Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en Bolívar

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

JusticiaMemoriaNovedades
Home›Justicia›LA CPM APORTÓ VALIOSA DOCUMENTACIÓN A LA CAUSA Comienza el juicio por CNU en Mar del Plata

LA CPM APORTÓ VALIOSA DOCUMENTACIÓN A LA CAUSA Comienza el juicio por CNU en Mar del Plata

Por Ana Lenci
3 junio, 2015
1735
0

El lunes 8 de junio el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 1 de Mar del Plata dará comienzo al primer juicio por delitos de lesa humanidad cuyos imputados son exintegrantes de la Concentración Nacional Universitaria (CNU). El movimiento parapolicial, vinculado a las estructuras del aparato represivo estatal, implementó persecuciones, secuestros, torturas y desapariciones. La COmisión por la Memoria (CPM) aportará un amplio volumen de documentación.

Hay 10 imputados y 8 casos de víctimas de delitos de lesa humanidad. Es el primer juicio contra la CNU

Hay 10 imputados y 8 casos de víctimas de delitos de lesa humanidad. Es el primer juicio contra la CNU

ANDAR en Mar del Plata 

(Agencia) El próximo lunes comenzará en Mar del Plata el primer juicio oral y público contra la CNU, con 10 imputados y 8 casos de víctimas de delitos de lesa humanidad, o sea, cometidos en el marco de un plan sistemático de exterminio implementado desde el Estado. Las acusaciones van desde el homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas a la privación ilegal de la libertad agravada, entre otras calificaciones de la imputación.

Para este juicio, la Comisión Provincial por la Memoria –CPM-, a través del programa Justicia por Delitos de Lesa Humanidad, ha realizado un importante aporte de documentación proveniente del archivo de la exDIPPBA (Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires) que demuestra la directa vinculación entre el accionar de la CNU y las fuerzas represivas luego del golpe de estado de 1976.

Los documentos demuestran que exmiembros de la agrupación de ultraderecha CNU de Mar del Plata, formados en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica y que ejercieron la abogacía durante décadas, después del golpe de Estado de 1976 integraron patotas del Grupo de Artillería de Defensa Aérea 601, unidad del Ejército responsable de secuestros, torturas y desapariciones.

También varios de los imputados aparecen mencionados en los Legajos del Archivo de Prefectura, demostrando sus vínculos con la SIDE. Según los registros hallados en la CPM, en junio de 1976, bajo el subtítulo “factor subversivo” y con las firmas de los prefectos Juan Eduardo Mosqueda y Ariel Macedonio Silva, se señala que “la colaboración de la CNU con el GADA 601 fue indispensable para la identificación de los elementos de izquierda” y “permitió purificar las distintas facultades de la universidad nacional”.

Otro informe hallado en el archivo de la exDIPPBA y fechado en 1985 señala, con respecto a los integrantes de la CNU de Mar del Plata, que “después del golpe de marzo de 1976, algunos colaboraron con el Ejército en la lucha antisubversiva, como (Eduardo) Cincotta, (Jorge) De la Canale, (Eduardo Salvador) Ullúa y (Mario Ernesto) Durquet. Posteriormente, y en razón de que se sospechaba eran autores de diversos delitos, comienzan a ser investigados y algunos se van del país, tal el caso de Dourquet”. También destaca que “el principal inspirador de la CNU es el profesor universitario platense Dr. Carlos Disandro, fundador del instituto de cultura clásica a principios del año 1964. Este dirigente, máximo organizador, especialmente en las ciudades de La Plata y Mar del Plata de los grupos mencionados, resulta ser un conspicuo dirigente nacionalista, ultra-derechista, católico tradicionalista, anticomunista y simpatizante declarado de los modelos corporativistas exhibidos en las sociedades nazi-fascistas”.

Cabe destacar que la CNU surgió en La Plata y luego se extendió a Mar del Plata, operando desde fines de los 60 como movimiento estudiantil de centroderecha vinculado con la Doctrina Social de la Iglesia.

Los imputados en la causa que llega a juicio son Jose Luis Granel, Juan Carlos Asaro, Luis  Roberto Coronel, Roberto Alejandro Justel, Mario Ernesto Durquet, Raul Rogelio Moleon, Juan Pedro Asaro, Marcelo Arenaza, Gustavo Demarchi y Fernando Otero, en su calidad de integrantes de la CNU y desde su inserción concreta en estamentos del Estado –como la universidad y la fiscalía federal- además de su vinculación con las fuerzas de seguridad, la Triple A y la CNU La Plata.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetascnujuicioslesa humanidadMar del Plata
Artículo anterior

#‎NiUnaMenos‬

Artículo siguiente

El asesinato de Julián Antillanca otra vez ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNovedades

    A 40 años de la noche de los lápices: clase pública frente al Pozo de Quilmes

    15 septiembre, 2016
    Por ezemanzur
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Comienza el primer juicio de lesa humanidad en Olavarría

    27 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNoticias

    Liberaron al genocida Guillermo Duret utilizando la derogada ley del 2 por 1

    25 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Comenzaron los últimos testimonios y hubo testigos de la defensa

    10 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    La lucha continúa, documental de Jorge Gusmán

    2 octubre, 2019
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    “Hice lo que un penalista no debe hacer: prometí a Claudio Grande la absolución”

    9 octubre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Violencia policial

    1000 DIAS SIN JUSTICIA Reclamo y movilización por el asesinato de Omar Cigarán

  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    AUDIENCIA 41 Dos hermanas en diálogo memorioso

  • AgendaBrevesEncierro

    Género y agencias de control: perspectivas desde la justicia, la policía y la cárcel  

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2025
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria