Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • Comienza el juicio contra una agente penitenciaria por el homicidio de Federico ...

      30 agosto, 2023
      0
    • La justicia ordenó medidas urgentes para revertir el agravamiento de las condiciones ...

      16 agosto, 2023
      0
    • Una trabajadora de Propulsora Siderúrgica fue interrogada en 1 y 60 por ...

      11 agosto, 2023
      0
  • Memoria
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
    • Llega el cumpleaños 47 en ausencia de Clara Anahí Mariani

      7 agosto, 2023
      0
    • Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial ...

      2 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
    • Hacinamiento y condiciones inhumanas en la Unidad 48 del Complejo San Martín

      21 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

  • Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

  • Encontrarse con Alma

Memoria
Home›Memoria›RECONOCIMIENTO Y HOMENAJE Chicha Mariani se suma a la Comisión por la Memoria

RECONOCIMIENTO Y HOMENAJE Chicha Mariani se suma a la Comisión por la Memoria

Por Rocío Suárez
26 mayo, 2014
878
0

Chicha Mariani, será designada consultora académica de la Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires (CPM).

Andar en la Provincia

(CPM – Agencia)  Hoy martes 27 de mayo a las 19 horas Chicha Mariani, fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo, será designada consultora académica de la Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires (CPM) en reconocimiento a su trayectoria en la defensa de los derechos humanos.

El acto y homenaje se realizará en el Liceo Víctor Mercante (Diag. 77 Nº 352, La Plata), en el salón de actos que lleva su nombre; le darán la bienvenida a la institución los presidentes Adolfo Pérez Esquivel y Hugo Cañón y el consultor académico, Leopoldo Schiffrin.

“Lo más importante es el reconocimiento que le hacemos a una luchadora en la defensa de los derechos humanos, fundamentalmente por lo niños”, expresó Pérez Esquivel al tiempo que destacó que “Chicha tiene una gran trascendencia no sólo aquí, en el país, sino también en el exterior. Ella fue la que me proporcionó un dossier con información que le entregué al Papa Juan Pablo II por los niños secuestrados en la dictadura”.

Asimismo, el copresidente de la CPM, Hugo Cañón, destacó que su incorporación “es un homenaje muy merecido y para nosotros significa un enriquecimiento enorme para potenciarnos como Comisión por la Memoria, organismo que tiene incidencia en las políticas públicas tanto en relación a los crímenes de lesa humanidad como también a las violaciones a los derechos humanos en la actualidad”.

“Chicha significa en La Plata el caso más representativo de la búsqueda de una niña desaparecida”, dijo Schiffrin, quien además de integrar la CPM desde su comienzo es uno de los camaristas federales que lleva adelante los juicios por la verdad desde el año 1998, cuando todavía no eran posibles los juicios punitivos en nuestro país. “Para mí siempre significó eso, un caso de lucha indeclinable”, agregó.

 

 

chicha_face2

María Isabel “Chicha” Chorobik de Mariani

Nacida en 1927 en Mendoza, docente de Arte en el Liceo Víctor Mercante de La Plata, su vida cambió definitivamente el 24 de noviembre de 1976 cuando fuerzas conjuntas represivas atacaron durante varias horas la vivienda donde vivían su único hijo Daniel, su nuera, Diana Teruggi, y su nieta de sólo tres meses, Clara Anahí. Ese día fue asesinada Diana junto a otros militantes que estaban en la casa y secuestrada Clara Anahí. A su hijo Daniel lo mataron algunos meses después en una vereda de la ciudad de La Plata. A partir de ahí, la vida de Chicha cambió para siempre. Fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo y presidenta de la entidad, dedicó sus días a la búsqueda de su nieta y de los nietos de cientos de abuelas, y a buscar justicia por su hijo y por su nuera. Luchadora incansable, declaró en todas las instancias judiciales que se fueron abriendo a lo largo de los años de recuperación democrática en el país. Dio un testimonio invalorable en los juicios por la verdad de La Plata, y fue querellante en el juicio contra Miguel Etchecolatz, el ex director de investigaciones de la policía bonaerense, condenado a prisión perpetua en el primer juicio que se inició luego de la anulación de las leyes de impunidad.

[pullquote]Chicha representa un caso de lucha indeclinable, define Schiffrin[/pullquote]

La Asociación Anahí, que fundó luego de alejarse de la organización Abuelas de Plaza de Mayo en 1989, gestiona la casa de calle 30 entre 55 y 56, declarada sitio de memoria por la legislatura provincial, que conserva aún las huellas del ataque brutal de aquel 24 de noviembre de 1976 cuando fue secuestrada Clara Anahí. Desde allí, organiza todos los años un homenaje a los militantes asesinados en la vivienda, y un llamado todos los 12 de agosto -día del cumpleaños de Clara Anahí- a quienes sepan algo del destino de su nieta. La Asociación posee además un inmenso y valioso archivo que da cuenta de la búsqueda de todos estos años –declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO- que fue afectado por la inundación del 2 de abril de 2013 del año pasado. Gracias a la colaboración de decenas de voluntarios que se acercaron a dar una mano, y de distintas organizaciones, el archivo fue recuperado en su totalidad.

 

GALERÍA DE FOTOS

GALERÍA DE FOTOS

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasactosCPMDerechos HumanosLa Platamemoriaprovincia
Artículo anterior

Identificaron los restos de Lila Epelbaum Stopolsky

Artículo siguiente

Cuerpos de agua, estreno en el Gaumont

Artículos relacionados Más del autor

  • OpinionesSeguridadViolencia policial

    Ante los saqueos y las protestas policiales

    24 diciembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • BrevesEducación y cultura

    Taller: (des)enterrando libros prohibidos

    7 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    La justicia se niega a designar tribunal para juzgar a tres policías imputados de encubrir un caso de gatillo fácil

    14 julio, 2020
    Por ldalbianco
  • Niñez y juventudOpiniones

    Que la infancia sea prioridad

    7 septiembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Sin categoría

    Rut está de nuevo con nosotros

    21 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Lesa HumanidadMemoriaNoticias

    Realizarán un acto homenaje por los fusilados en la masacre del Río Luján

    11 abril, 2019
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • Centros CerradosCPMJusticiaNiñez y juventudNoticias

    EL SUBDIRECTOR ES EL ÚNICO IMPUTADO Elevan a juicio la causa por torturas a cuatro jóvenes del centro cerrado COPA

  • JusticiaViolencia policial

    LA FAMILIA DENUNCIÓ AMEDRENTAMIENTO Juicio Ariel Canizzo: ampliaron la acusación a homicidio calificado

  • JusticiaMemoriaNiñez y juventudNovedadesSeguridadViolencia policial

    Cinco años sin Luciano

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento por adicciones

    Por Sole Vampa
    22 septiembre, 2023
  • Mesa de debate: Los derechos humanos hoy

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Encontrarse con Alma

    Por Sole Vampa
    21 septiembre, 2023
  • Realizan una presentación del informe de la CPM junto a gremios en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria