Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia documentos de inteligencia

  • La CTA presenta un informe sobre represión

Justicia
Home›Justicia›Miles de argentinos cumplen condena en prisión pero no tienen DNI

Miles de argentinos cumplen condena en prisión pero no tienen DNI

Por Ana Lenci
18 diciembre, 2014
2417
0

ANDAR en los derechos

(Agencia) Una resolución de la Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional ordenó tramitar la acción de hábeas corpus interpuesta por la Procuración Penitenciaria de la Nación (PPN) y la Comisión de Cárceles de la Defensoría General de la Nación (DGN) frente a la situación de las centenares de personas condenadas y detenidas que carecen de documentación personal en las cárceles federales. En el mismo sentido se pronunció el Fiscal general de Mar del Plata Daniel Adler con relación a los detenidos en las cárceles provinciales de la zona. La resolución 20/2014 del funcionario sugiere a los magistrados y funcionarios del Ministerio público Fiscal que al momento de recibir a una persona privada de libertad o en el marco de una entrevista en el ámbito de encierro, procuren verificar si poseen DNI y en caso de que así no sea, se arbitren los medios necesarios para garantizar su confección.

En todo el país existen miles de personas -tanto en cárceles federales como provinciales- condenadas y privadas de su libertad sin DNI como consecuencia del engorroso procedimiento que deben atravesar para documentarse. En los hechos, esto determina que aun habiendo pasado tiempo en prisión las personas que egresan lo hacen sin estar debidamente registradas, lo que ocasiona incontables inconvenientes y vulnera una exigencia elemental de que puedan incorporarse de la mejor forma posible a la vida en libertad.

De acuerdo a estimaciones de la Procuración Penitenciaria Nacional, 2.758 personas detenidas en el Servicio Penitenciario Federal carecían de documento a octubre de 2014. Es decir alrededor del 25% del total de personas presas en el ámbito federal. Mil novecientas de ellas, el 69%, eran procesadas, mientras que las demás 858, el 31 %, condenadas. El 50% del total de quienes no contaban con DNI eran argentinos. En consecuencia, el universo de ciudadanas y ciudadanos argentinos condenados y detenidos en el SPF sin DNI alcanzaba a las 372 personas. Por vía de una estimación simple para una población penal total del país de entre 60 y 70 mil personas, se puede afirmar que alrededor de 2 mil ciudadanos argentinos cumplen condena en prisión, pero no tienen DNI, en lo que configura un auténtico despropósito si se consideran la enorme cantidad de recursos que se destina a lograr una condena de cumplimiento efectivo.

La PPN plantea entre los fundamentos que “el derecho a la identidad es el conjunto de atributos y cualidades, tanto de carácter biológico como referidos a la propia personalidad que permiten la individualización de cada uno en sociedad y se expresa, entre otras formas, a través de la documentación estatal. Las personas privadas de libertad, sin embargo, están en posición de desigualdad con relación al resto de la sociedad frente a las tramitaciones y requisitos exigidos para la emisión de sus respectivos documentos, sin que aún exista, a pesar de ello, un mecanismo que facilite las tramitaciones”

En Mar del Plata

La resolución 20/2014 del Fiscal General de Mar del Plata, Daniel Adler, recomienda a los funcionarios y magistrados de la jurisdicción que al momento de recibir a una persona privada de la libertad o en el marco de una entrevista en el ámbito de encierro procuren verificar si posee DNI  y que, en casi que así no sea, se arbitren los medios necesarios para garantizar su confección.

En este marco, la mesa contra la violencia institucional que funciona en esa ciudad realizó una campaña de documentación en las unidades carcelarias de la zona. Realizaron 45 trámites en la Unidad Penitenciaria 50 y 695 trámites en la Unidad Penitenciaria XV, que incluye varones detenidos en la UP 44 trasladados al efecto de iniciar el trámite por disposición del Servicio penitenciario bonaerense.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelderechosdniidentidadMar del PlatapresosProcuración penitenciaria nacional
Artículo anterior

Actualización de datos del Observatorio de políticas ...

Artículo siguiente

Balance anual en materia de derechos humanos ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Finaliza el juicio de una causa denunciada como armada

    14 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • NoticiasViolencia policial

    “Organizados somos una amenaza para ellos”

    12 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • OpinionesSeguridad

    Los riesgos de las policías municipales

    26 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Vecinos de Villa del Parque y Tunitas unidos por la urbanización

    27 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • CárcelesEncierroNovedades

    Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de su muerte

    17 febrero, 2021
    Por ldalbianco
  • Noticias

    Un llamado de alerta sobre la libertad de expresión

    1 febrero, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • BrevesGéneroIdentidades y territorios

    CONVERSATORIO A  50 años de Stonewall, la revuelta continúa

  • JusticiaNoticiasNovedades

    TRAS LA DETENCIÓN: RAMÓN OLIVERA Y GRACIELA LEDO “Esta causa va a ayudar a trazar el perfil represivo de Milani”

  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNoticias

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS Cuando la luz aparece al final del camino: los testimonios de Esteban Badell y Miguel Hernández

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

    Por Sole Vampa
    17 julio, 2025
  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia ...

    Por Ana Lenci
    16 julio, 2025
  • La CTA presenta un informe sobre represión

    Por Sole Vampa
    15 julio, 2025
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria