Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de llamadas pendientes

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

Sin categoría
Home›Sin categoría›UN DOCUMENTAL DE FELIPE CHOREN Cuerpos de agua, estreno en el Gaumont

UN DOCUMENTAL DE FELIPE CHOREN Cuerpos de agua, estreno en el Gaumont

Por Ana Lenci
27 mayo, 2014
2241
0

El jueves 29 de mayo a las 21 se estrena el documental Cuerpos de agua, que rescata la lucha de los vecinos de Bolívar para impedir que la inundación terminara con el pueblo.

ANDAR en el cine (agencia) 1985, el agua arrasaba con campos, tierras y pueblos del centro de la provincia de Buenos Aires, Bolívar entre ellas. El concejo deliberante acompañado por las organizaciones civiles decide dinamitar la ruta para evitar que el agua avance sobre la ciudad. El documental “Cuerpos de agua”, del cineasta Felipe Chorén, rescata la movilización colectiva que se produjo alrededor de este hecho, y recurre a los testimonios de quienes protagonizaron esos días. Alfredo Cerretero, intendente de Bolívar en esa época, los caracteriza como de extrema tensión “un pueblo defendiendo a un pueblo, es algo que no sabes cómo empieza, no sabés cómo se desarrolla y no sabés como termina”.

La película teje imágenes y testimonios documentales con historias ficcionadas, nacidas de los relatos que le fueron llegando al director durante el proceso del film.

“Mi padre sufrió mucho la inundación en esos días, y a mí me quedó fuerte la impronta de sentir la ciudad sitiada por el agua”, dice Felipe Chorén, oriundo de Bolívar, para explicar qué lo motivó para hacer la película. La alarma generalizada, el acopio de mercadería ante la catástrofe, la depresión  de la gente en la calle, son algunos de los recuerdos todavía frescos del realizador.  Y el agua como un elemento fundamental para los pueblos que viven del campo: los vaivenes de inundaciones y sequía están presentes en las imágenes filmadas en los años en que duró la producción de la película.

cuerpos de agua

Sinopsis: Cuerpos de Agua es un documental de Juan Felipe Chorén. Trata sobre las inundaciones de mediados de los ochenta en Bolivar, Provincia de Buenos Aires. Más de 4.500 millones de hectáreas fueron anegadas por el desborde de ríos y lagunas en la provincia. La inundación, que permaneció por casi dos décadas en la llanura, dejó los campos totalmente improductivos. En noviembre de 1985 la ciudad de Epecuén había sido destruida, mientras que Carhué y Guaminí estaban sitiadas. El alud bajaba de la sierra y con las compuertas del canal Ameghino cerradas, el agua avanzaba sobre Bolívar. El pueblo tomó una decisión drástica, dinamitar la ruta nacional 226. Mientras la vida estallaba en el agua, los pobladores se hundían en la ruina y la depresión. Una vez más los intereses del hombre entraban en conflicto con los de la naturaleza. El desastre es una concepción humana.

Ficha técnica: Dirección: Juan Felipe Chorén/ Asistente de Dirección: Marcelo Obregón/ Sonido: Emiliano Cattaneo/Director de Fotografía: Santiago Gershanik/Cámaras: Juan Felipe Chorén Santiago Gershanik Marcelo Obregón/Musica original: Javier Ordoñez/Logística: Manuela Elizari/Asistente de producción: Gisela Montenegro/Montaje: Marcelo Obregón, Juan Felipe Chorén.

El documental forma parte de los estrenos colectivos de la Asociación Documentalistas de Argentina (DOCA)

Trailer

[jwplayer mediaid=”6558″]

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetascineinundacionesmemoria
Artículo anterior

Chicha Mariani se suma a la Comisión ...

Artículo siguiente

Violencia con uniforme

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesMemoria

    Proyectarán Octubre23 en Trenque Lauquen

    28 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNovedades

    “La DIPPBA tuvo una participación importante en la ejecución del Plan Condor”

    6 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMEducación y culturaMemoria

    Comienza el XIX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria: el espacio de las nuevas generaciones en el año de ...

    24 noviembre, 2020
    Por ldalbianco
  • Informes especialesJusticia

    La causa Monte Pelloni II: cobertura del juicio

    10 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Jornadas: “Los usos de la memoria”

    19 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Cine-debate antirrepresivo en La Plata

    14 agosto, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    EL JOVEN APARECIÓ EN UNA TOSQUERA LUEGO DE SER APREHENDIDO Cinco meses de la muerte de Francisco Cruz: “El fiscal tiene que responder por qué no hay avances en la causa”

  • BrevesMemoriaViolencia policial

    Homenaje a Juan Martín Jáuregui

  • EncierroNoticiasSalud mental

    COMUNIDADES TERAPÉUTICAS CLANDESTINAS La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica Soltar

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de llamadas pendientes

    Por ldalbianco
    18 septiembre, 2025
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria