Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • La DIPPBA y el registro de “los buenos para saber quiénes son ...

      8 enero, 2021
      0
    • Mar del Plata: Madaho’s pasó de centro de explotación sexual a ...

      4 enero, 2021
      0
    • “Mamaytaqrí, ñuqaykujina Diosmanta yachakuyta qallarirqa", “Mamá, en cambio, abrazó la verdad”

      30 diciembre, 2020
      0
    • La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

      30 diciembre, 2020
      0
    • Juicio a la Triple A de Bahía Blanca: la CPM contextualizó los ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Mar del Plata: las fuerzas de seguridad no podrán detener a personas ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Denuncian que la Corte Suprema frenó una sentencia por el crimen de ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • Memoria
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
    • A 40 años del Nobel: muestra multimedial “Una vida por la Paz” ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • “La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones ...

      3 diciembre, 2020
      0
    • Comienza el XIX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria: el espacio ...

      24 noviembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
    • La CPM presenta su Informe Anual 2020 sobre violaciones a los derechos ...

      26 agosto, 2020
      0
    • Un habeas para detener el hostigamiento contra el joven de Zárate brutalmente ...

      25 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
    • Intervención de la Defensoría del Público por un joven incriminado sin pruebas ...

      9 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciaron mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
    • Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

      1 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • La CPM pidió que se investiguen y sancionen las múltiples torturas penitenciarias

      19 noviembre, 2020
      0
    • Buscan reconstruir los centros de estudiantes en las cárceles

      5 noviembre, 2020
      0
  • “Llevo 45 años esperando para declarar”

  • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las llevaron detenidas y con vida”

  • La Comisión Provincial por la Memoria reclama la libertad de Milagro Sala

Educación y cultura
Home›Educación y cultura›UN ARTE EN CLAVE DE DERECHOS HUMANOS Contar a través del cine: el DerHumALC llega al MAM

UN ARTE EN CLAVE DE DERECHOS HUMANOS Contar a través del cine: el DerHumALC llega al MAM

Por Rocío Suárez
18 diciembre, 2015
352
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) proyectará una selección de films participantes del Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos DerHumALC. La programación compuesta por documentales, cortos y ficciones constituye un abordaje amplio, plural y creativo de la agenda actual en derechos humanos. La muestra inició el 16 de diciembre y continúa este 23 a las 19 horas en el Museo de Arte y Memoria de la CPM, calle 9 Nº 984, La Plata.

ANDAR en el Arte

(Agencia/CPM) El multipremiado documental argentino-boliviano Las mujeres de la mina de las realizadoras Loreley Unamuno y Malena Bystrowicz se proyecta por primera vez en La Plata. El film, junto con Vigía y La gallina que burló al sistema, es parte de las jornadas de cine que organiza la Comisión provincial por la Memoria (CPM) durante el mes de diciembre.

En el marco del ciclo VeA MAM (Ventana Audiovisual del Museo de Arte y Memoria), la CPM es una de las sedes de proyección y difusión del Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos DerHumALC. La propuesta refuerza la construcción desde el arte de una mirada reflexiva y crítica sobre el estado actual de los derechos humanos en el mundo.

Como menciona la directora del Festival, Florencia Santucho, “El Festival es un espacio de diálogo que nos permite conocer otras historias en otros lugares, imaginar soluciones y apostar por un cambio, porque estamos convencidos que el cine es una herramienta para la transformación social”.

[pullquote]variedad de temas y formatos, y pluralidad de voces y miradas[/pullquote]

Políticas de memoria, trabajo, género y diversidad sexual, medio ambiente, genocidio y conflictos históricos. La variedad de temas y formatos, y la pluralidad de voces y miradas de la muestra es una ventana hacia las mejores producciones del cine internacional: Argentina, Brasil, Suiza, Italia, entre otros países, se encontrarán representados en este ciclo que emitirá la CPM.

En este sentido, para Santucho la posibilidad de extender el Festival a organismos de derechos humanos como la CPM es de una gran importancia: “Nos permite ampliar la difusión a nuevos espectadores y generar nuevas redes y canales para la promoción de un cine comprometido con la historia y la realidad de los que padecen la vulneración de derechos”.

En la jornada que se se realizó el miércoles 16 se presentaron tres obras: Vigía, La gallina que burló al sistema y Mujeres de la mina. Vigía de Marcel Barelli, una animación sobre contaminación, pesticidas y otras sustancias tóxicas que obligan a una abeja a abandonar su colmena. El segundo film, La gallina que burló al sistema es un docuficción brasileño realizado por Quico Meirelles quien, desde una cercanía semántica con la obra Rebelión en la Granja de Orson Wells, narra la visión de una gallina en una granja industrial. La emisión se cerró con el reconocido documental Las mujeres de la mina de Loreley Unamuno y Malena Bystrowicz. A través del relato de tres mujeres que viven y trabajan en las minas del Cerro Rico de Potosí, se descubre una historia de lucha y resistencia: “En las minas, el trabajo es de los hombres y las mujeres son el eslabón más precarizado y maldito del sistema”.

Para la Comisión Provincial por la Memoria, la presentación del DerHumALC contribuye a la consolidación de espacios de encuentro y reflexión sobre las problemáticas que atraviesan los pueblos en la actualidad desde una perspectiva en derechos humanos. Esta matriz artística-política refleja el compromiso de las nuevas generaciones en la construcción de una sociedad más democrática, justa e igualitaria.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasarteCPMDerechos HumanosLa Plata
Artículo anterior

José Martí: antimperialismo y segunda independencia de ...

Artículo siguiente

Maristella Svampa: mirada de un final de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMLesa HumanidadMemoria

    Se presenta el libro Historia de un compromiso de Domingo Bresci

    18 marzo, 2019
    Por Paula Bonomi
  • Justicia

    Juicio en Bahía Blanca. Audiencias del 6 y 7 de agosto

    15 agosto, 2013
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNoticias

    “Nombrar es una forma de poder ”

    9 julio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • CPMEducación y culturaLesa HumanidadNoticias

    La CPM capacitará docentes que quieran asistir a las audiencias

    22 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • Informes especialesJusticiaViolencia policial

    No hay pueblo sin memoria

    25 julio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesIdentidades y territorios

    El Centro Angelelli de Varela mostró su trabajo territorial

    24 julio, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • CárcelesEncierroJusticiaNovedades

    Causa Federico Rey: Casación debe resolver sobre el cambio de calificación que redujo la responsabilidad penal de los imputados

  • OpinionesTrabajo

    Organizaciones de la agricultura familiar reclaman por políticas públicas para el sector

  • Niñez y juventudNoticias

    SERÁ EN HAEDO, MORÓN, EN BENEFICIO DE 3 COMEDORES DE ZONA OESTE Vamos lxs pibxs: cuarto festival cultural y colecta solidaria

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “Llevo 45 años esperando para declarar”

    Por Sebastian Pellegrino
    18 enero, 2021
  • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las llevaron detenidas y ...

    Por Sole Vampa
    18 enero, 2021
  • La Comisión Provincial por la Memoria reclama la libertad de Milagro Sala

    Por Sole Vampa
    18 enero, 2021
  • Corrientes: denuncian que ocho penitenciaron mataron a un preso a golpes

    Por Sole Vampa
    15 enero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria