Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en ...

      28 septiembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

      25 septiembre, 2023
      0
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
  • Memoria
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
    • Llega el cumpleaños 47 en ausencia de Clara Anahí Mariani

      7 agosto, 2023
      0
    • Ex combatientes de Malvinas repudiaron los dichos negacionistas de la precandidata presidencial ...

      2 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

  • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

  • Debate sobre desapariciones en democracia

MemoriaNoticias
Home›Memoria›AVANZA EL PROYECTO PARA CREAR UN SITIO DE MEMORIA Realizaron un acto en La Pastoril a 46 años de la masacre

AVANZA EL PROYECTO PARA CREAR UN SITIO DE MEMORIA Realizaron un acto en La Pastoril a 46 años de la masacre

Por Sole Vampa
30 marzo, 2022
612
0

La comunidad de Moreno se movilizó ayer a 46 años de la masacre para pedir la expropiación y creación de un sitio de memoria en la quinta donde fueron asesinados siete militantes y otra decena de personas fue secuestrada y detenida ilegalmente en un operativo de fuerzas conjuntas. Mientras el proyecto de ley volvió a tener estado parlamentario, el acto de las organizaciones se realizó en la calle, fuera del predio que quedó cercado por un emprendimiento inmobiliario.

ANDAR en Moreno

(Agencia Andar) A días de la consumación del golpe cívico militar, ese 29 de marzo hace 46 años, estaba reunido en la quinta La Pastoril de Moreno el comité central ampliado del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT), el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) y la Juventud Guevarista (JG), junto a la Junta Coordinadora Revolucionaria (JCR) integrada por organizaciones latinoamericanas. Uno de sus objetivos era organizarse frente a la consolidación de las dictaduras en la región. En la reunión había unas 70 personas cuando irrumpió en el lugar un operativo de fuerzas conjuntas entre el Ejército y la policía Bonaerense. Las fuerzas dispararon al ingresar a la quinta con el objetivo de aniquilar a los militantes, y llevarse secuestrada a la mayor cantidad de gente posible para interrogarla. El saldo fue fatal: cuatro personas murieron por los disparos; tres fueron asesinadas mientras intentaban huir en un vehículo; y otras fueron privadas ilegalmente de su libertad y trasladadas a distintos centros clandestinos de detención. También se llevaron niños. Por los fondos del lugar lograron escaparse Mario Roberto Santucho, Benito Urteaga y Domingo Menna, entre otros asistentes.

Ahora, mientras esos crímenes son juzgados como delitos de lesa humanidad por el Tribunal Oral Federal N° 5 de San Martín, también se impulsa un proyecto de ley que busca expropiar, declarar de interés cultural y convertir a la quinta en sitio de la memoria. “Hace 4 años, el 29 de marzo de 2018, logramos que La Pastoril sea señalizada como sitio de memoria. Al ver el movimiento de tierra producido por un emprendimiento inmobiliario, Moreno por la Memoria convocó a organizaciones sociales, políticas, sindicales y estudiantiles que movilizadas bajo la consigna la memoria no se privatiza fuimos formando lo que hoy conocemos como la mesa de trabajo para la conformación del espacio memoria Quinta La Pastoril; desde entonces trabajamos colectivamente para la redacción de un proyecto de ley de expropiación”, repasaron en un documento especialmente redactado para el acto desde la organización.

El proyecto volvió a entrar en estado parlamentario a mediados de marzo y desde la mesa de trabajo lograron que el bloque de concejales del Frente de Todos presentara el pedido de utilidad pública de la casona, que fue votado por unanimidad. Sin embargo el acto todavía tuvo que ser en la calle. El emprendimiento inmobiliario denominado Barrio Parque Monsegur tiene en su interior la casona emblemática. “Es urgente la injerencia judicial, legislativa o política para evitar que la casona quede desfigurada tanto desde lo visual como desde su concreta presencia”, señalan desde la Mesa.

Pero eso no impidió que la multitud marchara y, sobre esa calle, tomaran la palabra los y las oradoras del acto. “Para nosotros fue muy importante que estuvieran presentes los concejales. Si bien en lo formal no incide es una muestra más de apoyo. Que el Concejo Deliberante coloque ese inmenso cartel que expresa la decisión de expropiar es fruto de la lucha persistente de la mesa”, señaló Martha Ibarra, de Moreno por la Memoria.

“Estamos luchando para que esto de una vez por todas se concrete, que pase a manos de la organización popular, que sea un sitio de memoria, que podamos pasarle este conocimiento a otras generaciones. Que se expropie este lugar posibilita también avanzar en el juicio porque acá se cometieron crímenes de lesa humanidad”, enfatizó durante el acto Eduardo Oroño.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanoslesa humanidadMorenoSitios
Artículo anterior

Presas políticas: se inaugura la muestra “Afuera ...

Artículo siguiente

Un legado familiar

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMLesa HumanidadMemoriaNovedades

    Sin lugar para el silencio

    3 mayo, 2019
    Por Paula Bonomi
  • Niñez y juventudNovedades

    “El Estado estuvo ausente para ayudarlo pero no para quitarle la vida”

    20 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Pidieron ampliar la imputación contra la patota de la Federal que operó en La Plata

    1 noviembre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMJusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    Los desafíos de organizarse contra la violencia institucional

    12 febrero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Nota al Ministerio de Seguridad de la Nación

    14 enero, 2017
    Por ezemanzur
  • JusticiaNovedades

    Absolvieron a Yanina González

    11 marzo, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Niñez y juventudNoticiasSeguridad

    En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la violencia institucional

  • Justicia

    SU ÚNICA CASA ES LA CÁRCEL La CPM participó de la audiencia para revocar la prisión domiciliaria de Etchecolatz

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    EL PRÓXIMO JUEVES COMIENZAN LAS TESTIMONIALES Juicio La Pastoril: en la segunda jornada del juicio las partes expusieron sus planteos preliminares

Noticias de la CPM

  • CPMJusticiaNoticias

    TRIBUNAL DE CASACION BONAERENSE Prohíben a la policía ...

    La acción judicial que dio origen a este fallo fue presentada en diciembre de 2016 por parte de la Comisión Provincial por la Memoria luego de constatar –mediante el análisis ...
  • CPMJusticiaNovedades

    PUBLICAN EL 12° INFORME ANUAL DEL REGISTRO NACIONAL DE CASOS ...

    Esta semana se publicó el 12° Informe Anual correspondiente al año 2.022 del Registro Nacional de Casos de Torturas y Malos Tratos (RNCT), que elaboran conjuntamente la Comisión Provincial por ...
  • CPMOpinionesViolencia policial

    Declaración de la CPM ante la represión a la marcha en Chile a 50 años ...

    A 50 años del Golpe de Estado Civil Militar, como Fundación 1367 Casa Memoria José Domingo Cañas, ex- centro de secuestro, tortura y exterminio de la DINA, testimonio y prueba ...
  • CPMMemoriaNovedades

    ACTOS DE MEMORIA A 50 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO ...

    Este viernes, en el marco de las actividades que se celebran en Chile por los 50 años del golpe de Estado, la Comisión Provincial por la Memoria, junto al embajador ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

    Por Sebastian Pellegrino
    28 septiembre, 2023
  • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

    Por Sole Vampa
    27 septiembre, 2023
  • Debate sobre desapariciones en democracia

    Por Sole Vampa
    25 septiembre, 2023
  • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

    Por ldalbianco
    25 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria