Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Testimonios sobre la violencia en las cárceles de América Latina

      4 diciembre, 2023
      0
    • Dos policías bonaerenses condenados por el homicidio de un hombre en San ...

      28 noviembre, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua a tres policías de Necochea por torturas seguidas ...

      24 noviembre, 2023
      0
    • Cuatro policías bonaerenses juzgados por golpear hasta matar a un hombre en ...

      21 noviembre, 2023
      0
    • Esperan la fecha del juicio a dos años del crimen de Alejandro ...

      16 noviembre, 2023
      0
    • La justicia suspendió el decreto municipal que creaba un gueto para personas ...

      15 noviembre, 2023
      0
    • Criminalización de la protesta en Chubut: grave retroceso en dos causas penales ...

      2 noviembre, 2023
      0
    • Monte Peloni II: avanza el juicio de reenvío y la APDH solicitó ...

      5 octubre, 2023
      0
    • Otorgan una compensación de pena a mujeres víctimas de torturas en una ...

      4 octubre, 2023
      0
  • Memoria
    • Otro memorial del bombardeo de 1955 atacado en Punta Indio

      27 noviembre, 2023
      0
    • Encuentros nacionales para fortalecer la democracia frente al avance de la derecha

      22 noviembre, 2023
      0
    • El Concejo Deliberante de Moreno aprobó la expropiación de La Pastoril

      17 noviembre, 2023
      0
    • Avanza la expropiación de la casona de La Pastoril para concretar un ...

      15 noviembre, 2023
      0
    • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

      2 octubre, 2023
      0
    • Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de ...

      30 septiembre, 2023
      0
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Estudiantes secundarios le pusieron nombres a las calles de su pueblo

      13 noviembre, 2023
      0
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Testimonios sobre la violencia en las cárceles de América Latina

      4 diciembre, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua a tres policías de Necochea por torturas seguidas ...

      24 noviembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
  • Salud mental
  • Se presenta el Archivo Sergio Karakachoff en la UNLP

  • Una muestra para recorrer el camino democrático

  • Testimonios sobre la violencia en las cárceles de América Latina

Justicia
Home›Justicia›A 4 años del asesinato de Sebastián Nicora: basta de impunidad

A 4 años del asesinato de Sebastián Nicora: basta de impunidad

Por Sole Vampa
14 febrero, 2017
1041
0

A 4 años del asesinato de Sebastián Nicora, joven de 16 años de Punta Indio, la Comisión Provincial por la Memoria junto a su mamá Fernanda Nicora, organizaciones sociales y de derechos humanos, entidades gremiales y representantes del municipio y del Concejo Deliberante local, realizarán dos actos hoy martes 14 de febrero.

ANDAR en Verónica y Punta Indio

(CPM) Bajo la consigna “¿A quién se encubre? y ¿Por qué se encubre?”, exigirán castigo a todos los responsables de la muerte del joven. Hoy se realizarán dos actos en memoria de Sebastián Nicora: el primero será desde las 16 en el mástil del balneario El Pericón, en Punta Indio, donde su cuerpo fue hallado sin vida en 2013. Luego, desde las 18, se realizará otra actividad en plaza San Martín de la localidad de Verónica.

La CPM, junto a los familiares y organizaciones convocantes, exigen el esclarecimiento de las responsabilidades penales por el homicidio, y el avance de las investigaciones complementarias que apuntan al encubrimiento y desvío de la causa principal.

En este sentido, cabe mencionar que el mismo martes desde las 11 de la mañana se producirá en la UFI descentralizada de Verónica una nueva audiencia de testigos en la causa en la que la CPM participa como patrocinante de Fernanda Nicora, la madre del joven.

Asimismo, en enero de este año Fernanda declaró como testigo ante la fiscal Ana Medina en el marco de la causa que se desprende de la principal y que tiene como imputado por falso testimonio al doctor José Daraio, médico policial de la comisaría de Verónica designado por el comisario para realizar la primera autopsia sobre el cuerpo de Sebastián días después de ser hallado.

En aquél momento, Daraio había concluido que la muerte se había producido por una herida con un elemento punzante en la cabeza, pero en su examen ni siquiera practicó una radiografía del cráneo. Luego de años de un largo periplo judicial, Fernanda Nicora logró que la fiscal ordenara la exhumación del cuerpo y la realización de una nueva autopsia a cargo de la Asesoría Pericial de la Corte Suprema, la cual determinó que el presunto elemento punzante era, en realidad, un disparo de bala en la cabeza.

Este y otros delitos e irregularidades importantes cometidas por la policía bonaerense con la complicidad, desidia e improvisación judicial, produjeron 4 años de impunidad que revictimizan a Fernanda y su familia una y otra vez. De allí que, con las consignas “¿a quién se encubre? y ¿para qué se encubre?”, las jornadas de hoy serán para conmemorar pero también para exigir el urgente esclarecimiento del crimen y las condenas de los responsables, no sólo del hecho, sino también del encubrimiento. El pacto de silencio policial sobre la verdad de lo que ocurrió con Sebastián, requiere de decisiones políticas claras, tendientes a revertir este cuadro de degradación institucional que constituye el cuadro de violencia institucional.

Además de la CPM, convocan a participar de las actividades la Campaña Nacional Contra la Violencia Institucional; la Municipalidad de Punta Indio; El Concejo Deliberante local; el Concejo Local para la Prevención de la Violencia Institucional; el Cuerpo de Consejeros Escolares; el Museo histórico Eduardo Barés; la Casa de la Cultura Punta Indio; SUTEBA-Punta Indio; la CTA local; Mujeres en Movimiento; Mujeres Frente Patriótico de Punta Indio; Cooperativa Pipinas VIVA; y Radio Comunitaria Punta del Indio, entre otras organizaciones.

También estarán presentes familiares y víctimas de la violencia institucional, entre ellas Miriam Bordón, madre de Sebastián, el joven asesinado por la policía de Mendoza; Eugenia Vásquez, hermana de Andrea Viera, asesinada en la Comisaría de Florencio Varela; Andrea Casamento, de ASIFAD; Mirna Gómez, la pareja del albañil platense Andrés Núñez, desaparecido en La Plata en 1990 por la policía bonaerense; Sandra Gómez, mamá de Omar Cigarán joven asesinado por la policía en La Plata hace 4 años; e integrantes de FAVISIC, entre otros.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosjóvenesmemoriapolicíaPunta indioreclamoviolencias
Artículo anterior

Baldosas por la memoria en la Facultad de ...

Artículo siguiente

Lesa humanidad: comienza otro juicio en Bahía ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaNoticiasTrabajo

    Feminidades y acción política: el camino de la igualdad

    13 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Seguridad

    Control ciudadano contra la violencia institucional

    2 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • SeguridadViolencia policial

    Se realizó Informe sobre muertes en prisión

    1 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMemoria

    Un nieto recuperado vuelve a la tierra de sus abuelos

    20 marzo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedades

    Ciega y sorda: la justicia condenó a Reina Maraz a prisión perpetua

    28 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Seguridad

    Cuestionamiento de organismos de DDHH al DNI electrónico

    8 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • CárcelesCPMNoticiasSalud

    SALUD PENITENCIARIA Detectan alacranes en la Unidad 3 de San Nicolás

  • Niñez y juventud

    Campaña por un abrazo colectivo ante el inicio de las clases

  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS Se acabó la vida

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se presenta el Archivo Sergio Karakachoff en la UNLP

    Por Sole Vampa
    6 diciembre, 2023
  • Una muestra para recorrer el camino democrático

    Por Sole Vampa
    5 diciembre, 2023
  • Testimonios sobre la violencia en las cárceles de América Latina

    Por Sebastian Pellegrino
    4 diciembre, 2023
  • La CPM reunió a 20 mil jóvenes en Chapadmalal: por una democracia con más derechos

    Por Sole Vampa
    4 diciembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria