Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

MemoriaNoticias
Home›Memoria›AVANZA EL PROYECTO PARA CREAR UN SITIO DE MEMORIA Realizaron un acto en La Pastoril a 46 años de la masacre

AVANZA EL PROYECTO PARA CREAR UN SITIO DE MEMORIA Realizaron un acto en La Pastoril a 46 años de la masacre

Por Sole Vampa
30 marzo, 2022
1574
0

La comunidad de Moreno se movilizó ayer a 46 años de la masacre para pedir la expropiación y creación de un sitio de memoria en la quinta donde fueron asesinados siete militantes y otra decena de personas fue secuestrada y detenida ilegalmente en un operativo de fuerzas conjuntas. Mientras el proyecto de ley volvió a tener estado parlamentario, el acto de las organizaciones se realizó en la calle, fuera del predio que quedó cercado por un emprendimiento inmobiliario.

ANDAR en Moreno

(Agencia Andar) A días de la consumación del golpe cívico militar, ese 29 de marzo hace 46 años, estaba reunido en la quinta La Pastoril de Moreno el comité central ampliado del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT), el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) y la Juventud Guevarista (JG), junto a la Junta Coordinadora Revolucionaria (JCR) integrada por organizaciones latinoamericanas. Uno de sus objetivos era organizarse frente a la consolidación de las dictaduras en la región. En la reunión había unas 70 personas cuando irrumpió en el lugar un operativo de fuerzas conjuntas entre el Ejército y la policía Bonaerense. Las fuerzas dispararon al ingresar a la quinta con el objetivo de aniquilar a los militantes, y llevarse secuestrada a la mayor cantidad de gente posible para interrogarla. El saldo fue fatal: cuatro personas murieron por los disparos; tres fueron asesinadas mientras intentaban huir en un vehículo; y otras fueron privadas ilegalmente de su libertad y trasladadas a distintos centros clandestinos de detención. También se llevaron niños. Por los fondos del lugar lograron escaparse Mario Roberto Santucho, Benito Urteaga y Domingo Menna, entre otros asistentes.

Ahora, mientras esos crímenes son juzgados como delitos de lesa humanidad por el Tribunal Oral Federal N° 5 de San Martín, también se impulsa un proyecto de ley que busca expropiar, declarar de interés cultural y convertir a la quinta en sitio de la memoria. “Hace 4 años, el 29 de marzo de 2018, logramos que La Pastoril sea señalizada como sitio de memoria. Al ver el movimiento de tierra producido por un emprendimiento inmobiliario, Moreno por la Memoria convocó a organizaciones sociales, políticas, sindicales y estudiantiles que movilizadas bajo la consigna la memoria no se privatiza fuimos formando lo que hoy conocemos como la mesa de trabajo para la conformación del espacio memoria Quinta La Pastoril; desde entonces trabajamos colectivamente para la redacción de un proyecto de ley de expropiación”, repasaron en un documento especialmente redactado para el acto desde la organización.

El proyecto volvió a entrar en estado parlamentario a mediados de marzo y desde la mesa de trabajo lograron que el bloque de concejales del Frente de Todos presentara el pedido de utilidad pública de la casona, que fue votado por unanimidad. Sin embargo el acto todavía tuvo que ser en la calle. El emprendimiento inmobiliario denominado Barrio Parque Monsegur tiene en su interior la casona emblemática. “Es urgente la injerencia judicial, legislativa o política para evitar que la casona quede desfigurada tanto desde lo visual como desde su concreta presencia”, señalan desde la Mesa.

Pero eso no impidió que la multitud marchara y, sobre esa calle, tomaran la palabra los y las oradoras del acto. “Para nosotros fue muy importante que estuvieran presentes los concejales. Si bien en lo formal no incide es una muestra más de apoyo. Que el Concejo Deliberante coloque ese inmenso cartel que expresa la decisión de expropiar es fruto de la lucha persistente de la mesa”, señaló Martha Ibarra, de Moreno por la Memoria.

“Estamos luchando para que esto de una vez por todas se concrete, que pase a manos de la organización popular, que sea un sitio de memoria, que podamos pasarle este conocimiento a otras generaciones. Que se expropie este lugar posibilita también avanzar en el juicio porque acá se cometieron crímenes de lesa humanidad”, enfatizó durante el acto Eduardo Oroño.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanoslesa humanidadMorenoSitios
Artículo anterior

Presas políticas: se inaugura la muestra “Afuera ...

Artículo siguiente

Un legado familiar

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoriaNoticias

    Jóvenes y Memoria en la campaña nacional por la identidad a los 123 NN

    25 noviembre, 2016
    Por ezemanzur
  • JusticiaOpiniones

    Denuncias penales y amenazas contra magistrados vinculados a juicios de lesa humanidad

    23 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • MemoriaViolencia policial

    Homenaje con reclamo de justicia para Lautaro Bugatto

    9 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesEducación y cultura

    Primavera, lápices y memoria

    27 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Homenaje a Rodolfo Walsh

    6 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaNiñez y juventudNovedades

    Denuncian persecución ideológica

    10 febrero, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Educación y cultura

    VUELVE EL CICLO VIERNES! Genealogía del rock nacional: presentación del libro Rockpolitik en el MAM

  • CPMJusticiaNovedadesViolencia policial

    EL FIN DE LA VERSIÓN POLICIAL Sobreseen a los tres jóvenes imputados por filmar una violenta detención en La Plata

  • BrevesIdentidades y territorios

    Semana del respeto a la diversidad cultural

Noticias de la CPM

  • ArchivosCPMMemoriaNovedades

    MEMORIA, ARCHIVOS Y DIFUSIÓN Mamá Mercedes: un registro de ...

    ¿Cómo logró una madre ser enterrada con su hijo desaparecido? Los restos de Mercedes Lagrava se encuentran hoy junto a los de su hijo, Atilio Martínez Lagrava, en el panteón ...
  • CPMJusticiaNovedadesSeguridad

    LIMITE A LA VIOLENCIA ILEGAL Patota municipal: la justicia de ...

    Un día después de la muerte de un hombre que dormía a la intemperie a la entrada de un garaje y que, en vez de recibir asistencia, había sido hostigado ...
  • AgendaArchivosCPMMemoria

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Muestras y una recorrida que ...

    Este sábado 5 de julio la Comisión por la Memoria invita a recorrer la historia reciente uniendo un sitio de memoria con una muestra producida por el organismo a través ...
  • CPMJusticiaNoticiasSeguridadUso letal de la fuerzaViolencia policial

    ASESINATO DE BASTIAN ESCALANTE Juicio al policía bonaerense que mató ...

    En septiembre, el agente de la Policía de la provincia de Buenos Aires Juan Alberto García Tonzo será enjuiciado por el homicidio de Bastian Escalante, de 10 años. El niño ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria