Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en Bolívar

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

EncierroNovedades
Home›Encierro›EN LA COMISARÍA 3ª DE ALMIRANTE BROWN Calabozos inhabilitados y otra muerte en el encierro

EN LA COMISARÍA 3ª DE ALMIRANTE BROWN Calabozos inhabilitados y otra muerte en el encierro

Por Sole Vampa
9 mayo, 2018
1629
0

Es la segunda vez que un detenido aparece ahorcado con su remera en la misma comisaría. El lugar fue inhabilitado para alojar personas por resolución ministerial en 2011 y 2012 y la justicia resolvió en el mismo sentido una clausura que nunca se cumplió. La familia de Maximiliano Reynoso reclama justicia y apunta a la responsabilidad policial.

ANDAR en Almirante Brown

(Agencia Andar) “El caso de Maxi ya está caminando y yo lo único que puedo hacer es que se dé a conocer, hacer marchas, pedir justicia por él. Porque ya nadie me lo va a devolver”, dice Rocío Reynoso. Su hermano Maximiliano murió en la comisaría 3ª de Almirante Brown después de ser detenido en la vía pública. La versión policial es que se ahorcó con su remera; la familia no lo cree.

“Él quería irse. Tenía su vida planeada para irse, quería viajar, tenía planeado ir a almorzar con mi mamá y su sobrina. Si yo hubiese sabido 9 y cuarto de la mañana que estaba preso, te puedo asegurar que 9 y 20 estaba ahí”, afirma Rocío y cuestiona la hipótesis del suicidio. Pero no supo el destino de su hermano hasta esa tarde. Tampoco se enteró por la policía sino por una cadena de amigos.

La mañana del jueves 19 de abril Maxi estaba en la esquina con unos amigos “la misma desde donde ahora salen las marchas”, señala su hermana. “Fueron los pitufos”, describe en referencia a dos policías de la fuerza local que se bajaron del patrullero y comenzaron a golpearlo. De acuerdo con los testigos “desde que se bajaron hasta que lo subieron al vehículo todo el tiempo le pegaron”, mientras sus tres amigos estaban arrodillados contra el paredón. Algunos vecinos que vieron la escena y los conocían les pidieron que los dejen: “los pibes que no estaban haciendo nada”, reclamaron sin resultados.

Así fue como lo detuvieron esa última vez. No era la primera en el último mes. Maximiliano había llegado de un viaje hacía 20 días y su familia da cuenta de un permanente hostigamiento del personal de la comisaría 3ª. “No lo dejaba en paz, lo acosaban todo el tiempo. ¿Motivos?: no se sabe. Estaban buscando algún motivo para llevárselo, para molestarlo, para incomodarlo. Para acosarlo. Y todas las veces que lo agarraron estaba limpio, no tenían motivo. Después supuestamente se lo llevan porque estaba armado y sin documento”, detalla Rocío.

Después de la detención una de las personas que había sido tomada como testigo por la policía volvió a la  comisaría al mediodía. Lo conocía a Maxi y quiso saber de él. Le dieron la noticia de que se había ahorcado. “Esto fue circulando entre conocidos y amigos y nos llegó”, cuenta Rocío que así se enteró la familia. Dos de los hermanos fueron a la dependencia y allí mismo les hicieron reconocer el cuerpo.

Rocío pidió hablar con el comisario a cargo “están cubriendo un asesinato”, le dijo. “De todo lo que le pregunté no supo darme ni una sola respuesta. Sólo repetir leyes y protocolos, pero no respondió una pregunta jamás”, agrega la mujer. En cambio le comentó que hacía poco habían tenido un enfrentamiento y que le habían matado 4 policías, le dijo que ella tenía el privilegio de poder pedir justicia. “Vos tenés el privilegio de ser un jefe de policía en Almirante Brown, si querés pedir justicia pedila por mi hermano”, cerró la charla Rocío. La causa quedó en manos del la unidad fiscal 8 a cargo de Pablo Rossi.

En un comunicado reciente la Comisión Provincial por la Memoria detalló que hay 457 comisarías en la provincia y 331 se encuentran inhabilitadas por el Estado para alojar detenidos. Aun así, 129 de estas alojan personas en condiciones de hacinamiento y precariedad extrema. En el último parte del Centro de Operaciones Policiales (COP) se informaba que al 13 de abril había 18 personas alojadas en la comisaría 3ª.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasAlmirante BrowncárcelDerechos Humanosjusticiapolicía
Artículo anterior

Audiencia, ceremonia y acompañamiento a la comunidad ...

Artículo siguiente

“El Estado tiene el deber de reconocer ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    Reclaman que se revise la condena a un militante social

    5 julio, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    24 enero, 2023
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    “Los abusos y violaciones sexuales no fueron excepciones sino práctica uniforme y sistemática”

    17 julio, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades

    “Hoy me toca declarar en el juicio por el CCD en el que nací”

    17 agosto, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMJusticiaLesa HumanidadNoticias

    Encuentro de las querellas en la causa Malvinas

    15 marzo, 2019
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudNovedadesSeguridad

    Policías fuera de servicio asesinaron a un niño de 14 años en Quilmes

    31 julio, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • EncierroIdentidades y territoriosJusticiaNoticiasViolencia policial

    CRIMINALIZACIÓN, RAZZIAS Y PERSECUCIÓN La comunidad trans y travesti se capacitó contra la violencia policial

  • Violencia policial

    DERECHOS HUMANOS EN CONTEXTOS DE ENCIERRO Las condiciones de detención en las cárceles de Sierra Chica

  • BrevesJusticia

    JUICIOS POR LESA HUMANIDAD Veredicto en el juicio por la muerte de monseñor Angelelli

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2025
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria