Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

JusticiaMovilizaciónNoticias
Home›Justicia›TORTURAS Y MUERTE EN LA COMISARÍA DE SAN CLEMENTE La familia de Alejandro Martínez marcha por justicia a un año de su asesinato

TORTURAS Y MUERTE EN LA COMISARÍA DE SAN CLEMENTE La familia de Alejandro Martínez marcha por justicia a un año de su asesinato

Por Sole Vampa
17 noviembre, 2022
249
0

En noviembre de 2021 fue brutalmente golpeado y torturado hasta la muerte por policías bonaerenses en la comisaría 3° de San Clemente. Tras la investigación, el fiscal solicitó la elevación a juicio de la causa y el juzgado ratificó que los 9 agentes policiales serán acusados por homicidio triplemente agravado. Al cumplirse un año del crimen, la familia de Alejandro convoca a una marcha en Brandsen, de donde era oriundo. Será este viernes 18 de noviembre a las 19 hs. en la Plaza San Martín, la principal de la localidad.

ANDAR en La Costa

(Agencia Andar) Paola Mansilla, Christian Rohr, Carla Abigail Cantarella, Evelyn Aldana Garofalo, Maximiliano Munche, José Carlos Pereyra, Miguel Boulos, Sandro Wilfredo Mujica y Laura Chiarullo son los 9 policías acusados por la muerte de Alejandro Martínez en noviembre del año pasado en San Clemente. El fiscal de la Unidad Funcional de Instrucción 2 descentralizada del partido bonaerense de La Costa, Martín Prieto, consideró que se reunieron las pruebas suficientes para enjuiciar a los funcionarios como responsables del homicidio triplemente agravado por alevosía, ensañamiento, por el concurso premeditado de más de dos personas y por haber sido cometido por miembros integrantes de una fuerza de seguridad, abusando de sus funciones o en su defecto por tortura seguida de muerte, en concurso ideal con abandono de persona seguida de muerte, e incumplimiento de los deberes de funcionario público. También les endilgó la omisión de evitar torturas en concurso ideal con incumplimiento de los deberes de funcionario público, y abandono de personas seguida de muerte.

Luego de las presentaciones de las defensas el Juzgado de Garantías N° 4 de Mar del Tuyú, a cargo de Diego Olivera Zapiola, rechazó el pedido de nulidad de la elevación y el sobreseimiento solicitados por los abogados y dio curso para que se llegue al juicio bajo la carátula de homicidio triplemente agravado. Por la pena en expectativa del delito establecido quedó anulada la posibilidad de optar por un juicio abreviado para los policías.

En la elevación a juicio el fiscal señala que al menos tres agentes policiales (Rohr, Munche y Pereyra) “ejercieron una extrema violencia física” sobre Alejandro “propinando golpes de puño, y aplastando múltiples partes del cuerpo mediante diversas maniobras durante un lapso temporal de unos aproximados 10 minutos produciendo de esta forma múltiples lesiones (…) por la cual causan un paro cardíaco traumático poniendo fin a la vida del mencionado”. Y que “contaron en todo momento con la colaboración y participación necesaria” del resto de los acusados.

Alejandro Martínez fue detenido en un hotel de San Clemente, cuando atravesaba una crisis de salud mental. Las cámaras del lugar lo registraron cuando se lo llevaron esposado y tranquilo. Poco mas de una hora después murió en la comisaría 3ª de San Clemente. Este viernes, al cumplirse un año del crimen, familiares marchan en la plaza principal de Brandsen para reclamar justicia. «Es una fecha difícil porque se está por cumplir el año y sigue doliendo como si fuese ayer. Seguimos esperando justicia», señala Brenda, la hija de Alejandro.

La Comisión Provincial por la Memoria asesora a la familia desde un primer momento en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, y se presentó en la causa como particular damnificado institucional. Durante 2021 el organismo registró 25 muertes en comisarías, al menos dos de ellas como consecuencia de agresiones físicas.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasBrandsencasosDerechos HumanosmarchaSan Clemente
Artículo anterior

Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente ...

Artículo siguiente

Comenzó el encuentro de Jóvenes y Memoria: ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Movilizan contra la prisión domiciliaria al genocida Etchecolatz

    9 agosto, 2016
    Por Rocío Suárez
  • SaludViolencia policial

    Denuncia penal por desatención médica en la Unidad 31 de Ezeiza

    24 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMemoria

    Los trabajadores recuerdan a López

    19 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNovedades

    El compromiso de las nuevas generaciones con los derechos humanos

    3 julio, 2018
    Por Sole Vampa
  • EncierroGéneroOpiniones

    En prisión las mujeres se enfrentan a múltiples formas de discriminación

    25 noviembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • MemoriaNiñez y juventudViolencia policial

    Para echar luz

    17 febrero, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • EncierroSeguridad

    MES DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL Donde duermen los grillos: cómo contar la cárcel a través del teatro

  • BrevesEducación y cultura

    CAMPAÑA DE FINANCIAMIENTO COLECTIVO Somos ph15 y queremos ir al mar

  • Educación y culturaMemoria

    Una jornada para renovar las miradas sobre la historia tandilense

Noticias de la CPM

  • CPMJusticiaLínea de tiempoNovedades

    POR LOS DELITOS DE HOMICIDIO AGRAVADO Y/O EN TENTATIVA Un ...

    Tras ocho audiencias de juicio, un jurado popular dictó el veredicto de culpabilidad para los cuatro policías bonaerenses que llegaron acusados por la masacre de Monte. Por decisión unánime, Rubén ...
  • CPMMemoriaNovedades

    CONTAR LO URGENTE, ENCIERRO Y VIOLENCIA ESTATAL EN DEMOCRACIA Inauguración ...

    La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), la Asociación por los derechos humanos de Pergamino y el Colectivo antirrepresivo 7 inauguraron “Contar lo urgente, encierro y violencia estatal en democracia”, ...
  • CPMMemoriaNoticiasOpiniones

    RESPUESTA DE LA COMISIÓN PROVINCIAL POR LA MEMORIA AL EX ...

    El ex Jefe del Ejército Martín Balza publicó una nota de opinión en el diario La Nación, negó la existencia de torturas ejecutadas por los militares argentinos a sus propios ...
  • CPMJusticiaNoticias

    EN LA COMISARÍA 3° DE LA TABLADA Un jurado popular ...

    Luego de una larga audiencia de alegatos que comenzó el viernes, en la madrugada del sábado un jurado popular decidió, por mayoría, declarar culpables de los delitos de severidades, vejaciones ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas de Zamora

    Por ldalbianco
    21 mayo, 2023
  • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en 1 y 60 ...

    Por Sebastian Pellegrino
    20 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria