Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez

      8 febrero, 2023
      0
    • Comenzó el juicio contra dos policías por el asesinato de Diego Cagliero

      7 febrero, 2023
      0
    • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
  • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez

  • Comenzó el juicio contra dos policías por el asesinato de Diego Cagliero

  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones de detención

Niñez y juventudViolencia policial
Home›Niñez y juventud›VIOLENTO OPERATIVO POLICIAL ORDENADO POR LA JUSTICIA Desalojo en Bernal: familias arrojadas a situación de calle

VIOLENTO OPERATIVO POLICIAL ORDENADO POR LA JUSTICIA Desalojo en Bernal: familias arrojadas a situación de calle

Por ezemanzur
13 abril, 2018
972
0

Desde enero más de 50 familias que ocupaban el predio del frigorífico Penta y fueron desplazadas acampaban en casillas precarias en la vereda de avenida Lamadrid frente al terreno que habían ocupado a la espera de una solución habitacional. Ayer, mediante una orden de la UFI N 3 de Quilmes, fueron nuevamente desalojados en un violento operativo policial. La medida judicial no sólo desconoce el legítimo reclamo de estas familias en condiciones de vulnerabilidad y marginalidad sino que, además, entorpece el trabajo que se venía realizando mediante la constitución de una mesa de diálogo con representantes sociales, de la Iglesia, el Municipio y la Defensoría del Pueblo.

ANDAR en Quilmes

(Agencia) En la mañana del jueves, un operativo policial desproporcionado y violento, con participación del Grupo de Apoyo Departamental (GAD), la Policía Bonaerense y la Policía Local, desalojó a las familias que mantenían el acampe en avenida Lamadrid entre Camino General Belgrano y arroyo Las Piedras de Bernal, frente al predio donde estuvieron asentados hasta enero pasado. Máquinas viales derribaron las casillas precarias mientras las familias salían con lo que podían recuperar y se refugiaban en casas vecinas. Mujeres, niños, niñas y adolescentes quedaron a la intemperie y dos delegados del acampe fueron detenidos, trasladados a la Comisaría 5° de La Cañada y liberados varias horas después.

La medida ordenada por al UFI N 3 de Quilmes, a cargo de Martín Conde, resulta arbitraria e injusta porque criminaliza el reclamo legítimo a una vivienda digna y porque, al mismo tiempo, desconoce el trabajo interinstitucional que se venía realizando. “El viernes se iba a firmar un acta de compromiso para el levantamiento del acampe y la adopción, por parte del Municipio, de medidas alternativas para resolver el problema habitacional de estas familias. El desalojo nos sorprendió, nos parece inoportuno y entorpece la búsqueda de una solución de fondo”, explica el padre Juan José Vasallo, vicario de la Pastoral Social de la Diócesis de Quilmes.

La Diócesis de Quilmes es una de las instituciones que conforma la mesa de diálogo constituida para buscar una solución habitacional para las más de 50 familias que, hasta enero pasado, estaban asentadas en el predio de frigorífico Penta. Tras el violento operativo del jueves, emitieron un comunicado repudiando el accionar policial e insistiendo en la necesidad de buscar una solución digna a estas familias que están, ahora sí, en una situación de desamparo y marginación.

El desalojo del acampe de la avenida Lamadrid, tres meses después del primer desalojo, significa para muchas familias pasar a situación de calle. “Hay 15 casos de emergencia habitacional total, y otras 40 familias en una situación muy precaria: reubicados en otros asentamientos o viviendo en casas de otros familiares en condiciones de hacinamiento”, sostiene el vicario de la Pastoral Social.

La mesa de diálogo integrada, además de la Diócesis de Quilmes, por la Municipalidad, la Defensoría del Pueblo de la provincia, el Consejo de Asentamientos (conformado por organizaciones populares y referentes eclesiásticos, sociales y barriales) y cuatro delegados del acampe venían acordado en estos meses un plan de trabajo para dar respuesta a los casos más prioritarios. En la última reunión, el Municipio se había comprometido a alquilar habitaciones para los grupos más vulnerables. En ese escenario, la orden de desalojo resulta no sólo arbitraria e injusta sino también absurda.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), convocada por la Defensoría del Pueblo, participará este viernes de un nuevo encuentro de la mesa de diálogo para avanzar en la firma del acta de compromiso entre el municipio y las familias desalojadas. En ese sentido, desde la Diócesis de Quilmes señalaron que las medidas alternativas propuestas para paliar el problema habitacional de estas personas deben implementarse de manera urgente pero, no obstante, representan sólo una solución transitoria.

La situación de las más de 50 familias que fueron desalojadas del predio del frigorífico Penta es sólo un caso testigo: “Según datos del mismo municipio de Quilmes, hay unas 25 mil personas en situación de déficit habitacional. La situación es alarmante y hay casos de emergencia absoluta: familias numerosas, madres solteras, niños y niñas con desnutrición”, cerró el padre Juan José Vasallo.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasNiñezpolicíaprovinciareclamoviolencias
Artículo anterior

En una escuela de Escobar taparon los ...

Artículo siguiente

Hacia el primer parlamento de mujeres indígenas

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territoriosViolencia policial

    Conflicto por tierras indígenas en Tafí del Valle

    25 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez
  • EntrevistasMemoria

    “Yo cuento la historia como si estuviera pasando ahora”

    8 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • CPMSeguridadViolencia policial

    Uso letal del patrullero: otra forma policial de matar

    12 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • EncierroNovedadesViolencia policial

    Muerte anunciada en la cárcel para jóvenes de Virrey del Pino

    12 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Presentación judicial por la expulsión anticipada de detenidas extranjeras

    28 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Informes especialesMemoria

    Cine de la Base, la revolución perseguida

    27 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Educación y culturaNovedades

    MÁS DE 80 JÓVENES DE TODA LA PROVINCIA PARTICIPAN DEL ENCUENTRO Voluntariado CPM: la construcción colectiva de un espacio de militancia por los derechos humanos

  • Violencia policial

    Violencia y género

  • JusticiaViolencia policial

    REPRESIÓN CONTRA COMUNIDAD MAPUCHE EN CHUBUT Esquel: La CPM presentó un habeas corpus en favor del joven desaparecido 

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez

    Por Sebastian Pellegrino
    8 febrero, 2023
  • Comenzó el juicio contra dos policías por el asesinato de Diego Cagliero

    Por Sebastian Pellegrino
    7 febrero, 2023
  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones ...

    Por Sebastian Pellegrino
    6 febrero, 2023
  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 febrero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria