Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me den las cosas que necesito”

  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el futuro de cientos de familias

Educación y culturaViolencia policial
Home›Educación y cultura›DOS PADRES FUERON DEMORADOS SIN RAZÓN POR MÁS DE 4 HORAS Colegio Nacional de San Isidro: la policía desalojó una vigilia de estudiantes por el aborto

DOS PADRES FUERON DEMORADOS SIN RAZÓN POR MÁS DE 4 HORAS Colegio Nacional de San Isidro: la policía desalojó una vigilia de estudiantes por el aborto

Por ezemanzur
13 junio, 2018
2282
0

En una asamblea extraordinaria, unos 300 estudiantes del Colegio Nacional de San Isidro habían votado la realización de una vigilia para esperar la discusión sobre el proyecto de legalización del aborto en el Congreso de la Nación. A pesar de haber sido acordado, pocos minutos antes, los directivos del colegio quisieron impedir que se realice; luego de un forcejeo con padres y jóvenes en la puerta del establecimiento educativo, el director llamó a la policía que ingresó, golpeando y portando escopetas, a desalojar el patio del colegio. Dos padres fueron demorados sin razón por más de 4 horas, los estudiantes levantaron la vigilia y marcharon junto a miles hasta la puerta del Congreso para seguir el debate.

ANDAR en San Isidro

(Agencia Andar) Gastón Fernández es uno de los dos padres que, sin razón alguna, estuvieron demorados por más de cuatro horas en la comisaría 1ª de San Isidro. “Nos retuvieron los documentos y no nos dejaron salir hasta las 11 de la noche. El fiscal desestimó las acusaciones pero Pedro sigue con una causa abierta por la denuncia por agresiones del portero”, resume Fernández.

Candela y Agustín, los hijos de Gastón, forman parte del centro de estudiantes del colegio nacional de San Isidro. Ayer a las seis de la tarde, junto a compañeros y compañeras, estaban en la puerta del establecimiento educativo esperando que finalice el curso de la tarde para comenzar la vigilia por la legalización del aborto y reclamando educación sexual en la escuela; vigilia que unos 300 estudiantes habían votado en asamblea extraordinaria.

Cuando intentaron ingresar, los directivos del colegio lo impidieron aún cuando la vigilia ya había sido acordada entre los estudiantes y el director del establecimiento. “Los directivos, entre ellos el director, algunos docentes y auxiliares del colegio formaron un cordón en la puerta; dejaban salir a los estudiantes del turno tarde que estaban adentros pero no dejaron ingresar a nadie”, relata Fernández.

En ese momento, y tal como informaron desde el centro de estudiantes a través de un comunicado, los chicos y chicas intentan “entrar de igual manera y en la discusión se genera un forcejeo que desencadena en una disputa violenta entre un padre y el portero. La pelea excede a todo el resto de los presentes”. Luego del forcejo, los directivos se retiran y algunos jóvenes ingresan al patio del colegio. Un rato después, atendiendo el llamado del director, llegó la policía. En un despliegue desproporcionado, patrulleros de la comisaría 1ª de San Isidro cortan la calle.

“Acá se terminaron los derechos”, se escucha decir a una oficial de la Policía Bonaerense en un video que recorrió las redes sociales. Las autoridades policiales dicen que llegan por una denuncia de agresión pero con la venia del director del colegio, entran a desalojar la vigilia. “Ingresan a los empujones, portando escopetas, para sacar a los chicos. Son muchos, más de 10 policías. También somos varios docentes y padres que intentamos sacarlos porque ellos no pueden entrar en una escuela portando armas. Algunos padres también les piden a sus hijos que salgan por el temor ante ese ingreso violento de la policía”, explica Fernández.

“La policía entra al establecimiento, sin una orden de allanamiento ni causa judicial. 12 uniformados. Parte de ellos ingresan con armas. Entran a una Institución con menores, armados, desafiando a los docentes, chicos y padres, con su autoridad”, dice el comunicado del centro de estudiantes sobre un operativo que denuncian por “inadmisible, negligente y nefasto”.

En la retirada de la policía, se llevan detenido a Pedro, el padre que se había peleado con el portero del edificio. “Me acerco al patrullero para reclamar que lo liberen, que no había razón para llevarlo y el comisario ordena que también me lleven detenido”, recuerda Fernández. Rodeados por padres y docentes, la madre de una alumna que es abogada interviene pidiéndole explicaciones a los efectivos policiales. Ante la incapacidad de los policías para explicar las razones de la detención, acuerdan no trasladarlos en el patrullero: “Vamos hasta la comisaría en el vehículo personal, escoltados por tres patrulleros que nos van marcando el camino”, agrega Fernández. Recién casi cinco horas después y tras la intervención del fiscal, podrán salir de la comisaría.

Mientras tanto, la vigilia había sido levantada. El operativo policial y la intervención de los directivos del colegio nacional para prohibir esa manifestación votada masivamente por los estudiantes coartaron el derecho de los jóvenes a manifestarse, sobre un tema que los atraviesa y que los tuvo como actores fundamentales en toda la discusión. “Desde hace años el centro de estudiantes es parte curricular del colegio y con esta actuación el director, que asumió recientemente, demostró no estar a la altura de la historia del colegio”, concluye Fernández.

En esa línea, el comunicado del centro de estudiantes señaló: “Destacamos también los intentos para obstaculizar el plan de vigilia cortando luz, agua y gas y suspendiendo clases. Sin adjudicárselo a nuestros directivos, sino a la jefatura de inspectores que baja una clara línea de impedimento a la organización de estudiantes ante las actuales problemáticas”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetaseducaciónjóvenespolicíaprovinciaseguridadviolencias
Artículo anterior

“Por segunda vez buscan invisibilizar la masacre ...

Artículo siguiente

Se reglamentó el cupo laboral trans en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasSalud mental

    Dictaron la clausura definitiva de la clínica neuropsiquiátrica Luminar

    13 septiembre, 2023
    Por Sole Vampa
  • CPMEncierroNiñez y juventudNovedades

    Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo Nogués

    26 octubre, 2022
    Por Sole Vampa
  • OpinionesSeguridad

    Preocupación de la CPM por la delegación de poder a las Fuerzas Armadas

    2 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • AmbienteBreves

    Se realizan en Luján jornadas de luchas ambientales

    14 junio, 2022
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Marcha por Omar Cigarán

    20 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

     “La entrevista en el encierro es un acto humano dentro de lo inhumano”

    1 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMSaludSalud mental

    La CPM participa de la revisión de la ley de salud mental

  • NoticiasTrabajo

    Personas sobreviven de lo que los demás consideran basura

  • Identidades y territorios

    A UNA SEMANA DEL BRUTAL DESALOJO DE MÁS DE 1300 PERSONAS Se aprobó la ley de expropiación de los terrenos de Abasto

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria