Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

JusticiaLesa Humanidad
Home›Justicia›INICIA OTRO PROCESO POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD Causa “Garachico”: “es un juicio con muchas ausencias”

INICIA OTRO PROCESO POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD Causa “Garachico”: “es un juicio con muchas ausencias”

Por Sole Vampa
27 agosto, 2021
303
0

El lunes 30 a las 9 hs comienza el Juicio Garachico, una causa que se desprende de la investigación por los hechos sucedidos en el CCD Arana durante la última dictadura cívico-militar. El juicio que llevará adelante el TOF 1 de La Plata y se realizará de manera semipresencial tiene como acusados a Miguel Osvaldo Etchecolatz y Julio César Garachico y tratará siete casos. Las audiencias se transmiten a través del Facebook de la CPM

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) Con asistencia de partes y testigos a la sala de audiencia y difusión por redes este lunes 30 de agosto a las 9:30 comenzará un nuevo proceso por delitos de Lesa Humanidad. Se trata de una causa residual de hechos que quedaron afuera del Circuito Camps en la que se juzga al ex director de Investigaciones de la Policía bonaerense, Miguel Osvaldo Etchecolatz, y el ex jefe de calle de la Unidad Regional La Plata, Julio César Garachico, por privaciones ilegales de la libertad, tormentos y homicidios de un grupo de militantes peronistas, entre ellos el dos veces desaparecido Jorge Julio López.

22 testigos darán su testimonio ante el Tribunal Oral Criminal 1 de La Plata integrado por los jueces subrogantes Andrés Basso, Juan Antonio Michilin y Alejandro Esmoris que también escucharán las exhibiciones de los testimonios de Jorge Julio Löpez, Nilda Eloy, Cristina Gioglio y Alfonso Dell Orto.

López nombró a los dos acusados de este nuevo debate en el juicio oral de 2006. Su testimonio fue una de las piezas probatorias que dio inicio a la investigación que , 15 años después recién llega a la instancia de juicio oral. Una parte de los hechos sucedidos en Arana se juzgaron en el año 2011 en el juicio Circuito Camps que abarcaba los CCD Arana, Brigada y Comisaría 5ta, pero otros que sucedieron en predios de Arana cercanos al Destacamento, fueron excluidos. Así, sucesivas decisiones judiciales redujeron esa causa a los hechos que ahora se llevan a juicio.

“Llegar 15 años después al juicio te deja en claro que tuvimos severas dificultades, y que lo veníamos diciendo de las causas residuales es cierto: elevar parcialmente no generaba profundizar la investigaciones en los hechos que quedaban para la instrucción”, señala Guadalupe Godoy, abogada y parte de la querella. Godoy hace hincapié en cómo Cristina Gioglio también mencionó a Garachico y otros miembros de la Policía de la Provincia de Buenos Aires en sucesivas declaraciones.

Garachico será juzgado por el secuestro y tormentos aplicados a Patricia Dell’Orto, Ambrosio de Marco, Norberto Rodas, Alejandro Sánchez, Francisco López Muntaner, Guillermo Cano y Jorge Julio López, y por los homicidios agravados de Dell’Orto, De Marco y Rodas. Esas personas permanecieron en cautiverio en centros clandestinos que funcionaron en la localidad de Arana, en el suroeste de la capital provincial. Etchecolatz, condenado por los casos de López, Dell’Orto y De Marco en 2006, está acusado por los secuestros, tormentos y homicidios de Rodas y Sánchez.

Los otros testimonios que solicitaron las partes acusadoras que se exhiban por video son el de la sobreviviente Nilda Eloy, fallecida, quien estuvo secuestrada en los centros clandestinos que funcionaron en la zona de Arana, donde se desarrollaron parte de los hechos y el de Alfonso Dell Orto, también recientemente fallecido.

“Este caso es un juicio con muchas ausencias. De los que fueron grandes impulsores de estas luchas”, subraya Godoy. Lo significativo de la fecha se mezcla con cierto oportunismo y desde la parte querellante representada por la abogada solicitaron que el testimonio de López quedara alejado de la semana del aniversario de su segunda desaparición.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosjuiciosjusticiaLa Platalesa humanidadmemoria
Artículo anterior

«Reconstruir el rompecabezas»

Artículo siguiente

Comenzó el juicio a Garachico y Etchecolatz ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaLesa HumanidadMemoriaNoticias

    La Corte de Apelaciones de Santiago de Chile absolvió y rebajó penas a 17 genocidas

    14 abril, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • BrevesMemoria

    Lápices que tejen

    15 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • BrevesNiñez y juventud

    Qué mirar en casa: tres documentales sobre jóvenes en peligro

    6 abril, 2020
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventud

    Para que los niños tengan derechos efectivos

    28 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    Juicio a peritos médicos: testigo reveló nuevas irregularidades en el hallazgo del cuerpo de Castello

    4 junio, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • BrevesMemoria

    Actividad de cierre del año en el ex CCDTyE Club Atlético

    11 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Niñez y juventudNoticias

    REFORMA LEGISLATIVA CONTRA LOS NIÑOS Y JÓVENES MÁS VULNERABLES La CPM rechaza la propuesta de reforma del sistema penal juvenil bonaerense

  • BrevesViolencia policial

    DESDE LAS REGIONALES DE LA APDH Realizaron un nuevo informe nacional sobre violencia institucional

  • EntrevistasIdentidades y territoriosNovedadesTrabajoViolencia policial

    Senegaleses en La Plata: migración, trabajo y violencias

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

    Por Sebastian Pellegrino
    23 marzo, 2023
  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

    Por Sole Vampa
    23 marzo, 2023
  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

    Por Sole Vampa
    21 marzo, 2023
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria