Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” ...

      5 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
  • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata creó la comisión por los derechos humanos

  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de Mayo

  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y la justicia

Sin categoría
Home›Sin categoría›QUIEREN SER RECONOCIDOS COMO PATRIMONIO INMATERIAL Una jornada de reclamo y visibilización de murgas y murgueros

QUIEREN SER RECONOCIDOS COMO PATRIMONIO INMATERIAL Una jornada de reclamo y visibilización de murgas y murgueros

Por Rocío Suárez
15 abril, 2014
761
0

ANDAR en la Provincia

(Agencia) Este 16 de abril a partir de las 17 hs las Murgas Independientes de Buenos Aires junto al Movimiento Nacional de Murgas convocan a una jornada de apoyo a los corsos barriales y por la cultura popular en Plaza Congreso. A partir de las 18 hs la jornada contará con presentaciones de murgas tanto de capital como de gran Buenos Aires, acompañadas de otros grupos musicales que apoyan el reclamo.

“Queremos visualizar la problemática que tenemos las murgas en el conurbano”, dice Fabiana, integrante del movimiento nacional de murgas y de las murgas independientes de Buenos Aires y Zona Oeste. La integrante de la murga “Pateando tristezas”  explicó que hace tiempo vienen enfrentando “bastante censura y prohibiciones en cuanto a lo que es corsos y festivales en los barrios. En Mar del Plata, por ejemplo, quieren dictar una ordenanza municipal donde se prohibirían los ensayos” y uno de los objetivos de esta jornada es denunciar esa censura.

La convocatoria al festival que circula por las redes sociales

La convocatoria al festival que circula por las redes sociales

“Los corsos son parte de la identidad cultural de los barrios y los mismos tienen derecho a la libre expresión y la libre utilización de los espacios públicos”, consideran los murgueros que saludan a aquellas intendencias que han mencionado a sus murgas en los últimos años como Patrimonio Cultural Inmaterial. Sin embargo hay localidades en las que a pesar  de ese reconocimiento continúan vigentes ordenanzas que prohíben los corsos como en La Matanza.

Estas contradicciones implican que hay agrupaciones a las que les niegan los permisos, les envían a la policía o les levantan contravenciones y les secuestran sus instrumentos por desarrollar su espectáculo en espacios públicos. “Coartar el libre desarrollo de estas actividades y la posibilidad de autogestión de las murgas es un atropello a la cultura popular”, consideran los organizadores de la jornada de reclamo. “Estas declaraciones deberían obligar a resguardar, apoyar y acompañar a dicho patrimonio; no prohibirlo”, dicen quienes integran esos corsos y se están preparando para difundirlo con bombo en mano .

Desde el movimiento también aclaran que los corsos barriales no compiten ni pretenden hacerlo con los carnavales organizados por las municipalidades, “de hecho muchas murgas independientes participan de los mismos”.

Los municipios cuestionados

“Debido a la constante suspensión de corsos barriales en distintos Municipios de la Provincia de Buenos Aires durante el corriente Carnaval 2014, y desde hace varios años, las Murgas nos vemos en la necesidad de manifestar nuestro descontento hacia los malos tratos, la falta de respuestas concretas, y el ninguneo recibido por parte de los representantes de cada municipio”, emitieron las organizaciones murgueras en un comunicado en el que solicitan medidas que permitan a las murgas desarrollar sus actividades “con normalidad” sobre todo en carnaval.

El movimiento  se encuentra trabajando desde el año pasado en un proyecto de una “Ley Provincial Murguera» provincial que las declare patrimonio cultural inmaterial que asegura el libre desarrollo de los corsos barriales, ensayos y actividades organizados junto a los vecinos de los barrios.

En ese mismo comunicado denuncian a los municipios donde vieron afectada o censurada de distintas formas su actividad, entre los que enumeran:  Merlo, Campana, Tres de febrero, La Matanza, Tigre, Malvinas Argentinas, Moreno, José C. Paz, San Fernando y Avellaneda. ambién denuncian la persecución a las murgas en la provincia de San Juan.

Del mismo modo hacen mención a los distritos donde  “respetan, reconocen y en algunos casos apoyan a las murgas barriales” como Almirante Brown, Ituzaingo, Morón, Lanus, General Rodríguez, Junín, Chivilcoy y Quilmes.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasarteLa MatanzaleyesMar del Plataprovincia
Artículo anterior

La gestión de la violencia como gobierno ...

Artículo siguiente

Se investiga la complicidad de Molinos Río ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EntrevistasMemoriaNovedadesViolencia policial

    12 años de la masacre de Avellaneda

    25 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • OpinionesTrabajo

    Organizaciones de la agricultura familiar reclaman por políticas públicas para el sector

    17 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Golpes y gas pimienta: jóvenes brutalmente atacados por la policía comunal de Rojas

    21 julio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Educación y cultura

    En qué consiste la ley de acceso a la información pública

    3 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Seguridad

    Se presentó un manual de monitoreo para lugares de privación de libertad que alojan mujeres

    15 marzo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • BrevesSalud

    La campaña Mala Sangre invita a brindar datos para un registro epidemiológico

    11 diciembre, 2013
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    DECLARÓ LILIANA ZAMBANO, SECUESTRADA EN LA PLATA EN AGOSTO DEL 77 Brigada San Justo: “Así como te liberamos también podemos darte el acta de defunción”

  • JusticiaNovedades

    EL DOMINGO 17 DE FEBRERO EN EL BALNEARIO EL PERICÓN Festival en Punta Indio contra la violencia institucional

  • Educación y culturaTrabajo

    EN TODO EL PAÍS YA HAY MÁS DE 278.000 JÓVENES INCLUIDOS AL PROGRAMA Cientos de jóvenes empiezan a ‘Progresar’ en Olavarría

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata creó la comisión ...

    Por ldalbianco
    6 julio, 2022
  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de ...

    Por Sole Vampa
    5 julio, 2022
  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2022
  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria