Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

Educación y cultura
Home›Educación y cultura›UN ARTE EN CLAVE DE DERECHOS HUMANOS Contar a través del cine: el DerHumALC llega al MAM

UN ARTE EN CLAVE DE DERECHOS HUMANOS Contar a través del cine: el DerHumALC llega al MAM

Por Ana Lenci
18 diciembre, 2015
1379
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) proyectará una selección de films participantes del Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos DerHumALC. La programación compuesta por documentales, cortos y ficciones constituye un abordaje amplio, plural y creativo de la agenda actual en derechos humanos. La muestra inició el 16 de diciembre y continúa este 23 a las 19 horas en el Museo de Arte y Memoria de la CPM, calle 9 Nº 984, La Plata.

ANDAR en el Arte

(Agencia/CPM) El multipremiado documental argentino-boliviano Las mujeres de la mina de las realizadoras Loreley Unamuno y Malena Bystrowicz se proyecta por primera vez en La Plata. El film, junto con Vigía y La gallina que burló al sistema, es parte de las jornadas de cine que organiza la Comisión provincial por la Memoria (CPM) durante el mes de diciembre.

En el marco del ciclo VeA MAM (Ventana Audiovisual del Museo de Arte y Memoria), la CPM es una de las sedes de proyección y difusión del Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos DerHumALC. La propuesta refuerza la construcción desde el arte de una mirada reflexiva y crítica sobre el estado actual de los derechos humanos en el mundo.

Como menciona la directora del Festival, Florencia Santucho, “El Festival es un espacio de diálogo que nos permite conocer otras historias en otros lugares, imaginar soluciones y apostar por un cambio, porque estamos convencidos que el cine es una herramienta para la transformación social”.

[pullquote]variedad de temas y formatos, y pluralidad de voces y miradas[/pullquote]

Políticas de memoria, trabajo, género y diversidad sexual, medio ambiente, genocidio y conflictos históricos. La variedad de temas y formatos, y la pluralidad de voces y miradas de la muestra es una ventana hacia las mejores producciones del cine internacional: Argentina, Brasil, Suiza, Italia, entre otros países, se encontrarán representados en este ciclo que emitirá la CPM.

En este sentido, para Santucho la posibilidad de extender el Festival a organismos de derechos humanos como la CPM es de una gran importancia: “Nos permite ampliar la difusión a nuevos espectadores y generar nuevas redes y canales para la promoción de un cine comprometido con la historia y la realidad de los que padecen la vulneración de derechos”.

En la jornada que se se realizó el miércoles 16 se presentaron tres obras: Vigía, La gallina que burló al sistema y Mujeres de la mina. Vigía de Marcel Barelli, una animación sobre contaminación, pesticidas y otras sustancias tóxicas que obligan a una abeja a abandonar su colmena. El segundo film, La gallina que burló al sistema es un docuficción brasileño realizado por Quico Meirelles quien, desde una cercanía semántica con la obra Rebelión en la Granja de Orson Wells, narra la visión de una gallina en una granja industrial. La emisión se cerró con el reconocido documental Las mujeres de la mina de Loreley Unamuno y Malena Bystrowicz. A través del relato de tres mujeres que viven y trabajan en las minas del Cerro Rico de Potosí, se descubre una historia de lucha y resistencia: “En las minas, el trabajo es de los hombres y las mujeres son el eslabón más precarizado y maldito del sistema”.

Para la Comisión Provincial por la Memoria, la presentación del DerHumALC contribuye a la consolidación de espacios de encuentro y reflexión sobre las problemáticas que atraviesan los pueblos en la actualidad desde una perspectiva en derechos humanos. Esta matriz artística-política refleja el compromiso de las nuevas generaciones en la construcción de una sociedad más democrática, justa e igualitaria.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasarteCPMDerechos HumanosLa Plata
Artículo anterior

José Martí: antimperialismo y segunda independencia de ...

Artículo siguiente

Maristella Svampa: mirada de un final de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    La militancia de los hijos en la búsqueda de memoria, verdad y justicia

    2 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • Educación y cultura

    “La criminología mediática banaliza las violencias y le marca límites al Estado”

    9 agosto, 2013
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Encuentros por la memoria, camino al mural colectivo II

    18 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Los estudiantes y el juicio en Olavarría: un encuentro de reflexión

    4 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • AmbienteMovilizaciónNoticias

    En Chubut “No es no”

    21 diciembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Actividades y movilizaciones por el 24 de marzo en La Plata

    22 marzo, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Justicia

    ESPECIAL MONTE PELLONI La defensa rechazó el pedido de ampliación de la acusación

  • GéneroNoticias

    Besazo contra la desigualdad

  • Niñez y juventudNovedades

    EL HAMBRE ES UN CRIMEN Pibes y pibas vienen marchando

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela

    Por Ana Lenci
    5 noviembre, 2025
  • En General Lavalle se proyecta Partió de mí un barco llevándome

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • 17 acusados por delitos de lesa humanidad fueron absueltos en Rosario: “Es un fallo intentendible”

    Por Sole Vampa
    4 noviembre, 2025
  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria