Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

Identidades y territoriosNovedadesSalud
Home›Identidades y territorios›En José C. Paz un basural se convierte en plaza por un proyecto de los y las jóvenes

En José C. Paz un basural se convierte en plaza por un proyecto de los y las jóvenes

Por Sole Vampa
7 septiembre, 2020
1604
0

Empezaron queriendo saber cómo un predio que perteneció a una fábrica era un gran basural de tres manzanas en su barrio. Presentaron su proyecto en Jóvenes y Memoria y estudiaron, proyectaron y propusieron cómo recuperarlo. Después de 7 años empiezan a ver los cambios. Una historia de pibes y pibas que sueñan y trabajan para transformar su realidad.

ANDAR en José C. Paz

(Agencia Andar) “Detrás de los y las jóvenes hay mucha energía, la posibilidad de que la sociedad puede cambiar”, dice Omar Foresti. Es el coordinador de una murga en el barrio Providencia de José C. Paz, donde un basural en el predio en el que alguna vez hubo una fábrica llegó a ocupar más de tres manzanas. Hace ya 7 años que un grupo de chicos y chicas integrantes de la murga comenzaron a participar del Programa Jóvenes y Memoria de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y las preguntas que se hicieron para su proyecto se transformaron en un objetivo, una pelea, compromiso y organización.

“Sí a la plaza no al basural” fue la consigna que encabezó ese trabajo y se tradujo en investigación, festivales, gestiones ante el municipio y hoy está a un paso de hacerse realidad. “La murga cumple 15 años y siempre las canciones tenían que ver con una rata o afecciones que el basural trae. En 2013 participamos de Jóvenes y Memoria recolectamos historias de lo que fue la fábrica pero también muchas historias de vecinos que venían reclamando por el tema de la basura”, cuenta Foresti. Lo que fue curiosidad y preguntas sobre la historia empezó a encontrar respuestas y anclaje en un presente para transformar. El proyecto para el programa de la CPM creció y trascendió hacia el barrio. El grupo empezó a articular con la universidad de General Sarmiento primero y la de José C. Paz después. “Hicimos una investigación sobre la recuperación del suelo, lo nocivo que era para la salud, todos los efectos que producía, fueron dos o tres proyectos en distintos años”, comenta Foresti.

De ahí también salieron tres festivales que apuntaban a la visibilización de esa pelea que involucraba a toda la comunidad del lugar y lideraban ahora los y las más jóvenes. “No se trataba sólo de levantar firmas. Los pibes se apropiaron del lugar yo siempre les digo ‘Uds se movieron y dejaron de tirar basura, si estas luchas no se encaraban no sabemos qué podría haber pasado’. Una vez vinieron unas máquinas a pasar por el terreno y el tipo de la máquina vino a verme y me dice ‘yo no puedo trabajar más así, vienen los chiquitos y me tiran con gomera’”, se ríe Foresti.

El trabajo tuvo sus logros y sus decepciones. En 2014 concretaron una reunión con la intendencia y la promesa oficial de recuperación del lugar. En ese momento era la gestión del ex intendente Carlos Urquiaga, sucesor y mano derecha de Mario Ishii, el actual jefe comunal. “Entonces hicimos el tercer festival donde cambiamos la consigna que era ‘vení a construir tu plaza’ porque teóricamente esa mañana llegaban las máquinas para limpiar el terreno, para que podamos plantar algunos árboles, conseguimos flores. Obviamente que pasó ese día y no vino nadie y los mismos que estábamos en el festival limpiamos un pedacito y construimos un parquecito”, recuerda el coordinador.

Con la promesa vacía y viendo como seguían llegando autos particulares que iban a dejar su chatarra y también camiones municipales con montañas de deshechos “hubo un bajón – dice Foresti- ganó el desgano”.

El año pasado volvieron a la carga. El grupo armó un nuevo proyecto para entregarle ahora a Ishii, junto con la universidad y sumando más jóvenes. ”Volvimos a juntarnos, a soñar otra vez y armamos una carpeta que entregamos al intendente en mano, integramos a la UNPAZ que tiene profesorado de educación física y propusimos armar una plaza con polideportivo. Los chicos soñaron, dibujaron, y desde la universidad la gente de diseño fue armando junto con lineamientos para recuperación del suelo, etc”, agrega.

Y algo se movió. En el barrio empezaron a ver movimiento en el basural, limpieza, iluminación y veredas. “Después de tanta lucha con los chicos se logró. Ahora estamos contentos, lo que estamos pidiendo que no se olviden de los pibes, de dónde salieron las ideas. Lo más importante es que los chicos y chicas puedan sentir que cuando nos juntamos se empoderan. Los pibes tienen proyectos, tienen sueños, tienen sentimientos”. Desde la murga sueñan ahora con cambiar sus letras y que ya no tengan que contar los males de convivir con la basura.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasderechosHabitatJosé C. Pazjóvenesmedio ambiente
Artículo anterior

No siempre lo legal es justo, y ...

Artículo siguiente

La CPM repudió la extorsión policial

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventudViolencia policial

    La CPM exige la aplicación urgente del sistema de promoción y protección de niños, niñas y adolescentes

    22 julio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • OpinionesSalud

    Manifiesto del 1° encuentro del espacio «Desde el río»

    1 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    Charla taller sobre cine comunitario

    5 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesSeguridad

    Charla virtual: cacerolas y disputa por la agenda política

    4 mayo, 2020
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    El indulto a Fujimori es un golpe a la democracia y al pueblo peruano

    27 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    Circular: deporte e inclusión social se dan la mano

    2 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Seguridad

    Informe sobre cárceles nacionales

  • JusticiaNovedades

    DESDE LAS 17 SE REALIZARÁ UN FESTIVAL EN 50 ENTRE 6 Y 7 Amplia conquista de los trabajadores de la línea Este

  • JusticiaLínea de tiempoMovilizaciónNovedadesViolencia policial

    UN MES DE LA MASACRE DE MONTE Hasta que se haga justicia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

    Por ldalbianco
    31 enero, 2023
  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

    Por ldalbianco
    28 enero, 2023
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria