Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La DIPPBA y el registro de “los buenos para saber quiénes son ...

      8 enero, 2021
      0
    • Mar del Plata: Madaho’s pasó de centro de explotación sexual a ...

      4 enero, 2021
      0
    • “Mamaytaqrí, ñuqaykujina Diosmanta yachakuyta qallarirqa", “Mamá, en cambio, abrazó la verdad”

      30 diciembre, 2020
      0
    • La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

      30 diciembre, 2020
      0
    • Juicio a la Triple A de Bahía Blanca: la CPM contextualizó los ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Mar del Plata: las fuerzas de seguridad no podrán detener a personas ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Denuncian que la Corte Suprema frenó una sentencia por el crimen de ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Recusaron a la jueza Marrón por obstruir la investigación y negar pruebas ...

      11 diciembre, 2020
      0
  • Memoria
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
    • A 40 años del Nobel: muestra multimedial “Una vida por la Paz” ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • “La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones ...

      3 diciembre, 2020
      0
    • Comienza el XIX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria: el espacio ...

      24 noviembre, 2020
      0
    • Convocan a una actividad virtual a 44 años del ataque a la ...

      23 noviembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
    • La CPM presenta su Informe Anual 2020 sobre violaciones a los derechos ...

      26 agosto, 2020
      0
    • Un habeas para detener el hostigamiento contra el joven de Zárate brutalmente ...

      25 agosto, 2020
      0
    • La CPM pidió medidas sanitarias por contagio masivo de coronavirus en el ...

      21 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
    • Intervención de la Defensoría del Público por un joven incriminado sin pruebas ...

      9 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciaron mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
    • Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

      1 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • La CPM pidió que se investiguen y sancionen las múltiples torturas penitenciarias

      19 noviembre, 2020
      0
    • Buscan reconstruir los centros de estudiantes en las cárceles

      5 noviembre, 2020
      0
  • Corrientes: denuncian que ocho penitenciaron mataron a un preso a golpes

  • Aborto legal en todo el territorio argentino

  • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

JusticiaMemoriaNovedades
Home›Justicia›LA CPM APORTÓ VALIOSA DOCUMENTACIÓN A LA CAUSA Comienza el juicio por CNU en Mar del Plata

LA CPM APORTÓ VALIOSA DOCUMENTACIÓN A LA CAUSA Comienza el juicio por CNU en Mar del Plata

Por Rocío Suárez
3 junio, 2015
490
0

El lunes 8 de junio el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 1 de Mar del Plata dará comienzo al primer juicio por delitos de lesa humanidad cuyos imputados son exintegrantes de la Concentración Nacional Universitaria (CNU). El movimiento parapolicial, vinculado a las estructuras del aparato represivo estatal, implementó persecuciones, secuestros, torturas y desapariciones. La COmisión por la Memoria (CPM) aportará un amplio volumen de documentación.

Hay 10 imputados y 8 casos de víctimas de delitos de lesa humanidad. Es el primer juicio contra la CNU

Hay 10 imputados y 8 casos de víctimas de delitos de lesa humanidad. Es el primer juicio contra la CNU

ANDAR en Mar del Plata 

(Agencia) El próximo lunes comenzará en Mar del Plata el primer juicio oral y público contra la CNU, con 10 imputados y 8 casos de víctimas de delitos de lesa humanidad, o sea, cometidos en el marco de un plan sistemático de exterminio implementado desde el Estado. Las acusaciones van desde el homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas a la privación ilegal de la libertad agravada, entre otras calificaciones de la imputación.

Para este juicio, la Comisión Provincial por la Memoria –CPM-, a través del programa Justicia por Delitos de Lesa Humanidad, ha realizado un importante aporte de documentación proveniente del archivo de la exDIPPBA (Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires) que demuestra la directa vinculación entre el accionar de la CNU y las fuerzas represivas luego del golpe de estado de 1976.

Los documentos demuestran que exmiembros de la agrupación de ultraderecha CNU de Mar del Plata, formados en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica y que ejercieron la abogacía durante décadas, después del golpe de Estado de 1976 integraron patotas del Grupo de Artillería de Defensa Aérea 601, unidad del Ejército responsable de secuestros, torturas y desapariciones.

También varios de los imputados aparecen mencionados en los Legajos del Archivo de Prefectura, demostrando sus vínculos con la SIDE. Según los registros hallados en la CPM, en junio de 1976, bajo el subtítulo “factor subversivo” y con las firmas de los prefectos Juan Eduardo Mosqueda y Ariel Macedonio Silva, se señala que “la colaboración de la CNU con el GADA 601 fue indispensable para la identificación de los elementos de izquierda” y “permitió purificar las distintas facultades de la universidad nacional”.

Otro informe hallado en el archivo de la exDIPPBA y fechado en 1985 señala, con respecto a los integrantes de la CNU de Mar del Plata, que “después del golpe de marzo de 1976, algunos colaboraron con el Ejército en la lucha antisubversiva, como (Eduardo) Cincotta, (Jorge) De la Canale, (Eduardo Salvador) Ullúa y (Mario Ernesto) Durquet. Posteriormente, y en razón de que se sospechaba eran autores de diversos delitos, comienzan a ser investigados y algunos se van del país, tal el caso de Dourquet”. También destaca que “el principal inspirador de la CNU es el profesor universitario platense Dr. Carlos Disandro, fundador del instituto de cultura clásica a principios del año 1964. Este dirigente, máximo organizador, especialmente en las ciudades de La Plata y Mar del Plata de los grupos mencionados, resulta ser un conspicuo dirigente nacionalista, ultra-derechista, católico tradicionalista, anticomunista y simpatizante declarado de los modelos corporativistas exhibidos en las sociedades nazi-fascistas”.

Cabe destacar que la CNU surgió en La Plata y luego se extendió a Mar del Plata, operando desde fines de los 60 como movimiento estudiantil de centroderecha vinculado con la Doctrina Social de la Iglesia.

Los imputados en la causa que llega a juicio son Jose Luis Granel, Juan Carlos Asaro, Luis  Roberto Coronel, Roberto Alejandro Justel, Mario Ernesto Durquet, Raul Rogelio Moleon, Juan Pedro Asaro, Marcelo Arenaza, Gustavo Demarchi y Fernando Otero, en su calidad de integrantes de la CNU y desde su inserción concreta en estamentos del Estado –como la universidad y la fiscalía federal- además de su vinculación con las fuerzas de seguridad, la Triple A y la CNU La Plata.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetascnujuicioslesa humanidadMar del Plata
Artículo anterior

#‎NiUnaMenos‬

Artículo siguiente

El asesinato de Julián Antillanca otra vez ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Sentencia en el tercer juicio por los crímenes de la ESMA

    24 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    La CPM reclama que los atentados instigados por Pampillón se debatan en juicio oral

    23 agosto, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    Florencio Varela: 5 años del pedido de apertura de archivos municipales de la dictadura

    4 julio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaJusticia

    No tratan la suspensión del juez acusado de delitos de lesa humanidad

    6 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaOpiniones

    Repudio a la actitud del juez Paolini de Mar del Plata

    9 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Educación y cultura

    Cine ambiental en Mar del Plata

    3 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • EncierroJusticiaNovedades

    3 PENITENCIARIOS ACUSADOS DE HOMICIDIO Caso Jaramillo: 12 años sin juicio pero el delito no prescribe

  • CPMEncierroEntrevistasNovedades

    VISITAS CARCELARIAS, EL LADO B DEL ENCIERRO La Plata: se proyectará la película La Visita en la CPM

  • CPMJusticiaNovedades

    SIN ESCUCHAR A LAS VÍCTIMAS La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Corrientes: denuncian que ocho penitenciaron mataron a un preso a golpes

    Por Sole Vampa
    15 enero, 2021
  • Aborto legal en todo el territorio argentino

    Por Paula Bonomi
    14 enero, 2021
  • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

    Por Sole Vampa
    13 enero, 2021
  • Avanza un acuerdo por las tierras destinadas a la comunidad Iwy Imemby

    Por Sole Vampa
    11 enero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria