Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por ...

      29 marzo, 2023
      0
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

Niñez y juventud
Home›Niñez y juventud›No es con más balas que se hace frente a la inseguridad

No es con más balas que se hace frente a la inseguridad

Por Rocío Suárez
28 abril, 2014
768
0

ANDAR en la provincia

(Programa Niñez, Derechos Humanos y Políticas Públicas-FCJyS) Las organizaciones que trabajan con niños, niñas, adolescentes y jóvenes en la provincia de Buenos Aires convocaron a una rueda de prensa en la Casa de la Paz del SERPAJ ante la grave situación que atraviesa el Sistema de promoción y protección. Compartimos algunos extractos del documento que difundieron y sus declaraciones.

«No es con balas y más policía que se hace frente al problema de la inseguridad» fue el eje de cada discurso donde las organizaciones rechazaron «cualquier tipo de política punitiva hacia un sector que no accede plenamente a sus derechos». 

 Adolfo Pérez Esquivel (SERPAJ) analizó cómo en la Provincia «se ha priorizado un sistema de seguridad falso. Nadie se acercó a un pibe que vive en la calle y le preguntó cuál es su seguridad. ¿Alguien le preguntó cómo la sociedad lo margina, lo violenta…?  Y encima la solución es bajar la edad de imputabilidad y someterlo a un tratamiento como si fuese un delincuente. Si cuando se habla de presupuesto no se actualizan las becas (de los hogares y centro de día para niños), no se actualiza el sistema de protección para los chicos, estamos perdidos. Es una sociedad que no piensa en sus niños, es una sociedad que hipoteca el presente y pierde el futuro». 

[jwplayer mediaid=»5977″]
Por su parte Carola Bianco (del Programa Niñez, Derechos Humanos y Políticas Públicas-FCJyS) aseguró que «el Estado tiene mucho por hacer para que podamos ver a los niños como niños. Ninguno de los que estamos acá, y que trabajamos con niños, creemos cuando nos dicen que les tenemos que tener miedo. Sólo les tienen miedo los que no trabajan con los pibes. Sería hora de que se acerquen para saber qué les pasa a esos pibes, qué tienen en su corazón, qué esperanzas, qué sueños y qué posibilidades tienen. Que no nos ofrezcan soluciones ineficaces, mentirosas, y perversas. Que pensamos un mundo en el que quepamos todos».
Arturo Blatezky (MEDH) consideró que «esta es una lucha que es contra una parte del terrorismo de Estado. Doy gracias a Dios que podamos estar juntos en defensa de nuestros hijos, de nuestros chicos y sobre todo de las y los más pobres».
 
Organizaciones convocantes:
SERPAJ Servicio Paz y Justicia – MEDH Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos – Comisión Programa Niñez, Derechos Humanos y Políticas Públicas FCJyS de la Universidad de La Plata – EONA, Encuentro de Organizaciones de Niñez y Adolescencia de Bs. As. – Red El Encuentro – Encuentro Niñez y Territorio – Foro de Derechos de Niñez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires- RedBA, Red de Hogares y Centros de Día de la Provincia de Buenos Aires – Colectivo de Derechos de Infancia y Adolescencia – Defensa de Niñas y Niños Internacional Sección Argentina – Centro de Participación Popular Mons. Enrique Angelelli – Red por los Derechos de Infancia y Juventud de Lomas de Zamora – CTA Pcia. Bs. As. – ATE Pcia. Bs. As. – ATE Sur – Hogar Don Bosco – Asociación Civil Una Mano que Ayuda – Fundación Ayuda a la Niñez y Juventud CHE PIBE – Fundación Emmanuel – El Transformador de Haedo – Casona de Florencio Varela – Asociación Civil Hijos del Campo – Asociación Civil Chicos del Sur – Ruca Hueney – Comunidad Terapéutica El Palomar – Centro Comunitario Tierra y Dignidad – Asociación Civil CIASI – Hogar San Vicente de Paul – Asociación Civil Coy Aike – Asociación Civil «Para que nunca te Rindas» de Mar del Plata – Fundación de Ayuda Integral a Discapacidad e Infancia FAIDI de Miramar –

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasNiñezprovinciareclamoseguridadviolencias
Artículo anterior

La Pulseada resiste el archivo

Artículo siguiente

En mayo llegará «Territorios conmovidos»

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesEducación y culturaMemoria

    La CPM realizará un seminario internacional sobre pedagogía de la memoria

    25 agosto, 2021
    Por Sole Vampa
  • CPMEducación y culturaSeguridad

    Los procedimientos ante amenazas de bomba en las escuelas criminalizan a les jóvenes

    26 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • UP 33
    Niñez y juventudOpinionesSaludViolencia policial

    Carta abierta: Para que el mundo se entere de que existimos

    8 noviembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Violencia policial

    “Los derechos humanos se violan o se respetan, no hay término medio”

    29 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Mar del Plata: avances en la causa por el accionar de bandas neonazis

    8 marzo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • OpinionesViolencia policial

    Desalojo de un centro cultural en Vicente López: la CPM repudia represión policial

    15 diciembre, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • GéneroNovedades

    Seis meses sin Johana: “sin redes de complicidad no hay redes de trata”

  • Educación y culturaNovedades

    Terminaron los encuentros regionales con más de 10 mil jóvenes

  • Niñez y juventud

    Encuentro de la cumbia y el Hip hop en el Favero

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

    Por Sole Vampa
    29 marzo, 2023
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria