Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
    • Guillermo Torremare detalló las particularidades de la última dictadura en Tres Arroyos ...

      13 junio, 2022
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a la directora de una clínica psiquiátrica por ...

      8 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Una herida que sigue siendo presente

      11 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
  • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y dejar la causa penal a un paso del juicio”

  • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes y estudiantes de un Instituto superior de Lomas de Zamora

  • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ocurre algo peor que me pudieran haber hecho»

Niñez y juventud
Home›Niñez y juventud›PARTICIPAN MÁS DE 800 PERSONAS DE DISTINTOS LUGARES DE LA PROVINCIA Comenzó en La Plata la caravana por la niñez

PARTICIPAN MÁS DE 800 PERSONAS DE DISTINTOS LUGARES DE LA PROVINCIA Comenzó en La Plata la caravana por la niñez

Por Sebastian Pellegrino
25 octubre, 2016
709
0

Foto: La Caravana pasará por Quilmes, Wilde y Barracas, hasta llegar a Plaza de Mayo el miércoles

Desde las primeras horas del martes concentraron en Plaza San Martín, de La Plata, las decenas de organizaciones de niñez que llevan a cabo la caravana de los pibes y las pibas. Llegaron desde Banfield, Lomas de Zamora, José C. Paz, Capital Federal, General Rodríguez, y otras ciudades, y junto a las organizaciones de la capital provincial realizaron distintas actividades culturales y artísticas antes de salir en Caravana hacia Quilmes, el primer destino. Pasará también por Florencio Varela y Wilde para terminar en Plaza de Mayo

ANDAR en la provincia

(Agencia) En diálogo con ANDAR, Omar Giuliani, un educador popular que integra el colectivo Encuentro Niñez y Territorio, afirmó que “además de ser un gran acto pedagógico, la caravana de los pibes y las pibas es también una fiesta, porque entendemos que muchos de los pibes que participan de esta movida están organizados, movilizados para cambiar la realidad y ahora salen a pelear por los derechos de todos los niños y niñas”.

Pasado el mediodía del martes 25, y luego de recorrer el centro de La Plata, las organizaciones que participan de la actividad emprendieron el recorrido que los llevará por Quilmes, Wilde y Barracas para confluir, el miércoles por la tarde, en Plaza de Mayo. En Barracas se realizará un acto en la capilla Caucupé.

Más de 800 personas –entre niñas, niños, educadores populares y referentes territoriales de niñez- participan de estas jornadas de dos días, con el objetivo de visibilizar la vulnerabilidad de los niños y la necesidad de profundizar las políticas públicas en un contexto de crisis social y de ajuste.

En este sentido, con las consignas “porque los pibes no somos peligrosos, estamos en peligro”, “por políticas públicas para la niñez” y con el objeto de mostrar esa otra realidad que se construye día a día en los territorios, la caravana contará con la participación de murgas, coros de niños y otras expresiones culturales, que tienen que ver con desarrollos previos de las organizaciones de niñez.

El documento de la convocatoria:

Nos convocamos en este contexto de ajuste que se profundiza, de despidos masivos ante la destrucción de puestos de trabajo, de debilitamiento de las políticas sociales y de profundización de políticas represivas. Con políticas públicas de educación y salud empobrecidas, y con políticas de niñez que retroceden abatidas por años de debilidad institucional, con programas vaciados de recursos, con trabajadores y trabajadoras precarios y sin respaldo político.

Nos convocamos y convocamos a las organizaciones sociales, de niñez, a lxs trabajadorxs para denunciar esta crisis económica y social, la criminalización, la presencia de fuerzas policiales y la regulación de las mafias que avanzan en nuestros barrios vulnerando los derechos de los pibes, las pibas y sus comunidades.

Porque sabemos que cada pibe y piba pobre es parte de una familia sin trabajo o con trabajos sin derechos y salarios de subsistencia. Porque vemos diariamente que detrás de cada pibe y cada piba desamparada hay una comunidad rota, azotada por la instalación de múltiples violencias en los territorios y vulnerable a las bandas lideradas por el narcotráfico que explotan pibes y pibas de los barrios más postergados y los usan de carne de cañón para negocios cuyos dueños reales viven en barrios caros y privados.

Omar Giuliani: “además de ser un gran acto pedagógico, la Caravana de los Pibes y las Pibas es también una fiesta».

Porque entendimos que este sistema generador de pobreza y desigualdad necesita de un Estado policíaco que, para la niñez, se expresa con políticas de encierro. La penalización de los pibes y pibas, las detenciones arbitrarias, el acoso de las fuerzas policiales, los intentos de bajar la edad punible, la precariedad de los recursos que permitan estrategias alternativas a la privación de la libertad, el debilitamiento de los organismos de derechos de la niñez, la ausencia de políticas públicas sociales que permitan a los pibes y pibas proyectar una vida digna son dimensiones de esta realidad que se suman al encierro en los territorios marcados por la exclusión que se han vuelto cárceles para los pibes y las pibas acorralados por la pobreza, la indiferencia social, la estigmatización y el triunfo del discurso del miedo.

En el 2013, cuando lograron instalar la baja en la edad de imputabilidad en la agenda legislativa que obtuvo media sanción en el Senado, recuperamos banderas históricas y organizamos nuestra primera caravana por el NO A LA BAJA que culminó con cientos de personas frente al Congreso Nacional denunciando que “los pibes y las pibas no son peligrosos sino que están en peligro”.

Otra vez nos encontramos ante una avanzada del discurso represivo contra los pibes y pibas por eso volvemos a alzar nuestra voz y a demostrar que somos muchxs en cada territorio luchando por una infancia más digna.

Cada pibx preso, cada pibx muerto, cada piba desaparecida víctima de las redes de trata, cada pibx con hambre, cada pibx sin sueños es una derrota profunda. Las organizaciones sociales y de niñez venimos andando estrategias de trabajo que alumbran otro camino posible. Pero no alcanza.

Desde la humildad y la potencia de parir experiencias trasformadoras en los territorios, las organizaciones y sus pibes y pibas tenemos mucho para decir. Voces ausentes en los relatos oficiales y que omiten los discursos de escritorio.

Porque organizados pudimos construir colectivamente respuestas a algunos de nuestros problemas, porque aprendimos que es posible pero que no alcanza si lo que queremos es un país que este a la altura de la dignidad de lxs pibxs. Necesitamos asumir la tarea de construir fuerza organizada que supere nuestras propias construcciones.

Nos convocamos a todxs a mostrar esa otra realidad, la que se construye día a día en los territorios. Construyamos ese mundo que soñamos. Pibes y pibas, educadorxs, militantes, trabajadorxs porque encerrar no nos cierra, porque ningún pibe nace chorro, porque con ternura ¡venceremos!

Foto: Más de 800 personas participan de la caravana

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasderechosjóvenesLa PlataNiñezQuilmes
Artículo anterior

Avanza el juicio contra la patota de ...

Artículo siguiente

Conflicto laboral y represión a los trabajadores ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMJusticia

    La CPM recuerda a Leopoldo Schiffrin: el legado de un hombre imprescindible

    8 marzo, 2019
    Por ldalbianco
  • JusticiaMemoria

    Juicio Fuertar 5: amplían acusación contra cuatro de los imputados

    24 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • EncierroSalud mental

    Sujetos colectivos en salud mental

    29 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • BrevesGénero

    La Campaña por el derecho al aborto realiza la varieté Marea Verde en La Plata

    1 julio, 2019
    Por Rocío Suárez
  • BrevesCPMSalud mental

    Ciclo: cine y salud mental

    1 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • SeguridadViolencia policial

    Que la policía “se abstenga” de amenazar “de manera ilegal o arbitraria”

    26 noviembre, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaViolencia policial

    DECLARARON MÁS TESTIGOS DE LA GOLPIZA A BARROS CISNEROS A la vista de todos

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    UN MES DEL ASESINATO DE LUCAS VERÓN “Me quitaron todo pero tengo que seguir luchando para que se haga justicia”

  • JusticiaNovedadesSeguridad

    CASO SEPÚLVEDA: AHORCADO EN LA COMISARÍA Un informe de gendarmería confirma que a Damián lo mató la policía

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y dejar la causa ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 junio, 2022
  • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes y estudiantes de ...

    Por ldalbianco
    23 junio, 2022
  • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ocurre algo peor ...

    Por Sebastian Pellegrino
    22 junio, 2022
  • Se presenta en la CPM la segunda parte del libro “El pecho en la ruta” ...

    Por Sebastian Pellegrino
    22 junio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria