIDH por el proyecto de zonificación minera

    Por Sole Vampa
    25 febrero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria